Justificación Epidemiológica de la Prevención y el Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 Dr....

Preview:

Citation preview

Justificación Justificación Epidemiológica de la Epidemiológica de la Prevención y el Prevención y el Tratamiento de la Tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2

Dr. Ruy David Arjona Villicaña, M. en C.Facultad de Medicina, UADY.Hospital Regional de Alta EspecialidadClínica de Mérida.

La Diabetes mellitus: una amenaza mundial 2010-2030

Personas más jóvenesPaíses en desarrollo

Predicciones

Diabetes Care 21:1414-31, 1998

El número de personas con Diabetes El número de personas con Diabetes aumentará 54.1%aumentará 54.1%

284.8 a 438.7 millones284.8 a 438.7 millones

Abarcará:

ESTIMACIÓN DE PREVALENCIA DE Diabetes EN 2030

www.who.int/Diabetes/facts/

ESTIMACIÓN DE LA PREVALENCIA DE Diabetes EN 2030

www.who.int/Diabetes/facts/

Epidemiología regional del Epidemiología regional del incremento en la prevalencia incremento en la prevalencia de la Diabetesde la Diabetes

Lancet. 2011;378:169-81

Epidemiología regional del Epidemiología regional del incremento en la prevalencia incremento en la prevalencia de la Diabetesde la Diabetes

Lancet. 2011;378:169-81

En Estados UnidosEn Estados UnidosLa Diabetes es:

◦La 7ª causa de muerte.◦La 4ª condición comórbida en los

egresos hospitalarios.

◦Uno de cada 4 pacientes admitido en un hospital tiene diagnóstico de Diabetes.

◦30% de los pacientes diabéticos requieren 2 o más hospitalizaciones por año.

Source: 2005–2008 National Health and Nutrition Examination Survey.

Source: 2007–2009 National Health Interview Survey estimates projected to the year 2010.

Expectativa de vidaExpectativa de vida

BMJ. 2001;322: 1389-93

0

10

20

30

40

50

60

Men Women

Per

cen

t

Total Non-Hispanic WhiteNon-Hispanic Black Hispanic

Narayan et al, JAMA, 2003

Riesgo estimado a lo largo de la vida de Riesgo estimado a lo largo de la vida de desarrollar DM para un individuo nacido en desarrollar DM para un individuo nacido en los E.U. en el 2000los E.U. en el 2000

Tasa de incidencia de Tasa de incidencia de Diabetes en niños y Diabetes en niños y adolescentes. E.U.A.adolescentes. E.U.A.

SEARCH study. JAMA 2007;297:2716-24

Epidemiología en MéxicoEpidemiología en México

Prevalencia de Diabetes en Prevalencia de Diabetes en MéxicoMéxico

P <0.05

P <0.05

%

Muestra de ENSANUT 2006n= 6,350

Villalpando S, et al. Salud Pública Mex. 2010; 521(Suppl 1): S19-26

Mortalidad por Diabetes en México

SINAIS: 2008: Mortalidad en México 2007. www.salud.gob.mx/apps/htdocs/estadisticas/mortalidad/m

ortalidad.htm

Mortalidad 2007 (Mujeres) Mortalidad 2007 (Hombres)

Def

unci

ones

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática/ Dirección General de Epidemiología SSA

Mortalidad en México: Proyección Epidemiológica

Diabetes en hispano-Diabetes en hispano-mexicanos: comparación mexicanos: comparación 2001 vs 20052001 vs 2005

2001

2005

Diabetes care. 2009;32 (Suppl 2): S123-32

En Yucatán…En Yucatán…

Diabetes en adultos >20 años: 5.4%.

Hombres: 4.2 %Mujeres: 6.5 %

La importancia de esta La importancia de esta epidemiología alarmante epidemiología alarmante radica en…radica en…

Relación proporcional entre el control Relación proporcional entre el control de la glucosa y las complicaciones de la glucosa y las complicaciones

microvascularesmicrovasculares

Relación entre los criterios para Relación entre los criterios para diagnosticar Diabetes y la aparición de diagnosticar Diabetes y la aparición de

retinopatía diabéticaretinopatía diabética

Lancet. 2011;378:169-181

Relación entre el control de la Relación entre el control de la glucosa y desenlaces glucosa y desenlaces cardiovascularescardiovasculares

BMJ.2000.321:405-11.

N= 3,642 pacientes

Relación entre el control de la Relación entre el control de la glucosa y muerteglucosa y muerte

BMJ.2000.321:405-11.

Diabetes y calidad de vidaDiabetes y calidad de vida

Costos de la Diabetes en Costos de la Diabetes en E.U.A.E.U.A.El costo de la atención médica subió de 1

billón de dólares/año en 1970 a 116 billones en 2007.

1 de cada 5 dólares gastados en cuidados de la salud es gastado en el cuidado de personas con Diabetes.

En 2007 el gasto per cápita para una persona con Diabetes fue de $11,700 y para una persona sin Diabetes de $2,900.

Progresión del costo anual por Progresión del costo anual por persona desde IGT hasta DM con persona desde IGT hasta DM con complicacionescomplicaciones

Costos de la Diabetes en Costos de la Diabetes en MéxicoMéxico

Mecanismos fisiopatológicos de la Mecanismos fisiopatológicos de la Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2

Productos avanzados de glucosilación

Interfieren con la señalización vascular

Impiden la función de las proteínas intracelulares

Alteran las propiedades de la matriz extracelular

Inducen la expresión de ROS, TGF-β, VEGF, PAI-I y reducen la de eNOS y PGI

DCCT: Control glucémicoDCCT: Control glucémico

NEJM. 1993;329:977-86

DCCT: Retinopatía. A)Desarrollo, B) DCCT: Retinopatía. A)Desarrollo, B) ProgresiónProgresión

NEJM. 1993;329:977-86

DCCT:Nefropatía. DCCT:Nefropatía. A)Normoalbuminuria, A)Normoalbuminuria, B)MicroalbuminuriaB)Microalbuminuria

NEJM. 1993;329:977-86

ADVANCE: Control glucémicoADVANCE: Control glucémico

NEJM. 2008;358:2560-72

N= 11,140 pacientes.Seguimiento, 5 años

ADVANCE: Complicaciones macro ADVANCE: Complicaciones macro vs microvasculares vs microvasculares

HR 0.94 (95% IC, 0.84-1.06) HR 0.86 (95% IC, 0.77-0.97)

NEJM. 2008;358:2560-72

ADVANCE: Desenlaces afectados ADVANCE: Desenlaces afectados por el control intensivo por el control intensivo

NEJM. 2008;358:2560-72

VADT: Control glucémicoVADT: Control glucémico

NEJM. 2009;360:129-39

N= 1,791 pacientes, seguimiento de 5.6 años.

VADT: Desenlaces microvascularesVADT: Desenlaces microvasculares

NEJM. 2009;360:129-39

Relación entre las cifras de Relación entre las cifras de glucosa al ingreso y la glucosa al ingreso y la mortalidad al mes y añomortalidad al mes y año

ConclusionesConclusionesLa Diabetes es la enfermedad metabólica

crónica más prevalente en México y en el mundo, y su incidencia se duplicará en los próximos 20 años.

Los costos del tratamiento de Diabetes son altos.

Las complicaciones de la Diabetes son frecuentes, relacionadas al descontrol y en ocasiones prevenibles con el tratamiento.

Es conveniente encontrar estrategias futuras que sean más efectivas para la prevención de la aparición de las complicaciones crónicas de la Diabetes.

MUCHAS MUCHAS GRACIASGRACIAS