La contaminación ambiental y de las pilas

Preview:

Citation preview

Osmar E. Chacón RodríguezMateria: Tecnología Informática

Tema: La contaminación y las pilas

Grado: 2 Grupo: “ B”

La Contaminación ambiental y de las pilas

=La contaminación=Es la introducción de un contaminante dentro

de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz, o incluso genes.

El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales.

=Formas de Contaminación=Contaminación atmosféricaContaminación lumínicaContaminación por BasuraContaminación acústicaContaminación del sueloContaminación radiactivaContaminación térmicaMuchas mas

Fuentes y CausasLa contaminación del aire viene de fuentes

naturales y por la mano del hombre. Aunque

globalmente los contaminantes producidos por el

hombre vienen de la combustión, construcción,

minería, agricultura y la guerra es cada vez más

importante en la ecuación de contaminación del

aire. La contaminación también puede ser a

consecuencias de desastres naturales.

Clasificación de los contaminantesContaminantes no degradable: Son aquellos contaminantes que no

se descomponen por procesos naturales

Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas

sustancias que se introducen en el medio ambiente y que

necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse.

Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos

complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos

químicos

=Contaminación de las pilas=

.Las Pilas

*Las pilas son dispositivos que convierten la energía

química generada por la reacción de sus

componentes en energía eléctrica. Presenta un

electrodo positivo y uno negativo.

*Las pilas son arrojadas con el resto de la basura

siendo vertidas en basureros, es allí donde sufren la

corrosión de sus carcazas, produciéndose el derrame

de los electrolitos internos, arrastrando los metales

pesados.

ConsecuenciasEsta sustancia se oxida mezclada con la basura

y se libera al ambiente. Este metal y varios de sus compuestos, son bastante insolubles, por lo que podrían quedar relativamente inmovilizados en tierra o depositado en el fondo de ríos y lagos. Sin embargo los microorganismos presentes en estos ecosistemas, lo pueden transformar en metil-mercurio de mayor toxicidad y movilidad ambiental. Esta sustancia orgánica, a diferencia del mercurio inorgánico, atraviesa fácilmente las membranas celulares dado que es liposoluble y por lo tanto una vez que ingresa en la cadena alimentaria, a través de los herbívoros y peces, contamina .

Contaminación del AguaLa acción o al efecto de introducir algún

material o inducir condiciones sobre el agua

que, de modo directo o indirecto, impliquen

una alteración perjudicial de su calidad en

relación a sus usos posteriores o sus servicios

ambientales.

*Principales Contaminantes*Microorganismos patógenos causantes de:

fiebre tifoidea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc.

2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.

3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.

4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio.

5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.

=Contaminación del aire=La contaminación del aire puede causar trastornos tales

como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón

de la garganta y problemas respiratorios. Bajo

determinadas circunstancias, algunas substancias

químicas que se hallan en el aire contaminado pueden

producir cáncer, malformaciones congénitas, daños

cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como

lesiones pulmonares y de las vías respiratorias

=Sustancias=Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal

gas causante del efecto invernadero. Se origina a

partir de la combustión de carbón, petróleo y gas

natural. En estado líquido o sólido produce

quemaduras, congelación de tejidos y ceguera. La

inhalación es tóxica si se encuentra en altas

concentraciones.

Contaminantes atmosféricos peligrosos

(HAP): Son compuestos químicos que afectan la

salud y el medio ambiente.

Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se

utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de

refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes

de consumo.

Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona

una diversidad de trastornos, especialmente en

niños pequeños. Puede afectar el sistema nervioso y

causar problemas digestivos.

Dióxido de azufre (SO2): Es un gas inodoro

cuando se halla en bajas concentraciones, pero en

alta concentración despide un olor muy fuerte.