DocumentIu

Preview:

DESCRIPTION

introduccion

Citation preview

SITUACIÓN ACTUAL DE SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PERSONAS CON LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD EN EL DISCAPACIDAD EN EL PERÚPERÚ

El 13 % de la población del Perú, más de tres millones de personas, presenta alguna minusvalía, es decir una discapacidad severa acompañada de la ausencia de integración a la sociedad. Y un 31 % de personas del total de los peruanos presentan algún tipo de discapacidad. Así lo sostiene el estudio realizado en 1993 por los médicos y personal especializado del Instituto Nacional de Rehabilitación, del

Instituto Nacional de Estadística y de la Organización Panamericana de la Salud.

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ

Esta situación se aprecia en los resultados de algunos estudios:

• Entre los niños hasta 5 años de edad, sólo el 2.88 % sufre una minusvalía. • Este porcentaje sube a 9.93 para los niños de 6 a 14 años y a 11.66% para jóvenes y adultos entre los 15 y 44 años.

Se evidencia un salto significativo de la incidencia de minusvalía en el rango de 6 a 14 años, 3.5 veces más con respecto al rango anterior.

No se sabe exactamente cuantas personas con discapacidad existen en nuestro país. La información es incompleta e imprecisa. Se trata de un asunto que no es aun visible para los expertos, y menos aún para la sociedad

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LAS PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EN EL PERÚEN EL PERÚ

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDADEDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD

Existen inconsistencias en las políticas educativas dirigidas a las personas con discapacidad por el enorme vació en cuanto a los datos cualitativos y cifras del universo de esta población en nuestro país.

El El sistema educativosistema educativo solo solo atiendeatiende a a 29.15729.157, es decir el , es decir el 3%, en 1.3933%, en 1.393 centros centros educativos.educativos.

El El 50%50% de la población con discapacidad de la población con discapacidad que accede al servicio educativo están en que accede al servicio educativo están en Lima, siendo el Lima, siendo el 82%82% de los centros de los centros educativos de gestión estatal. educativos de gestión estatal.

El El 63 %63 % de los de los centros educacionales centros educacionales especialesespeciales están en la están en la costacosta y solo y solo 8%8% en enla la selvaselva y y 29%29% en la en la sierrasierra..

TRABAJO Y DISCAPACIDADTRABAJO Y DISCAPACIDADEl nivel de ocupación de las personas con discapacidad llega al 38% del total de personas con discapacidad, mientras que un 13.5 % esta desarrollando labores en las cuales no se encuentra capacitado. (en Lima metropolitana y Callao)

Si se observa el resto de la nación el nivel de personas discapacitadas no calificadas ocupadas en se incrementa al 28.2% y las personas calificadas desocupadas llega al 15.2% de la población .

Tan solo en Lima el nivel de desocupación de las personas discapacitadas calificadas llega al 3.5% y la no capacitada al 4.6% .

SALUD Y DISCAPACIDADSALUD Y DISCAPACIDADSegún la organización Panamericana de la Salud, en el Perú el 81.19 % de personas con discapacidad no han recibido nunca rehabilitación.

Es decir el 1.34% son varones y 142.134 es decir 1.28% son mujeres. Representando al 1.3% de la población total. Según un estudios realizado por el INEI en el año 1993

PREVALENCIA POR GRUPO DE EDADPREVALENCIA POR GRUPO DE EDAD

0

20

40

60

80

1 00

0-5 6-1 4 1 5-44 45-64 Ma yor de 64 a ños

De fic ie nc ia D is c a pa c ida d M inus v a lí a

INEI 1993

Uno de los problemas principales es la la indiferencia, ante quien no puede valerse o tienen grandes dificultades.

ACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDADACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDAD

Inadecuados criterios de accesibilidad en la construcción o adaptación de las viviendas y edificios públicos.

Inadecuados medios de transporte para que las personas con discapacidad puedan desarrollar una vida independiente y logren su integración social y económica

CONSECUENCIAS DEL AÑO CONSECUENCIAS DEL AÑO IBEROAMERICANO DE LAS IBEROAMERICANO DE LAS

PERSONAS CON PERSONAS CON DISCAPACIDADDISCAPACIDAD

El Plan de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, PIO tiene un carácter multisectorial en enlace con las redes territoriales tanto del sector público y el privado representado en las asociaciones e instituciones de personas con discapacidad.

ACCIONES TOMADAS :

SALUD, TRABAJO, EDUCACIÓN, ACCESIBILIDAD, principalmente.

CONADIS esta desarrollando el concepto de LINEA DE BASE, a nivel de Lima y Callao, metropolitana, en la encuesta a 41000 hogares, brindará información en relación a las personas con discapacidad en los sectores sociales de integración como los son:

% Niños con discapacidad existentes en Lima y Callao en edad escolar.

Se manejarán estadísticas sobre:

Con ello, el sector EDUCACIÓN, podrá diseñar políticas más acertadas; atender, capacitar maestros, equipar aulas, incrementando accesibilidad en los centros de enseñanza, etc.

La LINEA DE Base 2005 nos dará en Diciembre un análisis comparativo de la normatividad y políticas a nivel de Ibero América, para inferir los avances y lo que deseamos del tema, a nivel de país, sectores, grupos de personas con discapacidad.

SERA UNO DE LOS ESTUDIOS MAS AVANZADOS EN LA ZONA.