JORNADAS TÉCNICAS DE ACRIFLOR¡lisis de consanguinidad en la...JORNADAS TÉCNICAS DE ACRIFLOR...

Preview:

Citation preview

JORNADAS TÉCNICAS DE ACRIFLOR

Monesterio. Badajoz 25 de Julio 2.014

Mª Dolores López Fariña Secretaria Ejecutiva de ACRIFLOR

Análisis de consanguinidad en la Raza Caprina Florida

Valoraciones Genéticas (VG): reposición de hembras y sementales a partir de animales SÓLO MEJORANTES.

¿Por qué surge la inquietud ?

Ganadería IG, titular “Inquietud Genética”

Censo Hembras vivas: 381

Censo Machos vivos: 15

Nº machos valorados genéticamente: 6

2 m VG negativas = empeorantes

4 m VG positivas = mejorantes

Mejorantes, tan sólo 1 vivo actualmente

IG10103

¿Por qué surge la inquietud ?

¿ Qué debe hacer el ganadero con estos resultados? - Máximo número de descendencia - Montas dirigidas: reposición de hembras y sementales - 70 hembras del semental IG10103

¿Por qué surge la inquietud ?

¿ Esta práctica puede ocasionar

problemas de consanguinidad en la

granja?

Evolución Variabilidad Genética

- Evolución variabilidad genética a lo largo del tiempo de la población de la Raza Florida

- Datos utilizados: información molecular (marcadores moleculares) de ACRIFLOR.

10.840 animales. 36 ganaderías en CLO

- Se analiza la distribución según el años de nacimiento, las hijas/os de inseminación y del porcentaje de estas hijas/os de IA con respecto al total de animales genotipados.

Análisis Consanguinidad

Año

nacimiento

an.genotipadosNº hijos/as I.A % hijos/as I.A

1998 1

1999 1

2000 10

2001 17

2002 12

2003 83

2004 95

2005 163 3 1,84%

2006 309 20 6,47%

2007 385 22 5,71%

2008 1090 117 10,73%

2009 1781 267 14,99%

2010 1795 164 9,14%

2011 1660 261 15,72%

2012 2018 282 13,97%

2013 1420 296 20,85% Se agrupan para el análisis en una única clase los animales nacidos con anterioridad al 2008, año en el que se observa un claro incremento de las hijas/os de IA en la población en estudio

PARÁMETROS GENÉTICOS OBTENIDOS

CONSANGUINIDAD (FIS): relación de sangre entre dos animales

Rango de valores FIS: -1 + 1

Los valores FIS están en todos los casos próximos a cero, lo que indica que no existe ni un déficit (valores positivos) ni un exceso (valores negativos) de heterocigotos .

PARÁMETROS GENÉTICOS OBTENIDOS

HETEROCIGOSIDAD: un mismo gen presentan alelos diferentes.

Rango de valores: 0 + 1

Análisis Consanguinidad

Variabilidad Genética, vigilar en las poblaciones sometidas a programa de mejora genética

Heterocigosidad media: 0,7325

CONCLUSIÓN: desde 1998 al 2013 no se ha producido ni un aumento de la consanguinidad, ni una pérdida de variabilidad genética.

SIN VARIABILIDAD

GENÉTICA

NO HAY SELECCIÓN

COEFICIENTE DE COASCENDENCIA

- Genética compartida entre dos animales y que transmitirán a su descendencia

- Rango valores: 0 + 1

Análisis Consanguinidad

Animal A x Animal Z (genéticamente distinto)

Animal A x Animal A ( igual genéticamente)

MEDIDAS A TOMAR

- Precaución con los apareamientos no aconsejables (sólo testaje, lo más controlable).

No aconsejable, el índice de coascendencia es > 0,20

EJEMPLOS PRÁCTICOS

RO12010

JG05004

JG02142

JG05004

RO09054

JG90206

RO06068

JG05004

JG02142

JG90206

IC 0,38

JM07052

JM12081

JM07031

MS04080

JM90001

JM11030

MS01024

MS00041B

IC 0,20

JM04003

MS04080

JM07052

JM09102

HV12266

GD12236

GD08023

GD09240

GD08231

GD09240

GD03163

GD05185

IC 0,22

GD90106

GD05185

GD03163

GD05185

Listado de apareamientos NO aconsejables

Ganadería HembraFecha de

nacimientoSemental

Fecha de

nacimiento

Centro de

testajeCoascendencia

AM AM08020 29/06/2008 MS04080 14/05/2004 TE 0,25

CP CP12009 07/09/2012 JG05004 13/02/2005 TE 0,31

GD GD13138 25/08/2013 JM11068 17/10/2011 TE 0,27

HM HM13191 25/04/2013 JM11068 17/10/2011 TE 0,29

HM HM13147 25/04/2013 JM11068 17/10/2011 TE 0,27

MEDIDAS A TOMAR

- Selección genética, conduce a disminuir la variabilidad genética por ello la importancia de I.A.

Gracias por su atención

Recommended