La Construcción del Socialismo: objetivo estratégico de la Revolución Cubana

Preview:

Citation preview

La Construcción del Socialismo: objetivo estratégico de la Revolución Cubana

Objetivos estratégicos de la Revolución

Establecer la dictadura del proletariado, con las respectivas transformacionessociales. Reintegrar la dignidad humana , garantizando los derechos humanos y civiles de todos los ciudadanos. Instaurar paulatinamente la Democracia Socialista.

Primeras tareas históricas

Transformar el entusiasmo inicial en lucha permanente.

Romper con el dominio extranjero.

Establecer nuevas formas de democracia que hicieran de la participación popular una forma de gobierno.

“ Seguimos caminando mucho más rápido que lo que podemos pensar y estructurar nuestro pensamiento, estamos en un movimiento continuo y la teoría va caminando muy lentamente, tan lentamente que después de escribir en los poquísimos ratos que tengo este manual, encontré que para Cuba no sirve casi”. Ernesto Guevara

Obstáculos en el procesode construcción socialista

El objeto de transformación: la economía cubana.

Los errores y la inexperiencia en la política económica.

Proceso de Rectificación de errores y tendencias negativas

(primera mitad de 1986)

Proceso de Rectificación de errores y tendencias negativas

(primera mitad de 1986)

Fue uno de los momentos Fue uno de los momentos de más riqueza conceptual de más riqueza conceptual

y práctica en la y práctica en la construcción del socialismo. construcción del socialismo.

Análisis críticos por la Análisis críticos por la máxima dirección del país máxima dirección del país en el III Congreso del PCC.en el III Congreso del PCC.

Fue uno de los momentos Fue uno de los momentos de más riqueza conceptual de más riqueza conceptual

y práctica en la y práctica en la construcción del socialismo. construcción del socialismo.

Análisis críticos por la Análisis críticos por la máxima dirección del país máxima dirección del país en el III Congreso del PCC.en el III Congreso del PCC.

La Rectificación La Rectificación

Principios Principios Principios Principios

Sistemática denuncia y Sistemática denuncia y oposición a los errores.oposición a los errores.Participación de las masa en Participación de las masa en el enfrentamiento a los el enfrentamiento a los problemas.problemas.Eliminación de estructuras Eliminación de estructuras administrativas innecesarias.administrativas innecesarias.

La Rectificación La Rectificación

Principios Principios Principios Principios

Utilización de las Utilización de las posibilidades materiales, posibilidades materiales, experiencias y técnicas experiencias y técnicas foráneas, así como soluciones foráneas, así como soluciones nuestras para sostener y nuestras para sostener y perfeccionar nuestro sistema perfeccionar nuestro sistema social socialista.social socialista.

Estados Unidos, sus pretensiones hacia Cuba y las acciones ejecutadas al respecto.

Derrumbe del campo socialista en Europa.

Obstáculos en el procesode construcción socialista

Experiencias históricas referentes para Cuba.

La Nueva Política Económica en la antigua Unión Soviética.El Proceso de Reforma y Apertura la República Popular China.La renovación socialista en la República Socialista de Vietnam.

Socialismo en Cuba Rasgos esenciales

Preeminencia de la propiedad social.

Mantenimiento de políticas que benefician a las grandes mayorías.

Dirección consciente y planificada del Partido en la sociedad.

Estructura y funcionamiento del Estado Socialista en función de promover el desarrollo económico y la justicia social.

Socialismo en Cuba Rasgos esenciales

Recommended