La acción voluntaria y su especificación moral

Preview:

Citation preview

La Acción Voluntaria(su especificación moral)

La acción voluntaria

¿Qué es la acción voluntaria?

Es aquella acción que procede

de un principio intrínsecocon conocimiento formal delfin.

La acción voluntariaP

rin

cip

io I

ntr

ínse

co Porque tiene su

origen en una facultad apetitiva del sujeto. El principio operativo está en la persona que actúa. Diferencia entre acción voluntaria = acción coacta o violenta. C

on

ocim

ien

to f

orm

al

del

fin Porque el sujeto agente conoce aquello en vista de lo cual realiza la acción. Diferencia entre acción voluntaria = acción simplemente espontánea.

Fin Es el termino

que expresa objeto propio de la voluntad (es el bien en el sentido práctico) aquello a lo que toda acción tiende.

La voluntariedad

Es el modo específico de «tender» de la voluntad hacia un fin. Sus notas

específicas son:

Es consciente

Es autorreferencial Es activa

Es guiada y ordenada

por la razón

• Son los actos ejercidos directamente por lavoluntad en cuanto potencia espiritual.

• Son interiores, es una toma de postura, larealización del objeto no puede estar en supoder.

Elícitos

• Son los actos realizados inmediatamente por una facultad distinta de la voluntad.

• Son externas (observables), la realización del objeto está en su poder.

Imperados

Tipos de actos voluntarios

Acción y Omisión

Es un hacer voluntarioEs un explicito acto elícito

(decisión positiva de no hacer nada)

Es aquella acción en donde no se cumplen perfectamente todas lascondiciones de sus elementos:

Acción imperfectamente involuntaria

Presencia imperfecta delconocimiento formal del finen el momento de la acción.

Imperfección del movimiento de lavoluntad hacia el objeto por causanrepugnancia o titubeo. Se presenta enacciones ambivalentes.

No voluntaria

• Sigue la simple privación de la voluntariedad. Por falta del conocimiento formal del fin.

• La no voluntariedad admite grados.

Involuntaria

• Es la acción no voluntaria más la contrariedad u oposición al acto realizado.

• Una de sus causas más frecuentes es la violencia.

• Genera dolor y pesar.

Mixta

• Mezcla de voluntariedad e involuntariedad.

• Son libres y psicológicamente normales, pero no responden a una libre iniciativa de la persona.

Tipos de Acciones

Elementos del Acto Voluntario

Fin Intención

Decisión

Honesto

• Bueno y digno de ser amado.

Deleitable - Placentero

• Genera placer, satisfacción, alegría, etc.

Finalizado o útil

• Es el medio para alcanzar otro bien.

Elementos del Acto Voluntario

La Voluntad(Apetito Racional)

FIN

Es lo que en el momento de obrar se

presenta como bueno y deseable en

sí mismo.

El Objeto de la Voluntad

Modalidades

Elementos del Acto Voluntario

INTENCIÓN

Es un acto elícito de la voluntad

FINEs el querer eficaz de un fin (bien)

que en su realidad fáctica está

distante de nosotros.

Elementos del Acto Voluntario

ELECCIÓN

Es un acto elícito de la voluntad

Es la operación realizada

inmediatamente después de un fin

intentado.

Especificación Moral del Acto

Voluntario

Findel agente

Objetofin de la acción

Circunstancias

Sujeto

Especificación Moral del Acto

Voluntario

EL OBJETO

Es el bien real o aparente que

contiene esa acción para quien la

elige (Finis Operis).

Es el contenido de una decisión del sujeto que puede hacer relación

a una cosa o evento, o expresar la actitud ante algo o alguien o

cierto uso de una cosa.

Especificación Moral del Acto

VoluntarioLAS CIRCUNSTANCIAS

Son los accidentes que pueden

añadir o restar perfección a la

acción.

Es circunstancia aquella característica que no tendría

ninguna relación con el orden moral si no acompañase a

algo que por sí mismo ya posee una relación de

conformidad o oposición con las virtudes.

QuisQuién obra, son cualidades o características

de la persona que obra.Un notario, un civil común.

Quid Cualidad y cantidad del objeto producido. Robar un banco o un lápiz.

Ubi Lugar de la acción. Lugar público o privado.

Quibus auxiliis Medios empleados. Con o sin violencia.

Quomodo Modo moral en el que se realiza la acción. Con deliberación plena o pasión.

Quando Cantidad o cualidad del tiempo.Duración, tiempo de guerra o de

paz.

Cur Motivo por el que se realiza el acto. Merito personal o la fama pública.

Especificación Moral del Acto

VoluntarioLAS CIRCUNSTANCIAS

Especificación Moral del Acto

Voluntario

FIN

Es la intención del sujeto agente

por el que se ha elegido la acción

realizada. (Finis Operantis)

Es el elemento central de la acción y de

ella depende su moralidad pues todo se

centra en su génesis y término.

• Para que una actuación compleja sea buena, han de ser buenos todos sus

componentes (objeto, fin y circunstancias): «BONUN EX INTEGRA CAUSA;

MALUM EX QUOCUMQUE DEFECTU»

• El valor moral de una intención depende de su objeto. Ejm: la intención de robar es

una mala intención (contra la justicia).

• El valor moral de una elección también depende de su objeto. Ejm: Quién para

lograr un bien eligió la calumnia como medio realizó sin duda una mala elección.

Criterio para el juicio moral de las acciones

humanas

Elementos de

la acciónBuena Mala

Objeto + + + + -

Circunstancia + + - - -

Fin + - + - -

Resultado + - - - -

Esquema moral de la acción

Bibliografía

• Rhonheimer Martín (2007) La Perspectiva de la Moral.

Fundamentos de la Ética Filosófica. Edic. RIALP. 2da. Edic. Madrid

– España.

• Rodríguez L. Ángel (1991) Ética. EUNSA 5ta. Edic. Pamplona -

España.

• Rodríguez L. Ángel (2004) Ética General. EUNSA 5ta. Edic.

Pamplona - España.