LA AGRICULTURIZACION EN ARGENTINA

Preview:

DESCRIPTION

LA AGRICULTURIZACION EN ARGENTINA. INTRODUCCION. EN LAS ULTIMAS DECADAS ARGENTINA VIENE SUFRIENDO UN PROCESO DE AGRICULTURIZACION EN DETRIMENTO DE LA GANADERIA, YA QUE LOS VALORES EN ELMERCADO ESTAN PROVOCANDO ESTE CAMBIO, Y COMO CONSECUENCIA UNA GRAN EXPANSION DE LA FRONTERA AGRICOLA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

LA AGRICULTURIZACION EN ARGENTINA

INTRODUCCION

EN LAS ULTIMAS DECADAS ARGENTINA VIENE SUFRIENDO UN PROCESO DE AGRICULTURIZACION EN DETRIMENTO DE

LA GANADERIA, YA QUE LOS VALORES EN ELMERCADO ESTAN PROVOCANDO ESTE CAMBIO, Y COMO CONSECUENCIA UNA

GRAN EXPANSION DE LA FRONTERA AGRICOLA.¿ES POSITIVO O NEGATIVO QUE SIGA SIENDO NUESTRO PAIS

GRANERO DEL MUNDO? ¿ A QUIENES BENEFICIA Y A QUIENES PERJUDICA? ¡QUE OCURRE CONLOS PEQUEÑOS

PRODUCTORES? ¿Qué OCURRE CON LA SOBERANIA ALIMENTARIA?

ESTOS Y OTROS INTERROGANTES SE INTENTARAN RESPONDER EN ESTE TRABAJO.

TAREAS• La tarea consistirá en trabajar en equipos

buscando y analizando información de Internet, acerca de los diferentes aspectos y etapas que involucra un fenómeno complejo como es la

AGRICULTURIZACION de la Argentina.• Al concluir, y después de un debate en clase,

escribirán una carta de lector que se enviará a un medio gráfico local, para provocar que el lector

también reflexione

PROCESOVamos a trabajar de la siguiente manera:

1. Coordinados por el docente, se dividirán los alumnos del curso en cuatro grupos de trabajo, con la misma cantidad de integrantes en cada uno.2. También bajo su supervisión, se repartirán los temas entre los mismos: a- La expansión de la frontera agraria en el Chaco. b- Los cultivos transgénicos: impacto ambiental en Argentina. c- la soberanía alimentaria nacional. d- los pequeños productores y la perdida de sus tierras. e- Los excluidos de la sojización.

RECURSOS

http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__a7b2874e-7a09-11e1-8037-ed15e3c494af/index.html

EVALUACION

Todos los integrantes de cada grupo son responsables de la tarea y a lo largo de todo el proceso deberán dar cuenta de su participación y solidaridad en el trabajo.

Para la evaluación se tendrá en cuenta :• Presentación de las actividades• Presentación en el debate en general• Participación en la carta al lector• Compromiso y dedicación

CONCLUSION

Hemos profundizado en el conocimiento de una problemática central en la Argentina actual: la agriculturización y sus impactos sociales, económicos, políticos y ambientales. Como ciudadanos, es importante informarnos para ejercer responsable y plenamente nuestros derechos y deberes, y velar por el cumplimiento de los mismos para todos los habitantes de nuestro país.

El debate no está cerrado, el problema es complejo y, por lo tanto, no será sencillo encontrar soluciones.