L’ 3; Y IMPORTANTES DEL ENhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19660101-006.pdf ·...

Preview:

Citation preview

PAGINA SEXTA El MUNDO DEPORTIV _L’ enero

3; YMAS

ATLETISMO— Roelants, vence en la 40 edi

ci de la Corrida de Sao Pau.lo, en la que el español Haro‘e clasifica en segundo puesto.

— Ron Clarke, bate el récord de]mundo de 5.000 metros en eltiempo de 13’34»6.

— El tunecino Gammoudi, venceeti la X edición del cross internacional de San Sebastián. Ant.mendiz. o e u p a el segundopuesto.

AUTOMOVILISMO— El rinlandés Maquinen y el tn

gié l a s t e r, conquistan elxxxiv Gran Premio del Rallyede Montecarlo. El primer equipo femenino en tercer puestodé Is general por Patt MoesCarsson.

BALONCESTO— El Real Madrid, elimina al HeL

sinki K. T. de los cuartos definal de la Copa de Europa.

— España. se clasifica con Ita-ha, en el torneo clasificatoriodel Campeonato de Europa yI el que intervinieron Holada y Suiza.

. BALONMANO— AIania se prociatna campeea

mundial universitario, al ven-cer en la final, a. Eepaña porlo a 7.

BILLAR

— El catalán Aguilar, se procrama can]peón de España de lamodalidad libre.

— El catalán F. Munté es eami,eón de España de la modalidad tres bandas.

— Seboolte, de Holanda, conservael título de campeón de Euro-pa de billar al cuadro 47-2. Elespañol Gálvez, se clasificó encuarto puesto, cotnpartiendolocon el belga Ververst.

. . BOXEO

— Torres. se proclama campeoade España de los welters, alvencer a Navarro Paredes alns puntos.

— El galés Hovard Winstone, cwserva el título de eanpeón deEuropa ,de los plumas, al ven-ces a Pierre Desmareta.

— Emile Griffith, al ser vencidopor Manuel González, pierde eltítulo de campeón del mundo delos welters.El venezolano Carlos Hernándes«Morocho», vence ál americano

. Perkins, y le arrebata el títia lo de campeón mundial de loswelters junior, en una decisiónmuy criticada por parcial, afavor del venezolano.

CICLISMO-. Guillermo Timoner es proda

triado el Mejor Deportista es-pañol del año.

ESQUI

— La austriaca Edith Zimmermann, vence en la clásica ternaciotial de Grindewal en sia.kan gigante.

— En - la otra clásica del Lauberhorn, el francés Guy Perillat,se adjudicaba el elalom.

— Karl Sebranz, se proclama ven-edor de la Kandahar.

- El austríaco Nenning, venció enel slalom y en la combinada enla Kandaliaar. En damas, laaletnana Schmidt Biebl, venceen el slalorn especial, y MarieIle Goit.schel en la conbinada.

— Tony Nash y Robin Dixon deGran Bretaña, se proclamancampeones del mundo de bobsa dos.

— Los canadienses Emery, Presley, Kirby y Young, ganan e]campeonnto mundial de bobaa cuatro. .

El soviético Matusevich, se adindica el Campeonato de Euro-pa de velocidad.

HOCKEY SOBRE HIERBA

— El Real Polo, al ganar al Raf. relberg, se adjudica el XVI]

Torneo Internacional de Reyes.

ATLETISMO— Ron Clarke, bate el récord

mundial de los 5.0(X) metrosen 13’33»6.

- Chi Cheng, de Formosa, seña-la un nuevo récord femenino

: nindoor» en 60 yardas, con 7»?— Jazy, bate el récord mundial cc

pista cubierta de 1» 2.000 metres, en 5’4»4, y el de Europa,de los 1.500 m. en 3 42»6.

— Con l7’5u7 metros, en peso, Tamata Press, establece una nueva marca mundial en pista co-biert.a.

— Otro récord nindoor» por TomFarrel de os El. tJU. en la me-Jis nillla con 1 41b8.

— Nuevos records «induor» femefinos: Balas (Rumania), altura, l’81 metros; 880 yardas:Szabo-Nagy (Hung.), 2’lO»5: Ion

: gitud: Rand (G. B), 6’35 ni.— Gai-moudi, vence en el croas

siternaciona] militar disputadoen la Casa de Campo. Españavence por equipos.

BALONCESTO

— El Real MadrPW elimina al Vii1ewbane de Ea Copa de Europa, en los cuartos de final.

BILLAR l1 h&sndés SChOItL renueva sutítulo de c: n de Europaa la oai-tcla jure.

BOXEO— Beir Ji (unoor’ el Canioco

na’ . . . . . .

g‘

tL,,fl:.

— Velasco revalida el titulo decampeón de España de los se-tT1ifre.d(rs J neer Permú

des.— Fabián Bellanco, venció a Ro-

dríguez Aguado. y se prociarnacampeón de España de los mescas.

CICLISMO— El italiano tenato Longo. se

proclama por cuarta vez campeón mundial de ciclo-croas.

— José Segú, vence en la Vueltaa Andalucía.

ESQUI— Bonlieu, se proelama prImer

campeón mundial profesional deesquí.

* Jrga V.ronina (URSS) , se adjudica el título de campeona delmundo de patinaje velocidad.

.— Romanova y Pavel (Checos!—vaquia), ganan el campeonatomundial de patinaje artísticosobre hielo.

— El noruego Moe. se proclamacampeón del mundo de patinajede veocidad.

— En los campeonatos de Europade patinaje artístico, la austriaca Regina Heitzer. vence endamas, y Belusova . Protopopnv por parejas.

— Peter Gruber de Austria, se adjudie’S la X Combinada . internacionni de la E. C.

— Jesús Pérez se proclanió caespeón de España de fondo, en15 kms.

— El equipo de Asturias, cara-peán de España de relevos3 x 10 kms.

— Knut Effingsen. tniunfó en elXI Derby Internacional SuperMolina.

NATACION— La australiana Kathe Waia

ni.gth, bate el récord mundialde los 800 es. libres en 9’4b7.

— El C. N. Barcelona se clasifica para la semifinal de la Co-pa de Europa de water-polo.

MONTAÑISMO— Walter Bonattí, conquista en

invierno por la pared norte, elMonte Cervino, realizando lahazaña en solitario.

RUGBY— El Canoé C. N., conquista la

1 Copa Ibérica, al vencer en lafina! al Club Universitario deLsboa.

ATLETISMO

— Ron Clarke, bate el recordmundial de las 10 millas de-jando la nueva marca en 47’12»8

— Francisco Ariteséndiz se adjudica el Campeonato de España de croas. Aranzazu Vega,primera campeona de Españafemenina. Por equipos, Barco-lon’a, y C. F. Barcelona triunfan en el absoluto.

— Gonzalo Amo, de Madrid, seproclama campeón de Españauniversitario de cros.

— El francés Fayolle se adjudicael triunfo en el Cross de lasNaciones. Por equipes, Ingiaterca gana, en empate a pon-tos, con Francia.

— Con 1775 metros Tamara Presaestablece una nueva marcamundial de peso en plata cubierta.

— Con 20» en linea recta, el nec-teamericano Tommy Smith,iguala el reeord mundial.

BALONMANO— Por 23 a 18 Dinamarca vence

a España en el Palacio Municipal de Madrid.

— En el Palacio Municipal deDeportes de Barcelona, España vence a Dinamarca por15 a 14.

BILLAR— El holandés Schoite conquista

su tercer título de campeón deEuropa de 71/2 disputado enThiovile.

BOXEO— Barrera, al vencer a Alayetto,

por abandono, conserva el btu-lo de campeón de los superwelters.

— García Gancho venció por ir-ferioridad a Escuin, y con elloel título de los welters continúaen poder del primero.

— Kid Tano al ganar a Biescaspor puntos, conserva el títuiode los plumas.

— Franco Brondi se adjudica eltítulo de campe6c de Europade los ligeros al vencer a LeónZandourian.

-. El portorriqueño José Torresdestrona a Willie Pastrano desu título mundial de los semipesados.

— Eme Terreil es proclamadocampeón mundial del peso fuer-te, por la Asociación Mundialde Boxeo, no reconocida por laComisión Atlética de NuevaYork.

CICLISMO— Pérez Francés vence en la Vuel

ta a Levante.— Talamillo se proclama vence-

dor de la Challenge Drink.— Anquetil vence en la París

Niza..— El holandés f-Iertog vence en la

clásica Milán-San Remo..— Jaime Alomar se adjudica la

II Barcelona-Andorra.

F UT BOL— Al quedar empatados, la mofle-

da decidió la eliminación delC F. Barcelona de la Copa deFerias a favor del Estrasburgo.

J U DOEn lus . . i u ‘ de EspañadF- ‘1 r. - ‘, em-e a ,Caa£ e”-

— «Sicani Carlos», sobre «Assa»,resulta vencedor absoluto de laVII Cuesta a Montserrat.

— El inglés Dave Bickers venceen el IV Gran Premio de Es-palía de moto-croas.

N 1 EVE— El francés Alain Calmat se

proclama campeón mundial depatinaje artístico sobre hielo,disputado en Colorado Springs.

— Luis Vio gana el Campeonatode España de esquí en la prueba de descenso. Diana Duránvence en el descenso femeninoy combinada. También Viuvence en el slalom gigante.Aurelio García en habilidad es-pecial y combinada. Maria Pascual en slalom gigante.

— Petra Burke (Canadá) gana enColorado Springs el título mundial femenino de patinaje nr-tístico sobre hielo.

— Rusia vence en el Campeonatomundial de hockey sobre patines al vencer en la final alCanadá por 4 a 1.

PELOTA— El equipo español de cesta

punta vence en el Torneo delAtlántico.

VARIA— En Sevifia se disputan los Jue

gos Nacionales Universitarios.

AUTOMOVI— Juan Fernández, sobre «Pors

che», se adjudica él ifi RallyeNacional.

ATLETISMO— El equipo formado por Gutié

rrez, Azcune, Ripoil y Estebanestablece una nueva marcanacional de 4 x 1500 metros enl6’68»6.

— Pascual Aparici se proclamacampeón de España de 50 kilómetros marcha.

—. Randy Matson establece unnuevo record mundial de pesocon 20’70 metros.

— Con 21 ‘05 metros, Matson batenuevamente el record que habíaestablecido hace unos días.

BALONCESTO— El Real Madrid se proclama

campeón de España de Liga.— El Creff de Madrid revalida su

titulo de campeón de Españafemenino.

— El Real Madrid se procl’amacan-ipdón de Europa al venceral T.S.K. de Moscú.

BALONMANO—- El Atlético de Madrid se pro.

dama campeón de España..— Francia se adjudica la y Co-

pa Latina, al vencer a Españapor 19 a 11.

— El Granolhers se proclama caes-peón de España de PrImeraDivisión,

BALONVOLEA

El Picadero-Damm queda ven-ceder de la 1 Liga Nacional alvencer al Real Madrid por3 a 1.

BOXEOlrii el Laguna se oroclamacanipuéo mundial de los lige

B 1 LLAR

Schranz se prociarna campeóndel mundo al cuadro 71/2, alvencer en la final al españolGálvez.

— El austríaco Scher se proclama campeón en el mundial alcuadro 71/2.

C 1 CL 1 SMO— Sebastián Elorza resulta ven-

cedor de la Bicicleta Eibarresa.

— Rick Van Looy vence en la Pa.rís-Roubaix.

— Antonio Gómez del Moral vence en la Vuelta a Mallorca.

FUTBOL

— La selección española militarelimina a Portugal en el Campeonato del C.I.M.S.

— España vence a Italia por 1—Oen encuentro de aficionados.

— La selección de Cataluña aficionados al vencer en la finala Vizcaya se proclama campeo-na de España.

— El Real Madrid se proclamacampeón de España de Liga.

—. Alemania del Este, al vencercii la final a Inglaterra, ganael Torneo. Juvenil de la U. E.F. A.

JUDO— El ruso Kinadze se proclama

campeón de Europa, en Ma-drid. El holandés Geesing sereth-ó por lesiófi.

— Rusia revalida el título porequipos.

HOCKEY SOBRE HIERBA

— España y Holanda empatan acero, en partido disputado enAmsterdam.

HOCKEY SOBRE PATINES

— Portugal al vencer a España,se adjudica la Copa Latina.

—- Portugal se adjudica el XVIIITorneo de las ‘Naciones enMontreux. España en segundopuesto. después de la pérdidadel primer partido contra Portugal.

M O T O R

— El alemán Anscliemdt bate ‘ losrecorrls mundiales de rflotociclisnio sobre 50, 70 y 100 c. e.

N A T A C í O N

— El Pro Recco de Italia se prodama campeón de Europa dewater-polo al vencer en la fi.nal al Partizan de Belgradopor 1 a O.

— liii el curso del encuentro femenino Francia - España, elequipo español de 4x100 esta-bleció un nuevo record de 4x100metros libres en 4’24»3 formando el equipo Cartens, Gallego,

Santamaría y Ballesté. VencióFrancia por 54 a 44 puntos.

— España vence a Italia en en-cuentro disputado en Las Palmas por 51 a 50.

— En Valencia se disputan losCampeonatos de España de invierno.

TENIS DE MESA— En Ljubjana (Yugoslavia) se

disputa el Campeonato Mies-dial, perdiendo España sus en-cuentros contra Japón y contraAustralia,

— Nacku Fakazu . (Japón) yChuarrg Tse -Tung (China) sepróclaman campeonni del rnundo, en las categónlás femeninay masculina. respectivamente.

TIRO CON ARCOUn equipo de tiradores chinosbatieron la marca mundial conun total de 3.271 puntos, batiendo los 3.260 establecidos anteniormente por un equipo deEstados Unidos. -

ATLETISMO— Sola bate el record de España

del salto con pértiga con 4’70metros, en el curso de los Cara-peonatos de España universitaríos disputados en Madrid.

— Randy Matson bate el recordmundial de peso con 21’51 metres.

— Rufino Galán se preciaron cara-peón de España de marathoncon 2 h. 32’09»3.

— El equipo de la Univetsidad deStandford bate el record mies-dial de 4x110 yardas con 39»7.

— El equipo de la Universidad deOklahoma bate el record delmundo de los 4x880 yardas.

— En Madrid y Barcelona sedisputa el más importante festival atlético que jamás tuvoEspaña, con la participación decampeones olímpicos y recordmons mundiales.

— Suecia vence a España, categoría junior, en encuentro disputado en Tolosa, por 118 a 83.

— José Luis Martínez, de Lugo,bate el record de España delanzamiento de martillo con58’84 metros.

E A L O N C E S TO— El Real Madrid se adjudica la

Copa de S. E. el Generalísimo.

BALONMANO— El Picadero J. C. se proclama

campeón de España femenino.

B 1 LLAR— El. belga Ceulenians se procla

ma csmpeón del mundo de tresbandas.

BOLOS— Paz se proclarna campeón de

España y la señorita Montilbaen femenino.

BOXEO— El japonés Nasahico se procla.

rna campeón del mundo de losgallos al vencer a Edder Joffre.

—. Cassius Clay conserva el tito-lO de campeón mundial de tedos los pesos al vencer porko. en el primer asalto a Lis-ten.

CICLISMO— El alemán Wolshol gana la

Vuelta a España venciendo lo«Mercier» por equipos.

* Jacques Anquetil vence en elDauphiné Liberé.

ESGRI MÁ— El equipo de Valencia se ad

indica la Copa del Generalísimo en los Campeonatos de Es-palía.

FUTBOL

r- España empata con Francia,

s aficionados, en partIdo1 disputado en Atocha.1 — Ti1anda vence a Esiaña. nor

1 a O en partido cte cla, co-rrespondiente a las eliminatoreas del Campeonato del Mundo.

— tepaña y Escocia empatan acero en partido jugado enGlasgow.

— El Ferenevaros ellesina ai Atlético de Bilbao de la Copade Ciudades en Feria.

— a;i West Ram United (G. B.)al vencer ál MUnich por 2 a Ose adjudic.ala final de la Re-copa de Europa.

— El Jnternazionaie de Milán vice por 1 a O al Bemfica en lafinal para la Copa de Europa.

GIMNASIA

— Belenguer revelida el título decampeón de España.

— El italiano Franco Menicheli seadjudica la Copa Europa.

— La checa Vera Caslawska seproclama campeona de Europa.

— El C. . D.çanipeónisala.

—El Clubcampeónhierba

HOCKEY

MOTOR— El británico Phii Read, so-

bre Yamaha, triunfa en elXV Gran Premio de España demotoéicJismo. puntuable parael Campeonato del Mundo.Read pilotaba una 250 c. o.

— Se disputa en Montjuicb elm irnio Juan .Jover. conparticipación de los cochee fórmola 3, venciendo 0db, conun e&MA. Cosworth.

— Ramón Torras, sobre «BaltacÓ,, se proclana vencedor en

- el XXI Premio de Madrid.— Salvador. sobre «Abarth-Fiat.»,

y «Sicari Canlos vencedoresde la V Carrera Cuesta Vailvidrera. ..

— La moto cZundapp 50», obtiene un gran éxito al batir enMonza nada menos que catar-ce records mundiales.

PELOTA NACIONAL— Cataluña conquista el título as-

cional de cesta punta. Nava.nra el de remonte, . Y .GUipúZme el de pala. .

— La Federación GuipuzcoaIm seadjudico la Copa del Geñeralísimo, venciendo en pála, pa-la corta y mano por parejas.INavarra reválida el de mano

-u- --. hndiriduaL ,. .

RUGBY

— España vence a Portugal enpartido disputado en Lisboa12 a 9.

— Por 11 a 8, A. S. Rabat ven- al Caneé en partido de Co-

pa Europa.— - El Universitario de Lisboa j.

tuina al Canóé de Madrid de2 a Copa . uropa.

— El C. F. . Barcelona se pro-clania campeón de España alvencer en la final al Universitarjo.

TENIS— España vence a Grecia por

5 a O en . partido de la CopaDavis.

— España vence a Ghlle por 5 a Oen los octavos de final de 1-aCopa Davis.

ATLETISMO— Ron . Çla.rke, con l,3’25»8, es.

tablece una nueva marca miesdial sobre 5.000 metros.

— Michel .Jazy bate el recorcimundial de la muJa en 3’53»6.

— Nuevo triunfo de Jazy a doedías de su anterior record, a]batir el de Europa de los 5.000metros en 13’29», y el de lastres millas en 13’O.

— El equipo de Cataluña femenino bate el record de Españade 4 x 100 ¡a. en 51»2, equipofomiado por Montaña, Cáno-vas, Gibert, Escaich.

—. Ron Clarke bate el recordmundial de los 10.000 metrosen 28’14».

-- El equipo nacional 4 x 100 m.,fomiado por Talens, RiezuSánchez Paraíso y Magariños,bate el record de España en41»1.

— Ron Clarke bate el recordmundial de las tres millas en13’3»4, en Toronto.

— Jazy bate el record de Europade los 5.000 metros en 13’34»4.

— Bril Milis bate el record delmundo de las seis millas conel tiempo de 27’lli’6, mejorandola antigua marca de Clarke en27’17i6.

— Jazy bate el record mundialde los 3.000 metros en 749».

— Ea el curso del encuentro eh-minatorio de la Copa de Euro-pa entre Holanda, Dinamarca.Portugal y España, en el queHolanda se elasifica, AlvarezSalgado bate el record de Es-paña de los 3.000 ni., en 8’46».

— O’Corinolly bate el record miesdial de martillo con 71’26 m.

AVIACION— Antonio Canipoy triunfa en la

Vuelta a España.

AUTOMOVILISMO

— En las XXIV lloras deMans triunfa «Ferrari»Gregory y Rindt.

.- BALONMANO

. Barcelona conquista el títtrlode campeón de España porequipos regionales.

BEISBOL

— El Simenthal Nettuno, eliminaal Pieadero-Dasnm de la CopaEuropa,

ENB1I.LAR

— Antonio Cuacó conquista porjuu r ,a v $MVBehap6.

— Joaquín Domingo se proclamecampeón de España de artístino.

—El Clubcampeóntaica.

BOLOS

BOXEO

— Mano-a al vencer al españa]«Gancho» García, se reafirmaen el título de campeón de Europa de los welters.

— En los Campeonatos de Eepafía ainabeurs, el catalán Juáres se adjudica el título dé losmoscas.

— Nino Benvenuti se proclamacampeón mundial de los me.dios, junior, al vencer a Maz-zinghi, por k. o.

— Kid Tano al ser vencido porBrandi éste conserva el títulode campeón de Europa de losligeros. abandonando Tarro alundécimo round.

CICLISMO— Julio Jiménez se proclama

campeán de España de montaña.

— Foucher revalida su triunfodel año anterior en la Mliii Li.bre.

FUTBOL— La .Juventus elimina al Atiéti

co de Madrid de la Copa deFerias en la semifinal.

— El Real Madrid vence. al C. deFútbol Barcelona en la finalde aficionados, por 1 a O.

GIMNASIA— Maribel Jiménez se proclama

Campeona de . España.

HALTERIOS -

— Alexander Kidjaev se proclama campeón de Europa de lossemipesados en los campeona-tos disputados en Sofía.

— En los ligeros el polaco Boshanowaki se proclama campeónde Europa.

H IPICA— Angintil y Da Costa resultan

vencedores del Concurso HIpico Internacional de Barcelona

HOCKEY SOBRE PATINES PotugaJ se proçiama campeón

- - de- EúrÓpa, . venciecido. en lafinal a España por 2 a O.

HOCKEY SOBRE HIERBÁ— El Polo de Barcelona revalida

el título de campeón de España femenino al vencer en lafinal al Tarrasa.

MOTOR— Jira Clark vence en las 500

millas de Indianópolis.— Jim Redman, sobre «Honda», 250 e e. vence en el Tounist

Trophy. y Max Deubel, de Ale-manía, el de sidecars. Redmanestablece la vuelta más rápidaal circuito;

NATACION.— Juan Fortuny, del C. N. Barce.

loneta. se adjudica el triunfoen el LIV Gran Premio de PaseLia.

— España vence a Francia por4 a 1 en water-polo, en Montjuich.

— Monzó bate el reeord de España de los 200 m. en 2l8»4 enel curso del Trofeo de las Siete Colinas de Roma.

TENIS

— Juan Gisbert resulta brillantevencedor del Troféo Godó yaque tras haber vencido a San-tana, en la Lina] enfrentadoal australiano Mulligan, también se adjudicó el triunfo.

— España vence a Alemania por4 a 1 en partido de la CopaDavis. .

TENIS DE MESA— Gran triunfo de Barcelona en

los Campeonatos de España,donde de 16 títulos se adjudica 13.

TIRO CON ARcO— Aya-la, en masculino, y Julia

Mora, en femeninos, de Cataluña, conquistan eh titula decampeón de España.

VELA— «Wani Wani», con M. Sánchez

Egea y señora, se proclamacampeón de España de «vauriera».

1amATLETISMO

—. Jazy establece un nudvo recordde Europa de los 5.000 metroscon el tiempo de 13’27i’6.

— BlM Milis bate el record mundial de las seis millas en27’11»6. También Gerry Liad-gren hizo la misma marca.

— Francia vence a España por113 a 92.

— Con l0’94 m., Marisa GarciaPena bate el record de Españade peso

Le — Clarke bate el record mundialcon de las 3 millas en 12’52»4.

— Çlarke, a. cuatro días de su en-tenor record de 3 millas, bateel de los 10.000 m. en 2739»4y el de las seis mili-as en26’47».

— Sola bate el record de Españade salto col» pértiga con 412metros.

— Wyomia Tyus iguala ei recordmundial de las 100 yardas en1O»3.

— Aranzazu Vega bate el recoad

1965de España de 800 es. en 2’21s4.

— Co i1’85 m., Marisa GarcíaPena bate el record de Esparla de 1in d ó.

— Emma ¡sibertos. con 12»5, igunla el record de España de 100metros.

— ,Jurgen May (-Alemania) bate elrecord mundial de los 1.000 in.en 2’16»2.

— Ron Hill (G. B.) bate los re-cords mundiales de Zatopek <lelas 15 millas y 25 kilómetros.

— Marisa García Pena bate, con12’05 m., el record de EspañacJe peso.

— Con SOsO el equipo nacional fe-menino establece un nuevo re-cord nacional.

— 36’74 m. es la nueva marca as-cional establecida por MarisaGarcía Pena en La Coruña.

— Marisa García Pena establecenueva marca española de discocon 39’25 m. en el Gran Premiode Vigo.

— También Ana María Sánchez establece nuevo record de España femenino de 400 metros en1’OO»3.

Al RE

— Las soviéticas Oktyahrina y Ge-lina Grudinina, baten los re-cords mundiales de salto conparacaídas en vuelo nocturno ya la altura de 11.900 metros y12.550 metros.Por parejas, Gran Bretaña yFinlandia, conquistaron los primeros puestos en masculinos yfemeninos.En individual, Francia, por me-diación de Ferrie y Formento,conquistan los dos títulos.

BOLOS

— Suecia y Gran Bretaña se ptaclaman campeones de Europade Bolos por equipos de cinco,en masculinos y femeninos.

BOXEO— El italiano Rinaldi, al vencer al

alemán Gumpert se proclamecampeón de Europa de los es-mipesados.

— Sombrita, al vencer al italianoLopopolo, conquista el t1ti es-ropeo de los superhigeros.

CICLISMO— Mariano Días vence en ei

«Tour de I’Avenir. Por equiposEspaña se clasifica en primerpuesto.

—. José Ldpez Rodriguez se pro-alama campeón de España deaficionados de fondo.

— Gimondi vence en el Tour» cJ,, Francis. Jiménez se proclama

rey de la montaña. El equipo del Kas triunfa por equipos yMariano Días vence en l«Tour de l’Avenir».

—. Gabriel Mascaró (Mallorca) seproelania campeón de Españade montaña aficionados.

ESGRIMA— Zoltan Nemere se adjudica el

campeonato mundial de espada.

FUTBOL— El Atlético de Madrid, al ven-

cer al Zaragoza por 1 a (1 enla final, se adjudiea la Copade S. E. el Generalísimo.

— El Atlético de Bilbao vence alCelta por 2 a 1 y se adjudicapor tercera vez consecutiva, eltítulo nacional juvenil.

— España, ah vencer a Marruecospor 3 a O, se adjudica el títulode campeón mundial militar.

- MOTOR

— Los británicos Degeas y B.cher, con «Dresda-Triton», seadjudican has XII 24 Horas ocMontjuich.

— Rocamora y Carné, sobre «Montesa», se adjudican el Campeo-nato de España de resistencia.

PIATACION— Fortuny bate el record de Es-

paña de los 200 m. libre en2’03»8 y Pujol el de los 200 metros mariposa en 2’16».

— Miguel Torres bate el recordde España en piscina de 25 ra..de 200 m. libre, en 2’03»2.

— España vence a Inglaterra enwater-polo por 8 a &

— Frank Wiegand bate el recordde Europa de los 800 metrosen 9’03»9.

— España vence en el Torneo delas Seis Naciones en Cardiff.

— Sharon Finneran ha batido elrecord mundial de los 1.500 es.libre femeninos con el tiempode 18’45»9.

— El equipo de Drink de Barco-lona triunfó en los Campeonatosde España de natación ameronizada.

— El equipo de Alemanla/’ Occidental ha batido el record mas-cuhino de 4 )c 220 yardas con eltiempo de 8’11»2 (Schiuing,Kien, Kramer y Kirachke).

— La inglesa Linda Ludgrove .

te el record del mundo de las110 yardas espalda en 1’OO»S.

— Daniella Beneck (Italia) bate elrecord de Europa de los 200 es.estilo libre en 2’lB».

— Jaime Morad bate el record deEspaña de los 200 m. espaldacon 2’18».

PATINAJE CON RUEDAS-.- Pepita Cuevas se clasifiea en

tercer puesto en el Campeonatodel Mundo en 5.000 es. disputado en Wetteren (Bélgica), yconsigue un segundo puesto en3.000 y 500 metros.

PELOTA NACIONAL— Hilario Azcárate . se proclame

por. quinta vez campeón de Fpeña de mano indiVidUaL

PESCA SUBMARINA

— Baleares gana el Carnpecnatcde España de pesca subm arrna. Juan Gomia, trmunfó cidvidualmente.

PIRAGUAS

es L 1riw1Q io Iapeh se

IMPORTANTES DEL DEPORTE

1

Condal se proclamede España de po-

1

1

Tarrasa se proclarnade España fnenino

Egara se procWnade España sobre

M O T O R ros al vencer a Carlos Ortiz.— Benito Casal se proclama caín

peón de España de los pesados al vencer a Veiasb.