La Creatividad en La Escuela

Preview:

Citation preview

La creatividad en la escueladesde el ámbito pedagógico

DRA. IRMA RUTH DEL ANGEL DEL ANGEL

¿PARA QUE? ¿PORQUÉ?

¿QUÉ?¿CÓMO?

Activo

Abstracto

Reflexivo

Concreto

La creatividad en la escuela

TEMAS

• La escuela creativa del nuevo siglo.

• Los candados a destruir para poder construirla.

La creatividad es una manera de PENSAR, SENTIR y ACTUAR que conduce a un logro o producto original, funcional o estético, bien sea para el propio sujeto o para el grupo social al que pertenece dentro de un contexto histórico-social

Las cosas verdaderamente increíbles y verdaderamente sorprendentes no están esperando todos los días en el salón de clases.

La creatividad es dejar huellas formativas en los alumnos

Creatividad en producir algo original pero sobre todo valioso. Creatividad es construir no destruir

Creatividad es ponernos en los zapatos del otro.

La escuela tradicional :

"Había que meterse todo aquello en la cabeza del modo que fuera, disfrutándole o aborreciéndole. Tamaña coerción produjo en mí un desaliento tan grande que, tras mi examen final pasé un año entero sin encontrar el más mínimo placer en la consideración de ningún problema científico"

Albert Einstein

La escuela creativa

Tiene sus bases en el constructivismo Este

enfatiza que el conocimiento no se recibe pasivamente

sino que éste se construye

activamente por los alumnos

El alumno construye o reconstruye el saber de su grupo cultural.

No se descubre o inventa todo el conocimiento escolar.

El docente no solo debe crear condiciones óptimas para que el alumno despliegue una actividad mental constructiva, sino que debe orientar y guiar la actividad

Los nuevos conocimientos se

incorporan en forma sustantiva en la

estructura cognitiva del alumno

Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado

del alumno por relacionar los nuevos

conocimientos con sus conocimientos previos.

El alumno quiere aprender aquello que se le presenta porque lo considera valioso

Identidad – Sentido Intencionalidad

Intereses Actitudes

Convicciones Aptitudes, Habilidades Destrezas y Competencias

Saber Ser

Hacer Querer

Aplicaciones Campos Desempeños

ORIGINALIDAD ! RECURSIVIDAD !

FLEXIBILIDAD ! INICIATIVA !

AUTOESTIMA ! ELABORACIÓN !

ELABORACIÓN ! DIVERGENCIA !

FLUIDEZ !

SOLVENCIA !

PRODUCCION NUEVA INUSUAL

IDEAS ESPONTANEAS EN CANTIDAD Y REGULARIDAD

POSIBILIDAD DE ACIERTO ALTERNATIVO

APROPIACIÓN DOMINIO Y LOGRO

IDEAR Y EMPRENDER COMIENZOS

VALORACIÓN POSITIVA DE SI MISMO

DISPOSICIÓN DE SER, SENTIR Y EXPRESAR

REALIZACIÓN Y CULMINACIÓN

APERTURA Y AMPLITUD DE CAMPO

Pensamiento que se debe acompañar de los diferentes estilos de aprendizaje del alumno

Romper candados mentales para construir la escuela del siglo XXI

Candado 1 Conocimientos

¿Qué son los

candados mentales?

Candados afectivos

Candado2 Afectivos: Pereza

:

CANDADOS 2. AFECTIVOSACTITUDES DE RIDICULIZAR

• Destruyen el sentido del valor propio y el esfuerzo creativo

• Factores que disipan la tendencia creativa:

* La dominación* La amenaza

* Los temores, por no conocer la

información, ni las respuestas correctas.

Candados del

pensamiento

Candados perceptuale

s

Candados perceptuales

Candados del

conocimiento

Candados de la

comunicación

“En el mismo hombre suelen ir unidos un

corazón pequeño y un talento grande. Pero todo hombre tiene el deber de cultivar su

inteligencia, por respeto a sí mismo y al

mundo”.José Martí

Las llaves para una escuela creativa que rompa con los candados mentales se halla

en esta frase:

Gracias por su atenciónGracias por su atención

Recommended