La ciudad muy humanitaria de Cenicero es un municipio riojano de la comarca de Logroño en la Rioja...

Preview:

Citation preview

La ciudad muy humanitaria de Cenicero es un municipio riojano de la comarca de Logroño en la

Rioja Media. Tiene 2.176 habitantes y una superficie de 31,76 km². Su densidad de población

es de 68,51 habitantes por Km².Eminentemente agrícola, en donde la vinicultura es el principal producto. Cenicero se sitúa en la

orilla derecha del Ebro y al lado del río Najerilla. El terreno que ocupa estas constituido por terrazas

naturales que se prestan al cultivo de vid.

La base económica de la ciudad de Cenicero es la agricultura, en especial la vitivinícola y toda la industria asociada a esta actividad primaria. El turismo, desde siempre importante y procedente del cercano país Vasco se ha desarrollado con el incremento del llamado turismo rural y asociado en buena medida al clima y al vino.El sector primario, el principal y centrado en la actividad vitivinícola, es la base de la economía de los habitantes de Cenicero. Sus tierras se prestan a la producción de la vid y la calidad de la uva producida así como la elaboración del vino, encuadrado dentro de la denominación de origen Rioja, es una fuente de ingresos muy importante. La superficie cultivada es de 2.600 ha y en su mayor parte están dedicadas al cultivo de la uva aunque hay otros productos de regadío y secano pero de menor importancia, siendo en muchos casos para el consumo propio. La producción de uva anual varía entre 12 y 14 millones de kilos.

Casa de las Monjas

Iglesia de San Martin

Ayuntamiento de Cenicero

Camino de Santiago

IGLESIA SAN MARTIN -CENICERO

Estatua de la libertad de Cenicero

Monumento a la Milicia Urbana de Cenicero.

Reloj de la iglesia de San Martín.

Kiosko en Cenicero

Iglesia parroquial de San Martín (sXVI).

Cenicero, Ciudad Muy HumanitariaCenicero se ganó el título de «Ciudad Muy Humanitaria» por un ejemplar

comportamiento con motivo del accidente ferroviario del puente de Torremontalbo en 1903, junto con la resistencia durante el asedio de los días 21 y 22 de octubre de 1834 para defender los ideales de libertad y el

trono de Isabel II durante la Primera Guerra Carlista. Por eso el gran escritor Mariano de Cavia expresó toda su admiración por esta ciudad

con las siguientes palabras:Al pasar por Cenicero hay que quitarse el sombrero.

Catástrofe de Torremontalbo 1903.

Apeadero de Cenicero-San Isidro

Ya se ha dado el pistoletazo de salida a la recolección de uva tinta en La Rioja. Comenzó la vendimia en Cenicero, una vendimia que

promete ser de calidad y que entrará en su apogeo a partir del lunes, cuando se sumen a ella Bodegas Riojanas, Consejo de La

Alta, Murillo Viteri, Martínez Laorden o Valentín Pascual, entre otras.

Un agricultor descarga su remolque cargado de uva en Cenicero.

El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que

sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran...pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno. JOSE LUIS

Cenicero Valpiedra winery

TIRAS DE PIMIENTOS

MIGAS DE PASTOR

FIESTAS

Recommended