Iván Illich - WordPress.com...Iván Illich Nació en 1926 en Viena. En 1950 obtuvo la Lic....

Preview:

Citation preview

M T R A . R O S A L B A R O S A L E S

Iván Illich

Nació en 1926 en Viena.

En 1950 obtuvo la Lic. Teología.

En 1951 se ordenó como sacerdote

Trabajó en Nueva York con minorías sociales

Vicerrector de la Universidad Católica de Puerto Rico

En 1960 en EEUU crea un centro para el estudio de los problemas generales de la humanidad especialmente en Latinoamérica.

En 1961 abre un Centro de Documentación Intercultural en Cuernavaca México (CIDOC)

En 1969 abandona su carrera sacerdotal

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Considera que la escuela debe de ser abolida como institución principal del proceso educativo (desescolarización).

La escuela como una fábrica procesadora de personas.

Proclama la libertad, igualdad, fraternidad, así como el derecho del individuo a desarrollar su propia naturaleza.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

La responsabilidad de la educación debe de ser asumida por otras instituciones o recursos educacionales

1. Servicio de referencia de objetos educativos

2. Lonjas (catastro) de habilidades

3. Servicios de búsqueda del compañero

4. Servicio de educadores independientes

PENSAMIENTO EDUCATIVO

1. Servicio de referencia de objetos educativos: Bibliotecas, laboratorios, museos, fábricas, aeropuertos, etc.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

2. Lonjas (catastro) de habilidades:

Algunas personas sirven de modelos a otros.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

3. Servicios de búsqueda del compañero: Acompañarse de otro para el desarrollo de habilidades e intereses mutuos.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

4. Servicio de educadores independientes:

Los educadores se promueven y ofrecen sus servicios, su mejor referencia son los clientes anteriores.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Malla de Aprendizaje

Cuatro fuentes de aprendizaje:

1. Las Cosas (mundo material y cultural)

2. Los modelos (patrones intangibles)

3. Los Iguales (personas que tienen las mismas metas)

4. Los Mayores (personas que alcanzaron las metas y son las más experimentadas en determinada área)

PENSAMIENTO EDUCATIVO

La educación es un proceso de participación en la vida donde no existe superioridad, sólo existen diferencias.

El estado tiene la responsabilidad de dotar los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de aprendizaje de la comunidad.

ACTIVIDAD

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Crítica a la escuela tradicional:

- La escuela incentiva la instrucción

- La escuela alimenta la competencia y los rangos sociales.

- La escuela es la base de todas las relaciones de dependencia, de las alienaciones, y de la nuevas estructuras de clase.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Crítica a la escuela tradicional:

- El sistema escolar es opresor, monopoliza la educación.

- Domestica el pensamiento, la creatividad y las habilidades humanas

- Uniforman las aspiraciones personales y sociales.

- El sistema escolar es un afianzamiento del orden social establecido.

- Incapacita a los pobres para adquirir su propia educación.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Tipos de instituciones la sociedad

Instituciones Manipuladoras

Instituciones Abiertas

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Concepto de educación

Es un proceso activo que se realiza fuera de las escuelas, ya que surge en la misma sociedad y en el

participan todos sus miembros.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Fines de la educación

- Una educación libre y no en los límites de la escuela.

- Preparar al hombre para una vida con sentido de acuerdo con sus motivaciones.

- Lograr un aprendizaje flexible y permanente en la situaciones reales de la vida.

- Posibilitar el cambio de una sociedad de consumo a una sociedad de acción.

- Transformar la sociedad de tal forma que ya no necesite a las instituciones educativas.

PENSAMIENTO EDUCATIVO

Sujetos de la educación

Educando Educador

Miembro de la comunidad que tiene derecho a ser educado, más allá de cualquier limitación de sexo, credo o condición económica.

Ayuda al estudiante a encontrar el sendero para alcanzar sus metas, busca promover una autentica dirección intelectual.

Tarea

Realizar cuadro comparativo de las perspectivas teóricas innovadoras de la educación, entregar en formato impreso el miércoles 28 de marzo.

Entregar a través blackboard.

REFERENCIAS

Bowen, J. & Hobson, P. (2009). Teorías de la Educación. Innovaciones importantes en el Pensamiento Educativo Occidental. México: Limusa

Hinostroza, A. (2007). Enfoque Filosófico de la Pedagogía. Perú: Universidad Nacional d e San Cristóbal de Huamanga.