Junio 2007

Preview:

DESCRIPTION

Junio 2007. Punto de inflexió n. Punto de inflexió n. Competitividad Crecimiento Empleo. Rezago Estancamiento Desempleo. “ Tenemos la oportunidad de emprender la ruta acelerada hacia …. el crecimiento, el empleo, y la competitividad ”. Avances graduales…. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1

Punto de inflexión

Junio 2007Junio 2007

Punto de inflexión

Rezago

Estancamiento

desempleo

Competitividad

Crecimiento

Empleo

Ayer Hoy mañana

Competitividad

Crecimiento

Empleo

Rezago

Estancamiento

Desempleo

3

“Tenemos la oportunidad de emprender la ruta acelerada hacia …

el crecimiento, el empleo, y la competitividad”

4

Avances graduales…

han significado

retroceso en el

entorno global

5

Quienes se adaptan a la competencia…

desplazan a los

más lentos

6

Irlanda Chile Corea

Los tres mejores ejemplos

7$0

$10.000

$20.000

$30.000

2001 2002 2003 2004 2005*

0

Fuente: IMCO con datos de OECD, World Bank e ILO

Irlanda

Top 10

Corea del Sur

Chile

México

Formación bruta de capital fijo / PEA(dólares)

8

$2.500

$3.000

$3.500

$4.000

2001 2002 2003 2004 2005e 2006e

Fuente: IMCO con datos de OECD, World Bank e ILO

45 países

Chile

México

Formación bruta de capital fijo / PEA(dólares)

9

Competencia

Flexibilización

Eficiencia Gobiernos

Irlanda Chile Corea

10

Resultados por subíndiceMejores Prácticas

Irlanda Chile Corea

10 capítulos

DiagnósticoAgenda prioritaria30 expertos 8 estudios monográficosSimulador

Situación de la competitividad de México 2006

11

Resultados generalesResultados generales

Indicadores por factorIndicadores por factor

Comparaciones con MéxicoComparaciones con México

Escenarios / SensibilidadesEscenarios / Sensibilidades

AyudaAyuda

12

La capacidadde un paísparaatraer y retenerinversiones

Competitividad…

13

factores de competitividad

países

indicadores

10

45

140

Componentes

14

factores de competitividad

• Sectores económicos en vigorosa competencia• Relaciones internacionales benignas• Gobiernos eficientes y eficaces• Sectores precursores de clase mundial• Mercados de factores eficientes• Sistema político estable y funcional• Macroeconomía estable• Sociedad incluyente, preparada y sana• Manejo sustentable del medio ambiente• Sistema de derecho confiable y objetivo

1010

9

8

7

6

5

4

3

2

1

15

Principales economías del mundo(95% PIB mundial)

45Alemania España México

Argentina EUA Nicaragua

Australia Finlandia Noruega

Austria Francia Perú

Bélgica Grecia Polonia

Bolivia Guatemala Portugal

Brasil Holanda Reino Unido

Canadá Honduras República Checa

Chile Hungría Rusia

China India Sudáfrica

Colombia Irlanda Suecia

Corea del Sur Israel Suiza

Costa Rica Italia Tailandia

Dinamarca Japón Turquía

El Salvador Malasia Venezuela

países

16

140

Datos duros, normalizados Fuentes reconocidas

Modelo robusto indicadores con alto poder explicativo

excluye variables redundantes

indicadores

170 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Guatemala (45)Honduras (44)Nicaragua (43)Venezuela (42)

Bolivia (41)Rusia (40)China (39)

El Salvador (38)Argentina (37)

Turquia (36)Perú (35)India (34)

México (33)Colombia (32)Sudáfrica (31)

Brasil (30)Costa Rica (29)

Polonia (28)Tailandia (27)

Malasia (26)Grecia (25)Israel (24)

Portugal (23)Hungría (22)

República Checa (21)Italia (20)

Corea del Sur (19)Chile (18)

Francia (17)Japón (16)

España (15)Canadá (14)

Austria (13)Bélgica (12)

Holanda (11)Alemania (10)

Finlandia (9)Reino Unido (8)

EUA (7)Suecia (6)

Noruega (5)Dinamarca (4)

Suiza (3)Australia (2)

Irlanda (1)

$15,400

$1,300

$3,100

Inversión dólares / PEA

Indicador (0-100)

El costo El costo hipothipotético en ético en

inversión es de inversión es de $$1010,,400 dólares400 dólares

18

2006

Índice general 33

29

30

32

34

35

32

30

= 34

= 40

33

S. económicos en vigorosa competenciaRelaciones internacionales benignasGobiernos eficientes y eficacesSectores precursores de clase mundialMercados de factores eficientesSistema político estable y funcionalMacroeconomía estableSociedad incluyente, preparada y sanaManejo sustentable del medio ambienteSistema de derecho confiable y objetivo

Posiciones relativas

19

27

26

35

44

27

28

34

40

32

28

Índice general 30

29

30

32

34

35

32

30

= 34

= 40

33

33

S. económicos en vigorosa competenciaRelaciones internacionales benignasGobiernos eficientes y eficacesSectores precursores de clase mundialMercados de factores eficientesSistema político estable y funcionalMacroeconomía estableSociedad incluyente, preparada y sanaManejo sustentable del medio ambienteSistema de derecho confiable y objetivo

2006 2004Posiciones relativas

20

Japón

Honduras

EUA

India

Irlanda

Israel

Irlanda

Honduras

Bélgica

Guatemala

Irlanda

Guatemala

Noruega

Rusia

Suecia

Guatemala

Reino Unido

Guatemala

Bélgica

China

Australia

Argentina

Posición relativa de México por subíndice

0

20

40

60

80

100M

. am

bien

te (4

0)

Fact

ores

(35)

Soci

edad

(34)

Prec

urso

res

(34)

Gen

eral

(33)

Der

echo

(33)

Polít

ico

(32)

Gob

iern

o (3

2)

Mac

ro(3

0)

Rel

acio

nes

Int.

(30)

Sect

ores

(29

)

Japón

Honduras

EUA

India

Irlanda

Israel

Irlanda

Honduras

Bélgica

Guatemala

Irlanda

Guatemala

Noruega

Rusia

Suecia

Guatemala

Reino Unido

Guatemala

Bélgica

China

Australia

Argentina

Méx

ico(

33)

21

Algunos resultados preocupantespreocupantes

22

1. México pasa del lugar 30 al 33 de 45 países

23

41

31

69

56

20

65

Peor Igual Mejor

México 2006 vs. 2004

México vs. Mundo 2006

Frec

uenc

ia

Desempeño de los indicadores

24

41

31

69

56

20

65

Peor Igual Mejor

México 2006 vs. 2004

México vs. Mundo 2006

Frec

uenc

ia

Desempeño de los indicadores

25

2. Sólo en 6 países disminuyó la inversión (2002-2004).

El Salvador

Venezuela

Polonia

México

Bolivia

Israel

26

3. En 2004: México era el 2º país más competitivo de Latinoamérica

Hoy es el 5º, superado por:

ChileCosta RicaBrasil

Colombia

27

4. La inversión de los 10 países más competitivos es 5 veces mayor que la de México

28

5. México retrocede en 6 de los 10 factores de competitividad.

Esto sólo ocurre en 5 países más.

29

6. En 2004, México superaba la posición 30 en 5 de los 10 subíndices

7. Hoy sólo 1 subíndice supera la posición 30:

Sectores económicos en vigorosa competencia

30

8. Irlanda se mantiene en el primer lugar del índice

la inversión / PEA aumentó más de 50%

31

9. De los países latinoamericanos …

sólo Chile está dentro de los 18 países más competitivos.

32

10. Corea del Sur fue el país que más avanzó (5 posiciones) …

y se coloca entre los 19 países más competitivos.

33

$2.000

$3.000

$4.000

$5.000

$6.000

$7.000

$8.000

$9.000

$10.000

$11.000

$12.000

$13.000

$14.000

Sit

. ac

tual

Go

bie

rno

Rel

acio

nes

Po

líti

co

Der

ech

o

So

cied

ad

Fac

tore

s

Mac

roec

on

om

ía

Med

io a

mb

ien

te

Pre

curs

ore

s

Sec

.Eco

mic

os

Sit

. fi

nal

$14,059

$3,092

PosiciónPosición3333

77% de la ganancia en 5 factores

La inversión crece 355%

Si mejoramos 33% en todo…In

vers

ión

Tota

l (D

ólar

es/P

EA)

PosiciónPosición1818

$2.000

$3.000

$4.000

$5.000

$6.000

$7.000

$8.000

$9.000

$10.000

$11.000

$12.000

$13.000

$14.000

Sit.

act

ual

Go

bie

rno

Rel

acio

nes

Po

lític

o

Der

ech

o

So

cied

ad

Fac

tore

s

Mac

roec

on

om

ía

Med

io a

mb

ien

te

Sec

.Eco

mic

os

Pre

curs

ore

s

Sit.

fin

al

$6,722

$3,092

PosiciónPosición3333

Si mejoramos 10% en todo…In

vers

ión

Tota

l (D

ólar

es/P

EA)

PosiciónPosición3030

77% de la ganancia en 5 factores

La inversión crece 117%

35

Competencia

Flexibilización

Eficiencia Gobiernos

Prioridades en tres ejes

36

Irlanda Chile Corea

Libertad para competir (Economist Intelligence Unit)

Top 10

50 75 100 75 85

Comercio exterior (%PIB)

56% 171% 66% 84% 132%

Barreras a la importación (Fraser Institute) 56 81 95 54 92

(0-100)

(0-100)

Competencia

37

Calidad regulatoria (Banco Mundial)

Efectividad del gobierno (Banco Mundial)

Facilidad de abrir una empresa (Fraser Institute)

32 78 70 58 93

54 93 88 64 95

16 67 63 67 72(0-100)

(0-100)

(0-100)

Irlanda Chile CoreaTop 10

Eficiencia de gobiernos

38

Esperanza de vida saludable (Años HALE OMS) 65.4 69.8 67.3 67.8 72.7

Lectura y matemáticas (PISA OCDE) 67 86 66 89 88

Irlanda Chile CoreaTop 10

Eficiencia de gobiernos

39

Flexibilidad de leyes laborales (Banco Mundial) 0 60 74 53 83

Productividad de la mano de obra (miles de dólares / PEA)

Mercados informales (Heritage institute)

$15.7 $94.5 $14.9 $34.2 $83.6

17 67 83 33 98

Irlanda Chile CoreaTop 10

Flexibilización

40

Para mayor información sobre Para mayor información sobre nuestra organización y el trabajo que nuestra organización y el trabajo que

realizamos visiterealizamos visite

www.imco.org.mx