KPIs aplicados a la gerencia de Comercio Exterior · y C de las constancias de transferencia de...

Preview:

Citation preview

KPIs aplicados a la gerencia de Comercio Exterior

Julio Ortiz

ObjetivoAl finalizar el taller, los participantes contaráncon los elementos teórico - prácticos para lacorrecta implementación de indicadores dedesempeño dentro de la Gerencia deComercio Exterior que permitan mejorar losprocesos, evaluarlos y obtener mejoresresultados.

¿Qué es un KPI?

Key Performance Indicator-

Indicadores clave de desempeño / Indicadores de

rendimiento

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”

- William Thomson Kelvin

¿Para que sirven?1. Establecen mediciones con base en punto

de partida y destino

2. Definir el alcance esperado en un periodo detiempo

3. Evaluar el avance de una tarea

4. Evaluar el Resultado, la variación del mismoy a los responsables

Actividad/Resultados

Actividad Resultados

Generalidades

GeneralidadesSPECIFIC / ESPECÍFICO

MEASURABLE / MEDIBLE

ATTAINABLE / ALCANZABLEREALIST / REALISTA

TIMELY / EN TIEMPO

SM

AR

T

Generalidades

Expedientede Comercio

Exterior

Contar con toda la documentación que ampara las operaciones de

Comercio Exterior

Mensual

Gerente de Comercio Exterior/

Analistas de Comercio Exterior

ExpedientesOperacionesx100

Desarrollo de Procedimientos• Instrumentar un procedimiento previo

• Debe estar documentado

• Establecer Fechas de avances y de cumplimiento

• Establecer responsables:• Ejecutores• Revisor• Evaluación

• Plan de acciones Correctivas

1. Expediente de Comercio Exterior

Obligación Artículo 36- A:

Para los efectos del artículo 36, en relación con el artículo 6o. deesta Ley, y demás aplicables, los agentes aduanales y quienesintroduzcan o extraigan mercancías del territorio nacional paradestinarlas a un régimen aduanero, están obligados a transmitiren documento electrónico o digital como anexos alpedimento, excepto lo previsto en las disposiciones aplicables, lainformación que a continuación se describe, la cual deberácontener el acuse generado por el sistema electrónicoaduanero, conforme al cual se tendrá por transmitida ypresentada:

• Expediente – Importaciones:

• Pedimento• COVE – Factura• Documento de transporte• RRNAS• Certificados de Origen• Manifestación de Valor y HC• NOMS

1. Expediente Electrónico

• Expediente – Exportaciones:

• Pedimento• COVE – Factura – CFDI CCE??• RRNAS• ¿Certificados de Origen?

1. Expediente Electrónico

1. Expediente Electrónico

MesExpedientes

del mesExpedientes

obtenidos% Eficiencia

Enero 100 93 0.93 Febrero 120 92 0.77 Marzo 143 70 0.49 Abril 142 85 0.60 Mayo 114 81 0.71 Junio 153 100 0.65 Julio 121 90 0.74 Agosto 95 60 0.63 Septiembre 210 115 0.55 Octubre 135 101 0.75 Noviembre 161 25 0.16 Diciembre 101 61 0.60 PROMEDIO 1595 973 0.63

InfraccionesARTICULO 185. Se aplicarán las siguientes multas a quienescometan las infracciones relacionadas con las obligacionesde presentar documentación y declaraciones, así como detransmisión electrónica de la información, previstas en elartículo 184 de esta Ley:

I. Multa de $3,340.00 a $5,010.00*, en caso de omisión alas mencionadas en las fracciones I y ll.

Expedientes del mes

Expedientes obtenidos Diferencia Multa por

documento Multa Total

1,595 973 622 3,340.00$ 2,077,480.00$

• Contar con una herramienta que descargueel expediente electrónico (ANA)

• Solicitar al Agente Aduanal el envió de losexpedientes

• Realizar compulsa vs data stage

Plan de acciones correctivas

2. Legal Estancia de Activos Fijos

Obligación Artículo 146:

La tenencia, transporte o manejo de mercancías deprocedencia extranjera, a excepción de las de usopersonal, deberá ampararse en todo tiempo, concualquiera de los siguientes documentos:

• Pedimentos• Facturas Fiscales y CFDI• Nota de venta expedida por autoridad

2. Activo FijoConcepto Detalle

Nombre del KPI Legal Estancia de Activos Fijos

Objetivo

Contar con la totalidad de documentos que acreditan la

legal estancia

Fórmula

Totalidad de Activos Fijos / Activos fijos que cuentan con

documentación X 100Periodicidad Anual

ResponsableGerencia de Comercio Exterior /

Contabilidad / Producción

2. Activo FijoVerde 0.88 - 1 aceptableAmarillo 0.65 - 0.87 intermedioRojo 0.64 - 0 bajo desempeño

InfraccionesARTICULO 151. Las autoridades aduaneras procederán al embargoprecautorio de las mercancías y de los medios en que se transporten, en lossiguientes casos:

Cuando no se acredite con la documentación aduanera correspondiente, quelas mercancías se sometieron a los trámites previstos en esta Ley para suintroducción al territorio nacional o para su internación de la franja o regiónfronteriza al resto del país y cuando no se acredite su legal estancia o tenencia.

Cantidad de AF

AF con documentos Diferencia Multa Valor estimado

de los AF

142 61 81 PAMA +

Contribuciones omitidas

3,248,930.00$

• Realizar rectificaciones en caso de que losdatos de identificación se encuentren maldeclarados

• Realizar regularizaciones (A3) para el casode mercancía de la que no se tienedocumentos.

Plan de acciones correctivas

3. Anexo 31 SCCCYG – Anexo 24

Obligación 7.2.1.IV. Transmitir de forma electrónica conforme al Anexo 31, a través del“Portal de Trámites y Servicios del SAT”, del Portal del SAT lasoperaciones realizadas por cada uno de los tipos de destinosaduaneros a descargar, los informes de descargo asociados a cadauno de los pedimentos de retorno, cambios de régimen, transferenciasvirtuales, extracciones, regularizaciones de mercancías, a los Apartados By C de las constancias de transferencia de mercancía o, en su caso, loscomprobantes fiscales que amparen la enajenación de las mercancías alas empresas de la industria automotriz terminal o manufacturera devehículos de autotransporte a que se refiere la regla 7.3.1., Apartado A,fracción XIII, y a los avisos de donación y destrucción de las operacionessujetas al esquema de créditos o garantías en términos de los artículos28-A, primer párrafo, de la Ley del IVA y 15-A, primer párrafo, de la Ley delIEPS.

3. Anexo 31 – Anexo 24Concepto Detalle

Nombre del KPI Anexo 31 vs Anexo 24

ObjetivoAsegurar la confiabilidad y

congruencia del Anexo 24 vs Anexo 31

Fórmula VC Saldos Anexo 31/ Valor Comercial Saldos Anexo 24 X 100

Periodicidad Mensual / Bimestral

Responsable Gerencia de Comercio Exterior

Nota: Se puede agregar validaciones de cargos,abonos, fracciones saldadas, etc.

3. Anexo 31 vs Anexo 24Verde 0.88 - 1 aceptableAmarillo 0.65 - 0.87 intermedioRojo 0.64 - 0 bajo desempeño

AñoValor Comercial Saldos - Anexo

31

Valor Comercial Saldos A24

% diferencia

2015 3,924,621.00$ 3,756,921.00$ 0.96 2016 5,987,488.00$ 4,550,490.88$ 0.76 2017 9,987,654.00$ 9,188,641.68$ 0.92 2018 4,376,511.00$ 2,800,967.04$ 0.64

PROMEDIO 24,276,274.00$ 20,297,020.60$ 0.82

3. Anexo 31 vs Anexo 24

InfraccionesArtículo 76. Cuando la comisión de una o varias infraccionesorigine la omisión total o parcial en el pago de contribucionesincluyendo las retenidas o recaudadas, excepto tratándose decontribuciones al comercio exterior, y sea descubierta por lasautoridades fiscales mediante el ejercicio de sus facultades, seaplicará una multa del 55% al 75% de las contribuciones omitidas.

Valor Comercial Saldos Anexo

31

Valor Comercial Saldos Anexo

24Diferencia IVA Multa Total

24,276,274.00$ 20,297,020.60$ 3,979,253.40$ 636,680.54$ 350,174.30$ 986,854.84$

• Realizar comparativos a nivel fracciónarancelaria para identificar aquellos casoscon diferencias.

• Revisar que las rectificaciones esténaplicadas.

• Corregir las desviaciones en el Anexo 24.• Transmitir los informes de descargo en

Anexo 31.• Contar con una herramienta que administre

y audite la información del Anexo 31.

Plan de acciones correctivas

4. Sistema de Control de

Inventarios –Anexo 24

Obligación Artículo 59:Quienes importen mercancías deberán cumplir, sinperjuicio de las demás obligaciones previstas por estaLey, con las siguientes:

• I. Llevar los sistemas de control de inventarios enforma automatizada, que mantengan en todomomento el registro actualizado de los datos decontrol de las mercancías de comercio exterior,mismos que deberán estar a disposición de laautoridad aduanera.

4.1 Anexo 24 – SaldosConcepto Detalle

Nombre del KPIComparativo Saldos Anexo 24 vs Saldos

Físicos

ObjetivoAsegurar la confiablidad de los saldos de Anexo

24 vs Físicos

FórmulaValor Saldos Anexo 24/ Valor Saldos Físicos X

100Periodicidad Mensual

Responsable Gerencia de Comercio Exterior / Contabilidad

4.1 Saldos A24 - FísicosVerde 0.88 - 1 aceptableAmarillo 0.65 - 0.87 intermedioRojo 0.64 - 0 bajo desempeño

Mes VAM Saldos A24 VAM Saldos Físicos % Eficiencia

Enero 1,934,567.00$ 1,489,616.59$ 0.77 Febrero 2,514,577.00$ 2,087,098.91$ 0.83 Marzo 1,402,332.32$ 1,276,122.41$ 0.91 Abril 5,029,154.00$ 4,375,363.98$ 0.87 Mayo 4,023,323.20$ 3,057,725.63$ 0.76 Junio 4,878,279.38$ 3,463,578.36$ 0.71 Julio 4,978,862.46$ 3,186,471.97$ 0.64 Agosto 6,934,567.00$ 4,576,814.22$ 0.66 Septiembre 10,877,666.00$ 7,070,482.90$ 0.65 Octubre 8,997,333.00$ 7,107,893.07$ 0.79 Noviembre 5,443,288.00$ 3,320,405.68$ 0.61 Diciembre 9,885,432.00$ 6,425,530.80$ 0.65 PROMEDIO 66,899,381.36$ 47,437,104.53$ 0.74

4. Anexo 24 – BOMS

4.2 Anexo 24– BOMS

MesCambios en BOMS - ERP

BOMS Actualizados -

A24% Eficiencia

Enero 100 88 0.88 Febrero 140 115 0.82 Marzo 143 119 0.83 Abril 166 161 0.97 Mayo 114 81 0.71 Junio 153 100 0.65 Julio 121 111 0.92 Agosto 76 76 1.00 Septiembre 320 310 0.97 Octubre 135 135 1.00 Noviembre 179 179 1.00 Diciembre 101 100 0.99 PROMEDIO 1748 1575 0.90

Verde 0.88 - 1 aceptableAmarillo 0.65 - 0.87 intermedioRojo 0.64 - 0 bajo desempeño

Infracciones• Multa de $18,540.00 por no llevar el control de inventarios en forma

actualizada – 185-A de la Ley Aduanera.

• Multa del 130% al 150% de los impuestos al comercio exterior (IGI)omitidos o del 30% al 50% del valor comercial de las mercancíascuando estén exentas - 176 y 178 de la Ley Aduanera.

• Multa del 55% al 75% respecto del Derecho de Trámite Aduanero eImpuesto al Valor Agregado omitidos – 76 CFF.

• Multa del 100% del valor comercial de las mercancías cuandoexistiere imposibilidad material de embargo para que lasmercancías pasen a propiedad del Fisco Federal – 183- A – Ley A.

• Revisar y concretar los ajustes en cartas demateriales.

• Conciliar con contabilidad las diferencias.• Realizar F4 Y A3 que correspondan.

Plan de acciones correctivas

5. Ejemplo de KPI –Agente Externo

5.1 Cuentas de Gastos A.A.Asegurar el correcto pago de las cuentas de gastos porconcepto de honorarios de los Agentes Aduanalesrelacionados con el despacho aduanero de lasmercancías.

5.1 Cuentas de Gastos A.A.1. Solicitar mensualmente un archivo en Excel

con los gastos cobrados por Agente Aduanal.

2. Establecer un catálogo de gastos porconcepto:• Ejemplo: Clave 443 – Honorarios, Clave 512

Documentación , Clave 871 – Lavado deContenedor, etc.

3. Realizar el comparativo correspondiente.

5.1 Cuentas de Gastos AAVerde 0.88 - 1 aceptableAmarillo 0.65 - 0.87 intermedioRojo 0.64 - 0 bajo desempeño

MesHonorarios Facturados

Honorarios Catálogo

% Variación

Enero 3,120.00$ 2,577.00$ 1.21Febrero 2,577.00$ 2,577.00$ 1.00Marzo 3,600.00$ 2,577.00$ 1.40Abril 2,600.00$ 2,577.00$ 1.01Mayo 4,100.00$ 2,577.00$ 1.59Junio 5,300.00$ 2,577.00$ 2.06Julio 6,900.00$ 2,577.00$ 2.68Agosto 2,800.00$ 2,577.00$ 1.09Septiembre 2,577.00$ 2,577.00$ 1.00Octubre 3,120.00$ 2,577.00$ 1.21Noviembre 2,976.00$ 2,577.00$ 1.15Diciembre 3,140.00$ 2,577.00$ 1.22PROMEDIO 42,810.00$ 30,924.00$ 1.38

5.2 Reconocimientos Aduaneros

Monitorear la cantidad de reconocimientos aduanerosefectuados por la Autoridad Aduanera por AgenteAduanal.

Nota: Indicador referencial ya que existen diversasvariables por las cuales se puede activar el MSA..

5.2 Reconocimientos Aduaneros

Verde 0.88 - 1 aceptableAmarillo 0.65 - 0.87 intermedioRojo 0.64 - 0 bajo desempeño

MesReconocimiento

aduaneroVerdes % Eficiencia

Enero 10 9 0.90 Febrero 12 9 0.75 Marzo 14 7 0.50 Abril 15 11 0.73 Mayo 11 9 0.82 Junio 14 11 0.79 Julio 12 11 0.92 Agosto 9 9 1.00 Septiembre 21 21 1.00 Octubre 13 13 1.00 Noviembre 16 14 0.88 Diciembre 10 6 0.60 PROMEDIO 157 130 0.82

Algunos otros:• Certificados de Origen vs Análisis de Origen• Certificación en Materia de IVA & IEPS• Saldos de desperdicios Anexo 24 vs Cambios de Régimen• Apartado A de CTM vs Cambios de Régimen• 303 TLCAN• Cantidad de Pedimentos vs Rectificaciones• Cantidad de Datos Inexactos en pedimentos vs

Pedimentos

Julio César Ortizjulioortiz@ajr.com.mx

GRACIAS

Recommended