IV FERIA DE LA CIENCIA Y DEL CONOCIMIENTO€¦ · BIOLOGÍA: Test de grupo sanguíneo y RH. Modelo...

Preview:

Citation preview

IV FERIA DE LA CIENCIA

Y DEL CONOCIMIENTO

IES FRANCISCO RODRÍGUEZ MARÍN

Osuna del 10 al 12 de abril de 2018

2

3

ACTIVIDADES DE LA FERIA DE LAS CIENCIAS Y DEL CONOCIMIENTO

Osuna del 10 al 12 de abril de 2018

ACTIVIDADES Y TALLERES FUERA DEL PABELLÓN

Departamento de Orientación:

o Taller de braille.

o Taller de actividades físicas adaptadas a personas ciegas y sordas.

o Masterclass de Body Combat.

Departamentos de Dibujo y Francés:

o Talleres

Estarcido sobre tela con pintura textil.

Transferencia de imágenes sobre madera.

Departamento de Física y Química:

o Talleres

Holografía.

Cromatografía.

Creación de aromas.

Burbujas de jabón.

Disco de Newton.

Fabricación de plastilina.

Departamento de Geografía e Historia:

o Línea del tiempo.

Departamento de Inglés:

o Escape Room: “Asesinato en el Orient express”

Departamento de Matemáticas:

o Escape Room:

“La desaparición del profesor de matemáticas”

“Amenaza biológica”.

o Juegos de Lógica.

Departamento de Informática:

o Scratch.

Departamento de Tecnología:

4

o Taller de Hama.

o Maqueta de la feria de Osuna.

Departamento de Biología:

o Cajas nido.

Departamento de Filosofía:

o Ajedrez.

Departamento de Latín y Griego:

o La escritura en la antigüedad.

Departamentos de Música, Educación Física y Orientación:

o Master Class de Zumba.

CHARLAS:

o Biología:

”FAUNA DESCONOCIDA”

o Tecnología

“ LOS BIOPLÁSTICOS”

o Física y Química:

“A HOMBROS DE GIGANTES” José Manuel Montaño.

“AROMAS” Mª Ángeles Andrades.

o Orientación:

“CON OTRA MIRADA: VIDA DE LOS CIEGOS” Rocío Sánchez

“VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE ASPERGER”

PABELLÓN:

o Stands:

TECNOLOGÍA: Mecánica, juegos eléctricos, muestra y venta solidaria de hama,

maqueta de la feria de Osuna, reciclaje.

DIBUJO: Exposición de trabajos de Cerámica y muestra del material necesario para

su realización. Muestras de los trabajos realizados por el alumnado para el Programa

“Vivir y sentir el patrimonio” (Flamenco) y carteles de la Feria.

BIOLOGÍA: Test de grupo sanguíneo y RH. Modelo de globo ocular. El sentido del

tacto. Medición de la tensión sanguínea. Determinación de la edad en peces.

Observaciones con microscopio y lupas. Con Educación Física taller de

antropometría.

FÍSICA Y QUÍMICA: Prácticas cortas. Magnetismo. Reacciones químicas de interés.

Fenómenos de reflexión. Péndulo dibujante.

ORIENTACIÓN: Exposición de materiales para ciegos y sordos.

INGLÉS: Juego de imanes para diferenciar entre Inglés Británico y Americano.

5

MATEMÁTICAS: Juegos Topológicos y de identificación de cuerpos geométricos.

ENLACE VÍDEO

IV Feria de la Ciencia y el Conocimiento, IES Rodríguez Marín

[Informativo 11/4/2018]

6

7

8

ACTIVIDADES Y TALLERES FUERA DEL PABELLÓN

Departamento de Orientación:

Taller de braille.

9

Taller de actividades físicas adaptadas a personas ciegas y sordas.

Masterclass de Body Combat.

10

Departamentos de Dibujo y Francés:

Talleres

Estarcido sobre tela con pintura textil.

11

Transferencia de imágenes sobre madera.

12

Departamento de Física y Química:

Talleres

Holografía.

13

Cromatografía.

Creación de aromas.

14

Burbujas de jabón.

15

Departamento de Geografía e Historia:

Línea del tiempo.

16

Departamento de Inglés:

Escape Room: “Asesinato en el Orient express”

17

Departamento de Matemáticas:

Escape Room: “La desaparición del profesor de matemáticas”

“Amenaza biológica”.

18

Juegos de Lógica.

19

Departamento de Informática:

Scratch.

20

Departamento de Tecnología:

Taller de Hama.

21

Maqueta de la feria de Osuna.

22

Departamento de Biología:

Cajas nido.

23

Departamento de Filosofía:

Ajedrez.

24

Departamento de Latín y Griego:

La escritura en la antigüedad.

25

Departamentos de Música, Educación Física y Orientación:

Master Class de Zumba.

26

CHARLAS:

Tenología:

BIOPLÁSTICOS. Alberto Romero García. Profesor del Grado de Ingeniería

Química

27

Física y Química:

“A HOMBROS DE GIGANTES” José Manuel Montaño.

28

“AROMAS” Mª Ángeles Andrades.

29

Orientación:

“CON OTRA MIRADA: VIDA DE LOS CIEGOS” Rocío Sánchez

30

“VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE ASPERGER”

31

PABELLÓN: Stands: TECNOLOGÍA: Mecánica, juegos eléctricos, muestra y venta solidaria de hama,

maqueta de la feria de Osuna.

32

33

JUEGO RECICLAJE

34

DIBUJO: Exposición de trabajos de Cerámica y muestra del material necesario

para su realización. Muestras de los trabajos realizados por el alumnado para el

Programa “Vivir y sentir el patrimonio” (Flamenco) y carteles de la Feria.

35

36

BIOLOGÍA: Test de grupo sanguíneo y RH. Modelo de globo ocular. El sentido

del tacto. Medición de la tensión sanguínea. Determinación de la edad en peces.

Observaciones con microscopio y lupas. Con Educación Física taller de

antropometría.

37

FÍSICA Y QUÍMICA: Prácticas cortas. Magnetismo. Reacciones químicas de

interés. Fenómenos de reflexión. Péndulo dibujante.

38

39

ORIENTACIÓN: Exposición de materiales para ciegos y sordos.

Material facilitado por la sede de la ONCE de Osuna

40

INGLÉS: Juego de imanes para diferenciar entre Inglés Británico y Americano.

41

MATEMÁTICAS: Juegos Topológicos y de identificación de cuerpos geométricos.

42

MONITORES. ALUMNOS 1º GESTIÓN ADMINISTRATIVA B