Jornada uso racional del medicamento-Manuel Ojeda Casares ...€¦ · Manuel Ojeda Casares Aporta...

Preview:

Citation preview

Manuel Ojeda Casares

Impacto de la recetaImpacto de la recetaelectrónica en la Atenciónelectrónica en la Atención

Farmacéutica.Farmacéutica.

II Jornada sobre Uso Racional del Medicamento:II Jornada sobre Uso Racional del Medicamento:Prescripción electrónica.Prescripción electrónica.

Sevilla 26 de Octubre de 2007Sevilla 26 de Octubre de 2007

Manuel Ojeda Casares

ALCANCE DEL SISTEMAALCANCE DEL SISTEMA

Sistema de Información cuya finalidad es:Sistema de Información cuya finalidad es:

•• Gestión de Prescripciones Farmacéuticas Gestión de Prescripciones Farmacéuticas mediante Internet. mediante Internet.

•• Manteniendo una base de datos centralizada. Manteniendo una base de datos centralizada.

•• Haciendo uso de la tarjeta sanitaria Haciendo uso de la tarjeta sanitaria..

Manuel Ojeda Casares

B.D.U.

MÉDICO

MODULO CENTRALDISPENSACIÓN

TARJETASANITARIA

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Aporta (I)Aporta (I)

Recoge de forma clara la posologíaRecoge de forma clara la posologíaindicada por el médico.indicada por el médico.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Posibles mejorasPosibles mejoras

Posibilidad de que el médico puedaPosibilidad de que el médico puedaespecificar directamente la duraciónespecificar directamente la duraciónestimada del envase en especialidadesestimada del envase en especialidadesque así lo demanden.que así lo demanden.

Manuel Ojeda Casares

Manuel Ojeda Casares

B.D.U.

MÉDICO

MODULO CENTRALDISPENSACIÓN OFICINA DE FARMACIA

TARJETASANITARIA

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Aporta (I)Aporta (I)

Recoge de forma clara la posologíaRecoge de forma clara la posologíaindicada por el médico.indicada por el médico.Asigna la medicación dispensada alAsigna la medicación dispensada alpaciente receptor de la misma.paciente receptor de la misma.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Aporta (I)Aporta (I)

Recoge de forma clara la posología indicada por elRecoge de forma clara la posología indicada por elmédico.médico.

Asigna la medicación dispensada al pacienteAsigna la medicación dispensada al pacientereceptor de la misma.receptor de la misma.

Identifica de forma precisa el medicamento. EvitaIdentifica de forma precisa el medicamento. Evitaerrores de interpretación de las recetas.errores de interpretación de las recetas.

Facilita la continuidad del tratamiento.Facilita la continuidad del tratamiento.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Aporta (I)Aporta (I)Recoge de forma clara la posología indicada por el médico.Recoge de forma clara la posología indicada por el médico.

Asigna la medicación dispensada al paciente receptor de la misma.Asigna la medicación dispensada al paciente receptor de la misma.

Identifica de forma precisa el medicamento. Evita errores deIdentifica de forma precisa el medicamento. Evita errores deinterpretación de la receta.interpretación de la receta.

Facilita la continuidad del tratamiento.Facilita la continuidad del tratamiento.

Permite apreciar la coherencia del tratamiento. Permite apreciar la coherencia del tratamiento. (Duplicidades, interacciones…)(Duplicidades, interacciones…)

Permite realizar anulaciones cautelares.Permite realizar anulaciones cautelares.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Aporta (I)Aporta (I)Recoge de forma clara la posología indicada por el médico.Recoge de forma clara la posología indicada por el médico.

Asigna la medicación dispensada al paciente receptor de la misma.Asigna la medicación dispensada al paciente receptor de la misma.

Identifica de forma precisa el medicamento. Evita errores de interpretación de laIdentifica de forma precisa el medicamento. Evita errores de interpretación de lareceta.receta.

Facilita la continuidad del tratamiento.Facilita la continuidad del tratamiento.

Permite apreciar la coherencia del tratamiento. Permite apreciar la coherencia del tratamiento. (Duplicidades, interacciones …)(Duplicidades, interacciones …)

Permite realizar anulaciones cautelares.Permite realizar anulaciones cautelares.

La integración con los PG permite que la dispensación se realice en “el mostrador de laLa integración con los PG permite que la dispensación se realice en “el mostrador de laOF”.(Detección de interacciones, caducidades,control de stock ,bajas...)OF”.(Detección de interacciones, caducidades,control de stock ,bajas...)

El médico puede realizar observaciones que considere oportunas a las farmacias paraEl médico puede realizar observaciones que considere oportunas a las farmacias parael mejor cumplimiento del tratamiento.el mejor cumplimiento del tratamiento.

Existen pantallas de cotejo en los PG que nos confirman que se va a dispensarExisten pantallas de cotejo en los PG que nos confirman que se va a dispensarexactamente lo prescrito . Evita errores de dispensación.exactamente lo prescrito . Evita errores de dispensación.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Posibles mejorasPosibles mejoras

Posibilidad de que el médico puedaPosibilidad de que el médico puedaespecificar directamente la duraciónespecificar directamente la duraciónestimada del envase en especialidadesestimada del envase en especialidadesque así lo demanden.que así lo demanden.Suprimir la columna de nº de envasesSuprimir la columna de nº de envasesa dispensar.a dispensar.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Posibles mejorasPosibles mejoras

Indicación alternativa de posologías en especialidadesIndicación alternativa de posologías en especialidadesno concretas o de dosificación variable a lo largo delno concretas o de dosificación variable a lo largo deltratamiento.tratamiento.

Suprimir la columna de nº de envases a dispensar.Suprimir la columna de nº de envases a dispensar.

Debe quedar registrada la decisión del médico ante unaDebe quedar registrada la decisión del médico ante unaanulación cautelar.anulación cautelar.

Se debe arbitrar un nuevo mecanismo de comunicaciónSe debe arbitrar un nuevo mecanismo de comunicaciónde la farmacia con el médico sin tener que recurrir a lade la farmacia con el médico sin tener que recurrir a laAC.AC.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Aporta (II)Aporta (II)

Mediante la pantalla de prescripción la farmaciaMediante la pantalla de prescripción la farmaciatiene información fiable de los tratamientos deltiene información fiable de los tratamientos delpaciente, y su situación administrativa.paciente, y su situación administrativa.Se facilita los datos de localización del médicoSe facilita los datos de localización del médicoresponsable de la prescripción.responsable de la prescripción.Hace posible la detección de incumplimientosHace posible la detección de incumplimientosterapéuticos. Que se pueden deber a:terapéuticos. Que se pueden deber a:–– La posología que se le indica al paciente de forma verbalLa posología que se le indica al paciente de forma verbal

no coincide con la que se refleja en el sistema.no coincide con la que se refleja en el sistema.–– Olvido de tomas por parte del paciente.Olvido de tomas por parte del paciente.–– Pérdida o rotura de los envases.Pérdida o rotura de los envases.

Informa del fin de tratamiento. Avisa del envaseInforma del fin de tratamiento. Avisa del envasecon el que se llega al fin del mismo.con el que se llega al fin del mismo.

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Posibles mejorasPosibles mejoras

Indicación alternativa de posologías en especialidades no concretas o deIndicación alternativa de posologías en especialidades no concretas o dedosificación variable a lo largo del tratamiento.dosificación variable a lo largo del tratamiento.

Suprimir la columna de nº de envases a dispensar.Suprimir la columna de nº de envases a dispensar.

Debe quedar registrada la decisión del médico ante una anulación cautelar.Debe quedar registrada la decisión del médico ante una anulación cautelar.

Se debe arbitrar un nuevo mecanismo de comunicación de la farmacia con elSe debe arbitrar un nuevo mecanismo de comunicación de la farmacia con elmédico sin tener que recurrir a la AC.médico sin tener que recurrir a la AC.

Es necesario poder informar cuando puede retirar el paciente un medicamentoEs necesario poder informar cuando puede retirar el paciente un medicamentoque no está dispensable temporalmente.que no está dispensable temporalmente.

Se debe arbitrar un mecanismo para poder dispensar, en determinadas,Se debe arbitrar un mecanismo para poder dispensar, en determinadas,circunstancias, un medicamento o producto que su codificación no coincide concircunstancias, un medicamento o producto que su codificación no coincide conla del sistema.la del sistema.

Manuel Ojeda Casares

B.D.U.

MÉDICO

MODULO CENTRALDISPENSACIÓN

MODULO CENTRALFACTURACIÓN MODULO FACTURACIÓN

RECETAS

OFICINA DE FARMACIA

TARJETASANITARIA

Receta XXIReceta XXI

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

Call Center colegialCall Center colegial

Manuel Ojeda Casares

Problemas enProblemas enel cotejo deel cotejo defacturaciónfacturación

Flujo de IncidenciasFlujo de Incidencias

FarmaciasFarmacias

Central de llamadasRicof

CEGESIncidencias por pérdida odeterioro tarjeta

Casas Informáticas

Problemas comunicaciones RCJA

Problemas de conectividad

Help desk

FarmaciasFarmacias

FarmaciasFarmacias

FarmaciasFarmacias

MODULO CENTRALDISPENSACIÓN

Problemas del programa de gestión

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXIDispensación de IncidenciasDispensación de Incidencias

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXIDispensación de IncidenciasDispensación de Incidencias

Manuel Ojeda Casares

Call Center Colegio deCall Center Colegio deFarmacéuticos de SevillaFarmacéuticos de Sevilla

Manuel Ojeda Casares

Datos Call Center Colegio deDatos Call Center Colegio deFarmacéuticos de Sevilla. Farmacéuticos de Sevilla. 20072007

Consultas técnicas ……………..... 5.164Consultas técnicas ……………..... 5.164–– Cotejo ……………………….. 1.306Cotejo ……………………….. 1.306–– Inc. acceso R.XXI ………….. 997Inc. acceso R.XXI ………….. 997–– Inc. Ficheros …………………. 237Inc. Ficheros …………………. 237–– Problemas Problemas dispdisp. …………….. 334. …………….. 334–– Devoluciones ………………….. 40Devoluciones ………………….. 40–– Problemas de facturación … 76Problemas de facturación … 76–– Consultas R.XXI …………….. 487Consultas R.XXI …………….. 487–– Consultas ADSL …………….. 74Consultas ADSL …………….. 74–– Otros …………………………. 1.613Otros …………………………. 1.613

Consultas sobre dispensación…. 11.676Consultas sobre dispensación…. 11.676–– CIM ……………………………. 7.842CIM ……………………………. 7.842–– Facturación …………………. 3.834Facturación …………………. 3.834

Manuel Ojeda Casares

Datos Call Center Colegio deDatos Call Center Colegio deFarmacéuticos de Sevilla. Farmacéuticos de Sevilla. 20072007

Nº total de consultas atendidas enNº total de consultas atendidas enel el CallCall CenterCenter del Colegio de del Colegio deFarmacéuticos de Sevilla:Farmacéuticos de Sevilla:

16.83016.830

Manuel Ojeda Casares

Receta XXIReceta XXI

ConclusionesConclusiones

Manuel Ojeda Casares

ConclusionesConclusiones

Receta XXI es una realidad consolidadaReceta XXI es una realidad consolidadacomo herramienta de prescripción /como herramienta de prescripción /dispensación.dispensación.–– Mas de Mas de 32.000.00032.000.000 de dispensaciones de dispensaciones

realizadas en Andalucía.realizadas en Andalucía.–– En la provincia de Sevilla se ha superado En la provincia de Sevilla se ha superado elel

millónmillón de dispensaciones electrónicas de dispensaciones electrónicasmensual.mensual.

Manuel Ojeda Casares

ConclusionesConclusiones

Receta XXI apuesta de forma decidida por aportar bazas, desdeReceta XXI apuesta de forma decidida por aportar bazas, desdeel propio sistema, que faciliten y potencien el seguimientoel propio sistema, que faciliten y potencien el seguimientofarmacoterapéutico, como pueden ser:farmacoterapéutico, como pueden ser:

–– Información sobre el tratamiento del paciente.Información sobre el tratamiento del paciente.Inicio, fin y duración.Inicio, fin y duración.PosologíaPosologíaÚltimo envase del tratamientoÚltimo envase del tratamiento

–– Histórico de prescripciones realizadas al paciente por facultativosHistórico de prescripciones realizadas al paciente por facultativosdel SAS.del SAS.

–– Y situación administrativa de la prescripción.Y situación administrativa de la prescripción.

Manuel Ojeda Casares

ConclusionesConclusiones

Mejora las vías de comunicación entre elMejora las vías de comunicación entre elmédico y el farmacéutico.médico y el farmacéutico.–– Campo de Campo de observacionesobservaciones del médico al del médico al

farmacéutico.farmacéutico.–– Anulación cautelar.Anulación cautelar.–– Y datos del médico prescriptor.Y datos del médico prescriptor.

Manuel Ojeda Casares

ConclusionesConclusiones

Como posibles mejoras:Como posibles mejoras:–– Debe contemplar herramientas que permitan laDebe contemplar herramientas que permitan la

prescripción y dispensación en circunstanciasprescripción y dispensación en circunstanciasexcepcionales.excepcionales.

–– Debe quedar constancia de la decisión del médicoDebe quedar constancia de la decisión del médicoante una AC.ante una AC.

–– Establecer nuevos mecanismos de comunicaciónEstablecer nuevos mecanismos de comunicaciónmédico farmacéutico.médico farmacéutico.

–– Y la farmacia debe estar en disposición de informarY la farmacia debe estar en disposición de informaral paciente de cuando puede retirar su medicación.al paciente de cuando puede retirar su medicación.

Manuel Ojeda Casares

ConclusionesConclusiones

El papel de los Colegios es básico desde:El papel de los Colegios es básico desde:–– La implantación y mantenimiento de la RedLa implantación y mantenimiento de la Red

Corporativa Farmacéutica.Corporativa Farmacéutica.–– La gestión de la facturación de lasLa gestión de la facturación de las

dispensaciones electrónicas.dispensaciones electrónicas.–– Hasta Hasta la gestiónla gestión de incidencias y consultas de incidencias y consultas

a través de los call center.a través de los call center.

Manuel Ojeda Casares

ConclusionesConclusiones

Receta XXI es un claro ejemplo de cómoReceta XXI es un claro ejemplo de cómose pueden desarrollar proyectos conse pueden desarrollar proyectos conéxito, gracias al trabajo leal ,éxito, gracias al trabajo leal ,constructivo y positivo entre un servicioconstructivo y positivo entre un servicioautonómico de salud, en nuestro caso elautonómico de salud, en nuestro caso elSASSAS y una institución colegial, en y una institución colegial, ennuestro caso el nuestro caso el Consejo Andaluz deConsejo Andaluz deColegios de Farmacéuticos.Colegios de Farmacéuticos.

Manuel Ojeda Casares

Muchas gracias por suMuchas gracias por suatención.atención.

Manuel Ojeda Casares

Impacto de la recetaImpacto de la recetaelectrónica en la Atenciónelectrónica en la Atención

Farmacéutica.Farmacéutica.

II Jornada sobre Uso Racional del Medicamento:II Jornada sobre Uso Racional del Medicamento:Prescripción electrónica.Prescripción electrónica.

Sevilla 26 de Octubre de 2007Sevilla 26 de Octubre de 2007

Recommended