La conducción de la enseñanza mediante proyectos situados

Preview:

DESCRIPTION

Un útil pmapa mental para mostrar los beneficios de la enseñanza mediante proyectos partiendo desde la teoría, hasta la crítica

Citation preview

7/17/2019 La conducción de la enseñanza mediante proyectos situados

http://slidepdf.com/reader/full/la-conduccion-de-la-ensenanza-mediante-proyectos-situados-569116ade46bc 1/1

es un aprendizaje emnentemente experiencial puesse aprende al hacer y al reflexionar sobre lo que sehace en contexto de prácticas situadas y autenticas

ciclos recurrentes de p ensamiento-acción-reflexiónepistemológicos

educa en su totalidadPsicológico

Contribuir a la sociedadPropósito educativo

Relevante y congruenteCurrículo

se desarrolla en conjunto sin necesidad de ser expertosDesarrollo del currículo

supuestos del enfoque centrad en proyectos

Con el propósito de hacer algo

apropiación propositiva y placentera de una experiencia

Resolver un problema

 Adquirir un determinado grado de conocimiento

Tipos deproyectos

Cualquier tipo o variedad de experiencia de vidaque se hace por un propósito dominante

Establecimiento del propósito

Planeación

Ejecución

Juicio

Fases:

Según Kilpatrick

Es una estrategia dirigida por el grupo

Se orienta a una producción concreta

Induce un conjunto de tareas en las quetodos los alumnos pueden participar odesempeñar un rol activo

Suscita el aprendizaje de saberes y deprocedimientos de gestión del proyecto

Promueve explícitamente aprendizajes identificables enel currículo escolar que figuran en el programa de una omás disciplinas, o que son de carácter global otransversales

Estrategias de proyectos

Implicar a un grupo en una experienciaautentica fuerte y común para volver a ellade una manera reflexiva y analítica ylograr nuevos saberes

Estimular la práctica reflexiva y las interrogantessobre los saberes y los aprendizajes

Beneficios

Lograr la movilización de los saberes y deprocedimientos, construir competencias

Dejar ver prácticas sociales que

incrementan el sentido de los saberes yde los aprendizajes escolares

Descubrir nuevos saberes, nuevosmundos, en una perspectiva desensibilización o de motivación

Plantear obstáculos que no pueden salvarse sino apartir de nuevos aprendizajes, que deben alcanzarsefuera del proyecto

Permitir la identificación de logros ycarencias en una perspectiva eautoevaluación y de evaluación final

Desarrollar la cooperación y la inteligenciacolectiva

 Ayudar a cada alumno a confiar en simismo a reforzar su identidad personal ycolectiva a través de una forma defacultamiento o empoderamiento

Desarrollar la autonomía y la capacidadde hacer elecciones y negociaciarlas

Formar para la concepción y laconducción de proyectos

Objetivos

Competencias para la definición yafrontamiento de problemas "verdaderos"

Competencias para la cooperación y el trabajo en red

Competencias para la comunicación escrita

Competencias para la autoevaluación

Competencias que se desarrollan

Según Perrenoud

Esta autora contempla también proyectosde carácter individual

 Actividades generativas

El trabajo de proyectos incluye tareasformales asignadas a individuos o grupospequeños de alumnos vinculadas con unárea de estudio determinada. Losproyectos abarcan estudios que puedenrequerir que los estudiantes investiguen,creen y analicen información que coincidacon los objetivos específicos de las tareas

Según Wasserman

1. Orígenes y supuestos educativosdel enfoque de proyectos

Presentaciones

Entrevistas

Estudios sobre grupos

 Análisis de casos

Representaciones o historias

Trabajo artístico

Creación literaria

Creación o interpretación de música

Diseño y conducción tuteada deexperimentos

Diseño y conducción de propuestas deintervención social

Tipos de proyectos

Observación y documentación

Definición de una pregunta

Planteamiento de una hipótesis

Delimitación de un método

Obtención y análisis de observaciones

Redacción de conclusiones

Elaboración de un reporte

Presentación y socialización del proyecto

Pasos

Un análisis de necesidades en términos del usuario

Un estudio de viabilidad

La fase de diseño de las soluciones técnicas

La definición de las propiedades finales del producto

La industrialización o definición delproceso de manufactura del producto

La aprobación del producto en términos delcumplimiento de normas oficiales o criteriosde normalización y estandarización

La producción o elaboración del producto

La comercialización, incluso distribución,ventas, mercadotecnia

Reciclado: Previsión del final de vida útil del producto

Pasos para un proyecto productivo

 Acción guiada por el profesor, donde esteinstruye paso a paso a los alumnos, privalógica del profesor sobre los alumnos

Solución de problemas a partir de una tareaauténtica, donde el alumno asume la posición elexperto y delimita la lógica de la tarea

Provisión de insumos teóricos y asignación detareas: El profesor iniciaba con una explicaciónteórica y después planteaba a los alumnos tareasde aplicación

Papel de los profesores

2. Los pasos de un proyecto ysu puesto en marcha en el aula

La interdependencia positiva

La interacción promocional cara a cara

Responsabilidad

Evaluación personal del aprendizaje de los integrantes

El manejo de determinadas habilidades sociales

El procesamiento o reflexiono sobre eltrabajo de grupo

Características

Portafolios

Rúbricas

 Autoevaluaciones centradas en el desempeño

Funcionamiento del grupo

Otras

Evaluación auténtica

Grupo cooperativo

4. El aprendizaje cooperativocomo estrategia central en laenseñanza basada en proyectos

La conducción de laenseñanza medianteproyectos situados