Juego Tres en Raya 2012-0

Preview:

Citation preview

INTELIGENCIAINTELIGENCIAARTIFICIALARTIFICIAL

¨ JUEGOTRES EN RAYA ¨

Ing Mg BRUNO ELIO VARGAS TAMANIIng. Mg. BRUNO ELIO VARGAS TAMANI

JUEGOS TRES EN RAYA

Cada jugador coloca lt ti talternativamente

una ficha en una O Xuna ficha en una matriz de 3x3. Un O XX

jugador utiliza OX

cruces (X) y el otro usa círculos (O)

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 2

usa círculos (O).

JUEGOS TRES EN RAYA

El primero que logre completar

fil lO

una fila, columna o diagonal con

O Xo diagonal con

sus fichas gana laO XX

sus fichas gana la partida.

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 3

p

JUEGOS TRES EN RAYA

MAX utiliza cruces. MIN usa círculos.

P i j XPrimero juega MAX OO XMAX.

Utilizaremos una O XUtilizaremos una profundidad de 207/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 4

profundidad de 2.

FUNCION DE EVALUACION

e(p) = (número de filas, (p) ( ,columnas y diagonales

l lib MAX)completas libres para MAX)-(número de filas columnas(número de filas, columnas

y diagonales completas y g plibres para MIN)

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 5

FUNCION DE EVALUACION

Si p es una jugada ganadora j g gpara MAX

)(Si p es una jugada ganadora

∞+=)( peSi p es una jugada ganadora

para MINpara MIN∞−=)( pe

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 6

FUNCION DE EVALUACION

Ejemplo para esta posición : j

OOX

e(p) = 6 - 4 = 207/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 7

FUNCION DE EVALUACIONOb h i iObserve que hay posiciones

idénticas Ejemplo : estasidénticas. Ejemplo : estas posiciones tienen la misma

función de evaluación igual a e(p)=(6-4)=2e(p)=(6 4)=2

OX

OXOX O X

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 8

O

INICIO CON PROFUNDIDAD 2Ob h i iObserve que hay posiciones

idénticas Ejemplo : estasidénticas. Ejemplo : estas posiciones tienen la misma

función de evaluación igual a e(p)=(6-4)=2e(p)=(6 4)=2

OX

OXOX O X

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 9

O

EXPANDIR NODO INICIO 2 NIVELES

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 10

EVALUAMOS SEGUNDO 2do. NIVELO X (6-4)=2

X

OX

OX

(5-4)=1(4-6)=-2

X

O

X

O

(6-6)=0

X

OX

OX

O

Nodo deinicio

(5-6)=-1

(4-5)=-1

(6-6)=0

X

X

O X

O

X

O

(5-6)=-1

(5-5)=0

(6-5)=1

X

OX

(6-5)=1

(5-5)=0

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 11

OX

OX(6-5)=1

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 12

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 13

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

11 11

X

Nodo de Jugada deNodo deinicio

Jugada deMAX

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 14

SI MIN JUEGA POR EL NODO DE MENOR VALORMENOR VALOROPTARIA POR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 15

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 16

EVALUAMOS SEGUNDO 2do. NIVEL

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 17

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 18

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 19

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 20

SI MIN JUEGA OPTARIA POR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 21

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 22

EVALUAMOS SEGUNDO 2do. NIVEL

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 23

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 24

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 25

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 26

SI MIN JUEGA OPTARIA POR EL DE MENOR VALOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 27

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 28

EVALUAMOS SEGUNDO 2do. NIVEL

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 29

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 30

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 31

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 32

SI MIN JUEGA OPTARIA POR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 33

MAX JUGARIA POR

MAX EMPATA (NO PIERDE)

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 34

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

11 11

X

Nodo de Jugada deNodo deinicio

Jugada deMAX

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 35

SI MIN JUEGA POR EL SIGUIENTE NODO DE MENOR VALORNODO DE MENOR VALOR

OPTARIA POR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 36

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 37

EVALUAMOS SEGUNDO 2do. NIVEL

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 38

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 39

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 40

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 41

SI MIN JUEGA OPTARIA POR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 42

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 43

EVALUAMOS SEGUNDO 2do. NIVEL

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 44

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 45

EVALUAMOS LOS NIVELES PREVIOS

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 46

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 47

SI MIN JUEGA OPTARIA POR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 48

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 49

SE REPITE EL PROCESO ANTERIOR

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 50

POR TANTO SE JUEGA POR EL NODO DE MAYOR VALORDE MAYOR VALOR

MAX GANA EL JUEGO

07/03/2012 Ing. M.Sc. BRUNO VARGAS T. 51