j:caiznt La - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... ·...

Preview:

Citation preview

gGUNDA PÁGINA tJ ÇiO MPOET!VO ¡lleves, 1 de diciembre de I95

íeatro VictoriaTel. 210031)

COMPAÑJA TIPULAR DELTEAT1O ROMEA

(Premio Naciona1 eTeatro 1953)

Dirección: JIUIS ORIMJNA

Todoe ios días laborables alas 5’30 y festivos a las 3’45,

el MARAVILLOSOESPECTACIJLO

EIs PastoretsHoy. noche, 10’30:

¡GRANDIOSO PROGRAMAt!¡2 obras!! U6 actos!!

tJltima representación de

El Capifó Mascarefla

E A. P ROSlACEO. Sábado noche:WERTHER. Domingo,tarde: DON GIL DE

ALCALA, por I3arelay,Aliaga, Oncina, Alisen-si. Catania, 901, Riaza,Monja, MtrO, Pou. Enbreve: LA sIEDIIJM,AMELiA AL BALLO,DON JUAN. Localidades en taquilla.APOLO. Telf. 21 59 48.Cía. Arte Lírico. Tas-de 5. LOS SOBRINOSDEL CAPITAN GRANTNoche l0’30: EL CAN’TAIS DEL ARRIERO.LA ROSA DEL AZAERAN. Butacas 10 pts.

BARCELONA. T. 213751Cia. . ComediaS PepitaSerrador. Hoy, 615 y1045, el éxito FIN DESIOMANA. de Noel cii,ward.

CALDEBON. T. 218030.A las 6 y 10’45. Exitorotundo de Estx’ellitaCustro con su gran es-pectácuto español RO-SIRRIA.COMF.fflA. ‘r. ái 51 ‘72.Compañía Lope deVega. A las 6 y 1030:Sensacional éxito DIALOGOS DE CARMELITAS. Ultimos días!(.tOMttiO. T. 23 33 20.A las 6 ‘ 1045. Joaquín Gasa prCsentalaespectacular fantasía escénica iTODOS AL CO-MICO .,!. con Carmende Lirio, Maruja Va-mayo, Carmen SegarraMaruja Blanco, LaloMaura, la colaboraciónde Mary Santpere y laactuación del sensacional cómico Verdaguer..Coreografía: Henry BeL

ROMÉA. T. 215147. Po-dos los días 6 tardey I0’30 . noche. Siguesu éxito triunfal, laFantasía. Aladynesca,original de C. Salde-íta, J. VallS, It. Cli-mente con música delMtro. V. Quirós, DI-VIERTASE CONMIGOpor el Trío de la sim-patía Bella Dorita, Antrinio An,isva y Aladv20 artistas, 30 eseulturatas modelos, 30. ‘Lo-calidades con 5 días deantelación sin aumento

TALIA. T. 235033. Cia.Martínez Soria 6 y 1045EL, ABUELO CURRO.

VICTORIA. Teif. 210031Tarde 5’30: ELS PASTORETS. Noche 1030:Programa monstruo lSobras! EL C A P 1-TA MASCARELLA yL’APOTECARI D’OLOTMañana tarde 345 ELSPASTORETS. Bábado,noChe. A petición LAVIDA D’UN 110MB.

CARTELERADE EST-EIINOAtEXANEMtA. 4’30 y atas 1040 nnnnerada.Eicito: nJtJLIN ROUGE. Mañana, matinala las 11.

ASTORIA. Telf. 308201.Tarda. 430. NochC, alas 1030 ARROZ AMAR.GO por siivana Man’gano. Mañatil. mal’-tial a tas 11.

ATLANTA. Desde las 4No-Do y el éxito teIO(J.UN ROUGE. Mañanamatinal a las l0’5.

BOSQUE (Rbla. Prat, 12LA VENGANZA DELBERGANTIN, con JohnWayne y Gail ltusell.y QUIERO A ESTEBRUTO. con Paul Dou.glas y Jean Petera.

CAPITOI Desde 330:LA VENGANZA DELBERGANTIN, con JhonWayne y Gail Russelly QUIERO A ESTEI3RT.JTO. con Paul Douglas y Jean PetersMa.liana, matinal a las10’30.

COLISEUM. Tarde 3’30.Noche lO’l5, No-Do. ELMAYOR ESPECTACULO DEL. MUNDO, deCecil B. de Mille Au..tensada para menorca.Mañana, sábado y do-mingo. sesión matinal,a las lO’30.

CRISTINA. Tarde, 4’30.Noche, 1030: ARROZAMARGO por qilvanaMangano. Mañana ma-tinal a las 11.

FAN’I’AIsIO. Tarde 445Noche lO’45. numerada, No-Do ‘ ODIO YORGULLO., Mañana,matinal a las 1115

l’IOMINA. Tarde 430 y. noChe 1040 (Rpmerada) EL tESORO DELCONDOR DE ORO.(Apta).

IIURSAAL. Tarde 415noche 1040 (numere-da) MARCADO A FUE-CO (Apte.)

ME’fltt)P()L, Tarde. 4:Nche. 945 numerada.LA VENGANZA DELBERGANTIN, con JohnWayne y Gail Ruseily QUIERO A ESTEI3RIJTO, con Paul Dou.glas y Jean Petera,

Mt)N’t’EC%Rl.CI, Tercie,continua de 4010 a las11:10. Noche. 1040 numerada: MANDY yNo-Do (Apte para tudes ) “s’ ‘- 1,) icoS) Ma-nana. ..,ial a las It

La preseeccónregonat uvenUserá presentadae. domingo

La Fedcración Cataana de Fut.bol, como rsuJado Je p ai ILvado a cabQ para mejorar este deporte, a través dei liubol uVefltI,con Oj que ha conseguido Oil aactua temporada ta nua orlen-taclon lécnka d ccrca de 4.000nuevos jugadores, ha lurípado apresecc1on que La ha de represuitar n el próximo CmeonatoNaciuflal de SeccLnes, qu’ se ha

cdebrar n 0adrid.El proximo domingo por a ma-

ñana, en e caolpa de C. 0. Euro.pa, s. prLsntalafl por primera vezal pub leo jugadores prese ccc!onado3, diputandoe un partidoentre dos seeccunes tormadas prus jugadors de a lirovincia deBarcoua y los dci rssto de CataIeña, rspectiameme.

Para liegar a .a designación de¿os jugacLres prLseccIonados se -

han vÍudo dsarrollando una selled partids, en los que sL hO idoeLiníuiiido gran nu.nero de jugadors de gran va or Los cegidospateC(n aunir as optimas condiCLOflCS para representar al lutbolcata án.

E Europa recbráel comárgo, la vi-sta de barcegona.

Para comenzar q nuevo año elC. U. Europa ha conc&stadcj en suurrno de itt go de la calle Cerdeña un amisloso d envegadura, para enrrcnar a su priserLquipo, si baja a guna, a unqutpo profesiona. del C’ub de Futbo. Barceuna que se presentaráen e. terreno de los gracinses contos sigul’. nies jugadurus: Caldent€y Goteo a, Sguer, Brugué.Gracia, Duró, Sa.as, Viade, 0. llésAluy, Vi.a, BLrtran, Adtcoa y 9oucu.

Como se puede ver Tos azi.ilgra.na pr’. sentaran uit magnitíco con-iuno y eolito qui.ra ql-L’ el Europa..pnodrá el suyo comp cEo, con todassus prim ras ligures, lacq es pro.sumir que e. primer amistoso delano en terrenci urope.sla teMear a dd gran acontccimiLI)lo y hsuespertado enorme exp..ctaCiGfl.

El «revaLión» enel C. D. Aballó

El simpáti)co y siempre alegreC. D. Abello, ‘ha pr.psrad CeO €75.rihFo Y entusiasmo su sa a t1 lies-las, para juntar a sus asociados entoda nOChe de cambio de año.

Como ya os costumbre, en estácntidad, la íiesta de Fin de Año,ci tradicional “reveillori”, constituyo una de as tiestas más sim-IjaIlcas y a la Vez de Fraternaconspañia entre rods los “,umiJIos’os”, y (S de esp- rar que la sala de fi atas d a calle Mayor dOGracia, rebose de entusiasmo, bu-

1 mor, amTI’istatl y mejor. s rl. seoS,esta noch’, pues si .a marcha . dviequipo futboisla no es muy halagüena en €71 momento, sabrá recu.perarse, y también (os tic lelasve y Ma a ganar copas y as re-uniOnca familiares, volY rán a sera nóta €speracia de cada 11)1 dee mona. Esto Se augura, para1954 en el C. 9, Abello.

t Competicione3 de lao Sin(icL E. y D..°Grupo Sábados

Maravilla — ChaVGrupo primero

Inbesa — Celo 1—1Field —‘ ‘l’rlnxet 2—3TorraS —‘ P. Godó 1—2España Inri. — Lanera 10—1

Grupo segusdoMontañesa — Cmpes 1—1BetilO — C. P4rez 1—2P. Prat — La Fábrica 1—4Cottet — Blai 1—1

Gruro tercernSan AndréS — Haisa 4—0Aeda — Enasa 4—1Maquin)sta — Aiscondel 1—3Muebles Radio — E. Iberia 2—5

Grupo cuartoAmalia — hvtetalurgiCa 3—1Sugrañes ‘— Tam 1—5Prat V. — Pilons 5—1Urgel — Turó 1—O

Grupo quintoCusidó — Palma (suspendido)Rulallense — L.Lacuna 1—ODom BoScO — Tiana 3—3Pena Sol — Alzamnora suspendido

Grupo sextoMontañéa — Fantasmas 3—iiS, Familia — Al. Vallearca 2—-OCamplay — Miramar 1—6Electi’oq. — Meridiana 4—3

Grupo séptimoC. de Madrid — Vilapró 0—1Palmera — Salvá 1—OUnión — FlorestaAtlántida — Vidalet 2—1

Grupo OctavoT. Sala — Hispano 2—Otndependeneia — Torre Baró O—1Este — Siatretis 1—3

Grupo novenoRápida — BlachMontaña — Niquel Plata 1--OSansense — Royat 7—1

Grupo décimoJufasa — Nilo 3—O

, Skreibson Iladi .-.- Berlin O—2Grupo Igualada

Igualada — S. Ftañciseo 3—O

Coromina, i - BergR, OEl partirlo fué de mucha emoelófl

y poco juego. Desde el primar mo-mento el Berga se limité a un se-vero marcaje de hombre por homlara. logrando hasta 5 mInutos en-tea de finalizar el partido, el enipate a O en el marcador. Durantetodo el encuentro dominó el aqutpo local. no marcando más golee.debido a la magnífica actuación delcuarteto defensivo visitante. A tos:39 minUtos, Cánovas. se desplaza alextremo. centrando deSde la nnlsma Línea de Rite, rozando el bSióncoR la cabeza Vallespir, yendo a tospies de Chicha. quien de forma es-pedtacular marca el único gol dela tarde, siendo calurosamente ov&cionado por el público.

Por el Coromíria. cabe destacara) cuarteto defensivo. que no. tuvoun solo fallo en toda la tarde, laEnea media a ráfagas y la deten-Lera pésima.

El árbitro regular, alineando alos equlpOa de la siguiente mene-re:

Coronilfla. — Pérez ; Coroilado.Llaudó, Badía, Codina, Alvarez;Vallespir, Estruch. Cánovas. ,Itniéoes y Chieha.—CorrCSPOnsal.

j:caiznt iLas «diez» . mejores marcas atléticas de Espaüa, en 1953

1 ‘apotecari d ‘OIotSábado, noche 10’30. La repo

slClÓt tan esperada

La vida d’un home.La mjo interpretación deestaCompañía •

COMEDIAlina orprendeste y maraVillo

sa realización teatral

DIALOGOSDE

CARMELITASde U. INAOS. versión

de JOSE MARIA PEMANTriuifo clamoroso de la

Compañít LOPE DE VEGA Director:

JOSE TAMAYOLa obra más gndiosay su-bliine que cocmeve, emocio

na y subyuga!LJLTLMOS DIAS

AOCIAC1ON CORAL ifERMANDAD EAItCELONESA. — l Como cada temporada, al 1Iegarpróximo día 2 de enero, orgafli- 1 a esta final del afro, se establecenzado por a Asociación Coral la clasificación de 1 que han sidoHermandad Barcelonesa, tendra mejores marcas y a través de laslugar Un. homenaje a doli lfl mismas, puede verse — por los pro-que Fusté Prata. maestro dtrec medios — si la temporada ha sidotor de dicha entidad, al igual que • mejor o peor que la anterior —

de «L’Armonía del Poble Sec» y pues en atletismo. las cifras man-«La Papellofla». de Sana. dan y están basadas en la ciencia

Desde • 1930 el señol Fusté se de los m1mero, no puede fallar.‘ ha dedicado sin dOscanso ál me- Con los dates ofiCiales fa-‘ joramiento de los Conjuntos yo- cuitados por la Federación 51 cales, exterdienclo sus activida- pañola ds Atletismo, podemos d5r-

des aj campo de la compOsiCiol. nos cuenta de que este año 1953.contándose entre sUS obras, mu- ha sido favorable al progreso atléaiea regional, bailabLes y alguna tico, en casi todas las especiali

1 zarzuela. . dades que forman el programa atTrabajador infatigable y mo- lético, el promedio es mucho me-

desto por temperamefltO rió se jor que ‘el anterior. Ello. signifIcaha preocupado nunca de su lit- que el atletismo español, va pro-cimiento persocal considerárido- gresando. pero no podemos sentir-se suficientemente pagado, con nos satisfechos de eSte progreso.lo éxitos que sin interrup- por cuanto la diferencia que noscióli han cosechado • sus obras y separa de las demás naciones, eslos poros por él dirigidos. Por cada vez mayor. El ‘atletismo enello, riada tan Oportuno como es- Sspaña. no ha llegado todavía a te homenaje, al qu se had SU- trabajarse lo suficiente, para que

. mado con todo entusiasmo los llegue a ser ‘deporte de masas, al más destacados artistas de nues- igual que ha acontecido en aquetra ciudad, que desean evidefl- llas naciones que en pocos años,ciar, el aprecio y consideraclon hemoS visto aumentar su nivel enque sienten hacia este maestro. más de un cIen por cien. . “ ‘‘

‘ Algunas de las especialidades Texeira, el excelente corredor ga- nos muestran un balance hagad r llego, que ha coisegiiido este año

y observamos que por vez prlmea el record de tos 3009 m. ob’teul.js

C R U C 1 6 R M en los anales de nuestro 9tletLs (lOto Carola)M mo se ha logrado que varios atie1 —— ts rocen marcas cercanas al re- 15&sl Cesáreo Marín 1San Sebas

tlatC1n gA SRE AC cord. tian) 2—7, & Uno de los tletas sobresalientes l58»6 Tornés Barris (Ealcelona

- por JOPURBA de esta clasificación, es Javier Lla 14—51’ 2 i’ 5 s’ 8 na, el flamante eprinter vasco, oue l59»6 .Ianuel Mortazar (Madrid)

‘ ‘ . en una sola temporada, ha eonse- 2—5guido pasar a la delantera de los l59»6 Enrique Vidal (Madrid)sprinters nacionales, señalando Cas 25—5record5 para España, con tiempos 1 59»9 Manuel Cabrera (León)que hasta ahora parecían un sue- : 20—7ño para noSotros. Esperemos que la 2OO»2 Gregorio Rojo (Barcelona)proxima temporada, pueda supe- 5—7rarSe todos estos tiempos que ofre 2’OO»3 José Arribas (Sarcelona)cernes hoy, y que el atletiérno en 25—3España, haya subido un paldaño 1.509 metroSmás en la internacionalIdad del de_ 400e2 Manuel Macias (París) 13-6porte base. 402e8 Cesáreo Mann )San Sebas

Gerardo GAlICIA tiání 26—7109 metroS 403»2 Julio Castro (La Coruña)

10)18 JaVier Llana (Burdeos) 11-?1O»8 Juan Ruano (Madrid) 29—lis Fernando Rodriguez (Rif-

fien) 20—611» Angel PiSnelles (Tetuán),

14—611>11 Jesús P. Slorante (Madrid)

15—3111)1 Ramón Peñaranda Bareelo.

ns) 19—4Ilsi Alfonso C. Aguilar (Ma-

drid> 26—4l1»2 Javier López (Vich) 3l--5lisa Emilio Ponce (Valencia)

20—6ileS Pedro M. aIartine )Grana

da)’ 28—-61l2 Jesús Hermida iLa Coru

ña) 9—9200 nietros

22»3 Javier Liana (Burdeos) 12-122»8 Javier Antón 5Barcelnna)

26—422>,9 Pedro Garriga Nogués Bai.

celona) 17—522»9 Félix Corredeira Barcelo

OC) 17-522>i9 Javier Ruano tSan Sebas

tián) 25—722»9 Manuel González (MadrId)

16—923» Antonio Carbajo (León)

29—623s1 Anfolso C. Aguilar (Tetuán)

14—523»l Angel Planelles (Riffin

14—623»2 José Millas (Barcelona) 24-323»2 Jesus P. Morante (Miares)

2-1-623»2 Francisco Lima (Granada

29—600 metros5l»2 Gaspar Gómez (París) 13—ii51»5 Bernardo Alvarez (Rabat)

10—5 -51»5 José Bomaguera (Barcelo

na) 17—5lleS Fernando Bremón (Madrid)

14—5SIIiG Alberto Díez (Portugalete)

2—7

51»7 Ceséreo Itarín (Portugalete) 8—7

52» José 51. Jiménez Barcelona) 28—’6

, 52» Francisco Roig tEarcelona)5—7

5251 AntoniO Benjumea IBarce ona) 27—3

52si1 José 11 Bas Barca1ona) 5-1 8ot metros -

l’555)4 Manuel Macias Madrid)25—5

1’85»9 Iosé María Romaguera1 (Barcelona) 5—7) 1’56» José ustaria Giménez iMa

drid) 25—5

En atención ‘

HOR)ZONTMES: 1, Wornbre deal púbilco varón. Jugador de’ E. Industrial.

— 2, Repcticion e. (A revés) Is!aEl’ mayor espectáculo del ‘lar Egeo. — 3, (A) revés) Po

minidb» es también un film de oir de cierto co’or. — 4, F rmaatractivos universales. porque, dei pronombre. Nota. (l rvés}como va anfloció su productor y PronorC. — i, Articulo (pl.)reaiiaa’dor Cccii B. de Mille, va Rey de Isra’). — o, Popular “Cal-dirigido a todos los públicos, des- clir” cata án. — , “ ticiano. —

de la niñez a la plena madurez, y Lengua. Nota. Simbo o qulmisu ‘ttiple mensaje de ternura, , (Al CrvCC) i enci cas. —

alegría y emoción está expresa- lO, Ala dcsp umada. Nombre ciddo en ese ‘enguaje espectacular, asujr — l l , 1 dulo etiepe. Pe.eminentemento visual, que com- nudos d ti mpo.prenden todos los sexos, toduis las VERTICALES: 1 , Vasija de metaledades Y todas las razas. sctníesférica. Descansar. — 2, Po,

Film de á’tractivos populares cad’nciteS. Enseraia, 3, 5obri-sólo reuoidos en muy contadas de pcirahan. R.udo agradan e.ocasiones. el entusiasmo del pá- Número. — 4, Donaire. Cnquis -

hijeo barcelonés se ha desborda- tan una p aza. — 5, Simbo odo con motivo de su estreno en qt)ímico. CncC ja. — 6, Dli izó.la pantalla, del ColiSe)im, cuya ln.terj’eción. Dios do.Empresa, en su deseo de ofrecer méstico. — 7, Persona] ‘ en a bis.a los futuros espectadores de «El de Roma. Rocio milagroso.mayor espectáculo del mundo» , Al revés) Acometo. Escasas.las máximas facilidades y de evltarles molestias, en esta segurda SOLUCION AL NUMERO 689sornada de tiunfal proyección IIORIZONTALES 1, Tan, Romá.lnafltien.e abíerto el ¿lespacho afl- 2, ‘laS. Los. — 3, Romanrticipado de localidades para todas — 4, Sn. La. El, — 5, Oso. Ana.ag sesiones numeradas que se 6, Ornato, — 7, aerA. — 8,darán hasta el próximo domin- Al. Ro. Ar. — 9, Maromero.go, día 3 de enero. inclusive, y lO, Omán. 7am, — II, naS.con el mismo propósito ha deci- Mano,dido c&ebrar el sábado, día 2. VERTICALES: 1, Terso. Ramón,las cuatro Sesioñes de Un día fes- 1—’- 2, Aonio, [ama. — 3, na’d.tivO, O sea: matinal, a las 10’30, lOra. Ras. —‘ 4, S-a. N rón. — 5,primera de tarde a las 3,15 y nu- i aroM. — 6, Oé, Ata, Eta. — 7,meradas a las 6’&5 de la tarde y j Moreno, Arári, — 8, • Asola.10’15 de la noche, Cromo.

‘ La película más emotiva del afi

EXCEPCIONALMENTE, HOYJueves, aparecerá el núm. 62 de

¼

1.80 A. Margarlt (Madrid) 2—51.80 J3. Morales - (Madrid) 10—5 )1,80 M. Alvarez de Lara (Barce

lelia) 14—51,80 S. Martínez (París) 13—61 78 F. Ubzu (Madrid) 16—91,77 J. 3. Arillo (Madrid) 8—3 LA REVISTA SEMANAL QUE SE ifA IMFtTESTO1,77 J. A. Cid (Barcelona) i2—61.76 Li. RuIz Capillas (Madrid) con los reportajes e informaciones del momento deportivo

12—4 ______

1,76 0. Simón (Madrid) 12—41,76 A. Sitges (Barcelonal 14—6 Otra exhibición de fútbol1.76 J. Busquats (Barcelona) 4-7

Salto de longitud c”ustríaco, a la vista‘7,10 S. Junqueras (Batealona)

28—3 Ante la visita del «Firso cíe Vienas en Las Corts7,10 51. González (Madrid) 16-9 ‘571 Angel ESdia (Manresa) 12-7 Un regalo al Madrid, o costis5t’9 R. Prade (Madrld) 24—56,69 J. del Real (Jaén) 30—5 . del Espciñ,I663 2’. Dobál (Vigo) 21—66,62 P. M Martínez (Tetuán) 14-6 Los Jugadores blar..quiazulos cobrOron pelma como661 Enrique San Nicolás (Barca- si se hubiera ganado

lona) 1—4 — —656 J. Larrauri (Portugalete)

16—a ‘ Ante la elimhcstoria6.48 J. GáVez (Barcelona) 19—4648 J. Moyano (León) 28—6 , Fspr fli— Turquk, de fútbol

Triple salto13,76 Oscar Simón (Barcelona) Lo cinco azuigrana que actuaron en el 1 España-Turqula

25—3 1 opinan u Lo nuevos selecciorados barceorlistas dan su ltB.resión u Ocwrik, el fenómeno apstriaco, define el fútbol turco13,72 Enrique S Nicolás íSan Se-hástián) 26—7 --—-———

13.61 J. J. ParcHada (San Sebas, ¿Iflmecnjtos cambios en el Barcelona,tián) 26—7 -

A. Margarit (Bárcelonal en la seginda vu&ti d la Lira?13,52 3 tftiel (San Sebastián) ¿Se aquivocó Goieo’jea al fichar por el Barcelona? u Hacia

26—7 la construcción del nuevo estadio Juan Gamper1 13,50 J. del 1eal (Jaén) 30—5 (1 13—46 5 Morales (Madrid) 24—5

1329 V. Español (Reus) Ui O) d fú?bOi mUl!Iill ¡531315 N. Pardo (Madrid) 24’—5 ‘rodos los rsultados de los encuentros iriternacionafes13 14 M. Tormo (Barcelona) 25-3 celebrados en todos los países

Salto con pértIga __________3,69 5. Torrclla (Madrid) 24—53.42 Fernando Adarraga (Tolosa) “C,ub”, presenti a la afición,

19—7

349 BernardIno Adarraga (Ma- ‘ a, tercero de (os Navarrodrid) .24—5

3,40 V. Lucas tAvilés) 10—5 EL hermano del internacional del Madrid y dei jugador del3.40 S. 1adilo Portugalete) Osasuna, juega en ‘el «amateur» del Español

16—83,35 A. Bonet (Madrid) 2—5 OTRO PASE ADELANTADO PARA «CLtB»3,35 A Bonamusa Reus) 10—53,35 3’ Roca iBarcelona) 21—6 Ernest OWrk, será a.ún dici

9—9 ‘ 1.31 fi, Ballesteros Madrid) 14-6403»6 José Texeira (París) 13-6 14—6 1urador de! B rct’ioni4’07»2 José Maria Jimenez San 330 GMasso &Sah Sebastián) reportaje con et internacional austríaco

4’08»5 Daniel Poyán (Rabat) 10-5 Lanzamiento de pesoSebastián) 2d—7 l4—6 __________4’08i>6 José AlonSo (La Coruña) . 1350 6 Del Pino Rabát) 10—5 16 páginas de gran formato a dos colores. con fotos y dibujos

7—6 ‘ 13.33 E Adarraga Paris) 13—6 Además de todas las secciones de costumbre

4—1 12.915 A. Fot (Vich) 31—54’09s7 Gregorio Bojo (Barcelona) 13,10 3. L. Torres (Rabat) 10—54’llii3 MigueL Revert (Madrid) 12,720 itt. ‘de la Quadra Madrid C O Ifl 3 F e

29—6 21—6

e 4 a a por 2 pesetasl411»B Antonio Karmany (Sari 12,58 F Erausquín tTarbes) 215-6Sebastian) 26—7 ‘ 12.56 Manuel Clavero BareelO5.000 metros lisos nai 19—4

14—6 , Paris) 12.44 V. López (Vich) 8—3 ‘ ANTES DE QUE SE AGOTE15,06ea AntoOto Amoros 12,35 F. Artiach Vitoria) 17—5 -15’22i4 José Texeira (La Coru. 1232 E. Rubiera tAvilés) 19—4 Se ruega dirijan la correspondencia para CLUB, a:

ña) 9—O Lanzamiento del disco Plaza Tetuán. 19 y 20, 6.°, 1..l53l,4 LuiS Gómez 1La Coruña) 44,95 lvi, Quadra &Tetuátt) 14—5 Ventas en Diputación, 338, bajos. Teléfonos: 25 58 44 y 259454

9—9 ‘ 44. .1 L. Torres (Madrid) 3—5

15’32»4 Antonio Tezeira (Vigo 42,855 B. Adarraga (Madrid) 5—5 .‘—.5—7 41,93 Manuel Clavero (Vich) 31-5 ________

lS’33»6 Luis García (Barcelona) 4159 P. Botas tAvilés) 24—5 _____________ 27—3 40,64 2’. Erasuqum (PortUgatete)

15’33»8 Ricardo Vebra iBarcelo- 26—4

Un gran pcrtido a mano de desafíona) 5—7 39,95 L. tJrblns (León) 28—61536» José Mo.LinS (Barcelona) . 3993 A. Vidal Barcelona) 5—75—7 39,89 1... Martínez (La Coruña)

l5’38»4 Felicito Carazo cMadrid) 39,88 6, L. Celaya Portugaiete) fl e f2sfiv’JI ¿e h3rnenaje a tsmue B3!umarl236»2 José ColI iParía) 14—6 9—923—5

1539» Jesús Hurtado ‘ Miares) Lanzamiento de jabalina Fu en ocasión de la obligada lbs momentos, cuando se trataba24—6 60.05 Pedro ApelániZ ,?ortugaie- visita aj gerente del Chiqul, don de la organización dçl homenaje10.000 metroS te) 5’—’? José .uis Bedoya, de quien se es- a Bolumar, más que ninguna

31’17»8 Antonio Amorós (San Se- 52.3 P. M. Aldazábal E1goibrir) poraba, y se obtuvo rápida y otra, y mejor, aun, si de ella sur-bastián) 25—7 21—6 cumpi(damente, (a cesión del gía un partido de desafío.

3l’22»6 José Cdl (Paris) 13—6 52,20 J’. E. Artlach Portug2lete, Frorlón, a co aboració de los Ni Torres nl Medina se achi3l’50»2 Luis García (Barcelona) 10—5 empleados, la parcicipactón de (os ‘ caron ante el reto de Coquis. Lo

12—4 50,89 Manuel Cavero Barcelofla) sasess de su notable cuadro de aceptaron. Pero sin señalar fe’3210» B, Baldomá (Barcelona) 12—9 ‘ -aquetistas. etc. 1 cha. Esta la puse yo. collado

43’SSeG Jaime Guixá Barcelona) 28—ti nos cupo el h0nor de acompañar —Creo sicicertflten’te que el me19—4 50,62 2’. Llantada Pamplon.a Et csta visita y para tal fin, hasta entonClS, ‘llciérdOleS:5—4 ‘ 50,12 F, Abascal Madrld) 20—9 a dos mag.ifkos jugadores ma- jor f)articlo a niano que se pue

32’42»2PedrO Sierra Barce1ona) 49,30 E. Pelad cValencia) 26—6 diStas — ‘ioi’res y lledina — que de coml.unar hoy por hoy a la4—? ‘ 49.17 Bernardino Adarraga tMa- desle el primer momento echa- rnefltol’ia de’), pobre Boluma’r, el

32’5Oii Simón Queralt (Barcelo- drid) 31—3 cnt sobre sus tiombios la taica ‘ utejor homenaje que le podéisna) 26—5 49,16 Joaqutil Roca 1Barcelcina) de organizar un testival de pelo- rendir, éste: enfrentaros Torres

32’5lsO Felicito Cerezo (Madrid) 31—5 te art homenaje y a a meniolia y Medina contra Coquis y Gu

33’02» Jesús Hurtado iSan Se- Lamizani’iento del martillo u muchu fallecido . —Por tosotiOS, sí — dijeron a7—6 ‘ 48.69 P. actas (AVilés) 12’—? rIel bueno dci lrnae( Boltii’nnr, no dio. ¿Hecho?dettián) 26—7 46.115 L. Martines La Coruña) Cenbamos en el vestihUlo del ura ToriOs y Medita.

3315» Rufino Caronea lAvilés) 20—9 Chiqui, siempre tan aoimado. en -—Por tui, también — afirmó11—7 44.40 A. Catará (Madrid) 24—5 .. ,aLd euaO VoiuiTiinOSa 001fl Caquis.LÍO metros vallas 4432 11. Montes Barcelona) paliía de .lol( as, que co:) ci —De Gudiol os respondo yo

l5»2 Sebastián Junqueras (Ma- 36—4 gran amLgo lsicioi’o COiJPdi’.O las , -— asogutó ,iolina6.drid) 5—5 4307 D. Aliaga (Barcelona) 14-5 funciores de cachero en el .‘d- Y ya fo se habló más del

l5s9 Joaquín Berenguer Madrid) 41,03 S. Bosch tBarcelona) 5—7 tacida Barceota, y co la tui)- asunto.24—5 40.54 S. Urquijo San Sebastián) bién grata. pero mutito men.s Pero en los cartelCs — pega

16»l M. 3. Molezun (Madrid) 14—5 visibe, en lo físico, dlat(l, (10 dOs ya en las loaredes de todos24—5 40,10 .1. Estrada (Barceioneta) ese gran jugador que es Cociuis ru3sti’oys frootanes, — el partido,

1G»2 Aureliano Moret (San Se- No tardó taoto así en 5Ui’lt’ CI esta aouciadobastián) 26—7 39,17 .1.’ del Pino (Madtid) 5—7 eterno renta do0.cie quiera que JEAN FONTANET

16e3 J, A. Zuazubiscar (S. Se- Tomás Bestit (Barcelona) se reUoen (OS aficiooados al jtie ‘bastián) 26—1 ¿ 28—6 go de pelota, cualqUioia que set)

Itbi6 Bernardino Adarraga (Sta- ‘ 38,82 t. País Mieres 24—6 la especialidad que practiquen, eldrid) 12—10 de ‘les desafíos. Tori’es y ?.ledi a,campeones de Cataufia la 10)11-16,i8 Octavio Gratacós San Se- poi’ada anterior (uega.i, ((StO. 50bastián) 25—7

l6»8 A. Muñoz (La Coruña) 9—9 parados. Torres lo hace con ei

II ‘ Manista. Y Medi a cO.i el Ende-un Mnnroe y LAS DOS ISeO F. Muñoz iMadrid) 24—5 ! CARLOTAS. Mafiana, iSeo .j. Busquet tEarcelona) 21-6 anodroma Paba on pendeocia. Rabian pci s’erse ruematinal a ‘las 10. 16»9 E. Martínez cRiff)enl 21—6 ‘ tamente juntos, porque se di-ten

El *.)RIL).t i’royeCCLOit j5>,9 3.. Lacunza (San Sebastian) Pr0gt de as carreras a ce. invencibles — aquí, Ojalo- — Xlo5übi pantal.a sernipa- 25—-7 tbrar esta tarde a as 5’30, Unas, ni corto ‘( po’ezoso. opinorántica) EL 5.RAN 400 metros tallas Primera Carl a, quinta catg. — nó i1ue donde Gudiol. este EXTENSO SURTIDO P.RASaCRErO: LA ISL.DE LOS CORSAEIOS .9. Remaguera (París 14—6 Broate, ,Xraña II), Cangr.jo, Es. año mejor que otinca estará el (Pi’ograma ap(o ‘ para 56>1 Gaspar Gómez tSan Sebas- carlaia, Playera, Nevada GriS, mejor zaguero de Cataluña. Co-menores). tián) 26—7 Segunda, quinta catg. — Los- quia. partlcipó de esiS 01)10160, 1 N O 5

GOVA. Continuación de 56,,5 J. Tello iBarcelona) 12—4 Irma, Mttlia Cepa, lndtgena, Per- asegiurando que él — CeqU(s — Comercio, 2 BARCELONAestreno RIO CRANDE 57»2 A . Moret (San SebaStián) la de Sgovia, Ngara, ,tpu.)fldO, ) COfl GUdOl. no le teme a nadie. Y —‘y DOS VIDAS. Maña- 2—7 tercera, quinta catg. — seta desaíNa ci consecuencia en lana. matinal a las 10. SliisOctavjo Gratacós (Barcelo- de Oros, Pasapoga 1), Bohío, tOos. 1 cancha que sea a !a partid que

DE LA VIDA DE UNA ita) 14—3 ca, Ala ala ‘III, Lcvanlina. sea. sVosoti’o dos íncluídosii, TRAJES Y GBARDTNAs a pmcuAN %IA. 24 EGEAsMUJER. BALAS VEN, ‘ 56i>2 J. Saiz (Barcelóna) 17—5 ‘ Cuarta, cuarta caig. — Zanca. ‘ terminó. ZOS SASTRERIA TRAFALGAR.

tN[t1o. Reformado): lOel P. Soler tBarcelona) 26 Fantástico, Jete, pullas, nos encantaba’. Porque GADORAS. 58»8 F. Bremón (Madrid) 23—5 ditta, Go.cla II, Pisa, Acacia ) 1, A nosotros, la discusión, Y las Trafagar, núm 5. 1° jaLOS AMOTIES DE CAR. . ó9,2 j ., rribas (Barcelona) 27—3 Quinta, cuarta catg. — Salmo- esta es la sal del juego de pelo- .‘‘SIEN. DOÑA FIlAN- 59,’5 A Portolés (Barcelona) 5—7 riCtO, ttumana, Itarli., Pcqu’eña Ea, del de mano. del d pata, do’!CISQUITA. Salto tic altura bi’b’e, Ronsb.ra, Acon li. de cesta Pero este desafío de Co- F R O N T 0N’ ES

IRIS. LA MUCHACHA 180 Pedro Martínez (Barcelona) Sexta, Cuarta catg. — Olcanli- quis a Torres Y Medina, en aqueDE TRICSTE; LA CASA ENCANTADA Y 22—2 ‘ ea, Orlo co, Bisoño, Aldaba, Ca _____________________________ mo, Agradable. c H 1 Q U 1Variedades. .--..---- Septima, tercera catg. — Flor

MANItA. ‘rARZAN Y LA FUENTE MAGICA( de Valei1Cia Niza, Guajira IV, Sal.

moneta II, Rosa ma, Trarnpo,in II, Ø tarde, a laS 4:y LA ALEGRE CARAI 1 ‘‘ -T O L 1 NOctava, tercera ctg. — Just Dei- MARGARITA-MAREyANA.l%L RVLAND. Continua ma, Lindo Negro Bravito, Dolse- — contra

mio III, Acuarela, Previsto. PEPITA’ENCARNA330: RIO GRANDE ‘iLAS DOS CARLOTAS. Novena, tercera catg. — Noei, yMañana. matinal a las final de la primora vuelta del Mgnorca,’ EnIgma, Formentera, MARtJJA.PEIAR

MiSTRAl. L.A ELTIMA ‘onabo .le otoño de Dcportes Presumido 1)1, Furioso, contra10.FLECHA (techncolÜr) ‘ 1 C as(hcacion genral Décima. — Cabrera, Pandora Avda. Josó iouso ‘ Llansá QUINTANACAR1TAy El. M’JNDO FN SUS “ ‘ ‘¼ l tab ecida cte la for- II, Zarina, BUlo Horizonte, _____________________ Además Otros partidos YMANOS. ‘ ‘ t : Machote. quinielas

MUNI)I%L.’ LOS AMO- ° g 7 0 2 58 34 14 Lindécima. — Scaterettc Nebris.RES DE CARMEN. y (0:1 9 7 0 2 37 26 14 ka, Patitas Blancas, Caclone Lu, HOY, JUEVES N0t7 NO HAY FUNC1ONDOÑA RANC1SQUt- Cata uña 9 6 3 3 45 34 12 MasCota III. Mañana. a las 5TA. Condal 9 5 1 3 43 45 1 1 DuodéCima, primera calg. j tarde a las 5’30 —

NUEVO. DeSde laS 335: Peruano 8 5 1 3 36 32 5 Mallorca II, Severas IV, Airosas

CHE y AL SUR DE Munich 9 3 1 5 37 43 7 Suplentes: G ‘R A N O E S NOVEDADESCRIMEN A MEDIANO- Plus Otra 8 4 1 3 39 31 9 Chusque a, Ideal II,SAN LUIS, Mañana, Deportivo 7 2 2 3 37 6 D tercera catg.f Manso, As.

Eloy tarde, a las 4’SO, segundoNt’IUA. LA ISLA DE Sapastra 8 0 1 7 30 56 1 De cuarta catg,: Monita, Triqul- CA R R E R AS ‘ partido a cesta:matinal a .las 1030. Mtduterráneo 8 1 2 5 30 36 4 tro,LOS ‘ CORSARIOS. ES- 1 fluelas, GALLO’ORTUOOTRELLA DEL DEST1- GOL-HITO De quinta catg. — Lumbrera, DE GALGOS SORGE-JAURF ncon 1raNO (Programa apto TOPOS LOS LUNES Y JUEVES Piloto.menores). CRONICA DE FUTBOLIN ...—

PALACIO DEL CINE- Mañana, matinal, 10’30 tercero, a pila:ARAMENI)IA 1MA, MONTANA en FUTBOLIN es una marca r ‘ tarde, 4’30 [BAIBARRIAGA

NERON. Mañana, ma- cotratecnicolor y OKAVtinal. _: RICARDO IRICARDO 11

PK,t.CSPAE y VERil.TAEZAN Y LA FUEN Además. otros partidos yTE MAGICA y TRA- quinielasGICA OBSESION. NOCHE, NO HAY ?IJNCION

PRINCESA. LOS AMO- —..

RES DE CAFLVIEN (entecnicolor) y NO QUIE110 DECIRTE ADIOS.

PISOVECt’R)NES. 1. 0 SAMORES DE CARMENy DOÑA FRANCIS-QUITA.

,TItIIJAN. NO QUIERODECIRTE APIOS, yTARZAN Y LA FUEN.TE MAGICA.

IILIX. UN LUGAR ENEL SOL y DOÑAFRANCISQUITA,

VERGtRA Desde tas’5(2. y ‘dUma ‘ semana)TULSA (Ciudad d¼ 1Ucha) (tecnicolor). porSusan Hayward y Ro-ben Presten y Tío-TanEN EL. REVOLTOSO.(estreno) Mañana matinal a las 10. — —

atenazará su corazón y h5pertc3rü

sus más lejanos recuerdas.

CINES NIZA. Continua desde4: Estreno d MANDYAdemás, AGUILA NR.GEA Con pantalla se,.mipanorámica.. progama apto para todas tasedades, Mañana, matinal a las 1020.

PARIS. D)esde las 4:ODIO Y ORGULLO(e’’OO) Y FLOtASE.

CRETA. MalSana, matinal a lás 1O’30.

PELAYO. Desde las 330VENUS ERA MUJERy MUCHACHAS DEBAGDAD. Mañana, alaS 10, matinal.

%‘tNf)SO Tarde 425.Noche, numerada, t0’30ALTO SECRETO. OHomolka y Nadie GreyMañana, matinal a las11.

.C 1 N ESDE REESTRENO

ALONDRA. LOS AMORES DE CARMEN, YDÑA. FRANCISQUITA

ARISTOS. MONTANA yO)AY NERON.

AVENiDA EUROPA 1951Y SOBRESALTTE.Maítaña, matinal a las10.

t,l,MES. Continua 3’45En excIuSiVa LASNIEVES DE KILIMANJARO (tecnicolor) ¿1.10Gregory Paca y AB-MAS SECRETAS,

BARCELON.. LA liLVIStA FLEOHA (tao-nicolir) Y TEAGICAOBSESION.

CATALUÑA.. Ultimesdias de: BUITRES ENLA SELVA y EL SUR.ÑO t4E ANDALUCIA(ambas en tecnicolor)Mañana matinal.1EN’E’IIAL Apto: 101LIBRO DE lA SEINAY AVENTURAS DELCA1’ITAN MAIIAVILI,AS.

CERVANTES. LA UL‘l’IMA FL.EC1IA, DOÑAFRANC1SQU1T5, Propierna apto ‘ menores)

(1111.1”. LOS AMORESDE CARMEN, VIOLETAS IMPERIALES.

flOR.”tI)O. LA ULTIMAFLECHA y LOS AMO-RES DR CARMEN.

ESPAÑOL. LOS AMO-RES DE CARMEN (lee.nicolor) y RITMO SAE.y PIMIENTA. Mañanamatinal a las 10.

LOXtILSIOR. Continua,3 45. En’ exclusiva, 2.semana de NIAGARA(tecnicolor) con Mary.

1FUT8OL - Campo de «Ls Corts»

Mañana vientes, 1.0 de Año, a las 12 mañana

EXTRAORDINARIO PARTIDO INTERNACIONAL

irs! Ulena-Barcelonu(‘ontiniña el despacho (le aqtéllae ci. el Club

NOTA PARA LOS’ SEÑORES SOCIOS: Los únicos Carnetsválidos para presenciar este partido. son los Actuales y 4.5trimestre de 1953. ,