La criptorquidia en el ADULTO - Degeneración maligna - Alteración de la fertilidad

Preview:

Citation preview

La criptorquidia en el ADULTOLa criptorquidia en el ADULTO

- Degeneración maligna- Degeneración maligna

- Alteración de la fertilidad- Alteración de la fertilidad

Degeneración maligna / FertilidadDegeneración maligna / Fertilidad

-- Publicaciones / Publicaciones / Revisiones sistemáticas /Revisiones sistemáticas /

MetanálisisMetanálisis

-- Estudios propios Estudios propios

Criptorquidiaa) Estudios Clínicos:

b) Estudios Experimentales en rata

- 2231 testes - 1670 biopsias- 122 biopsias contralaterales - 13 re biopsias

- 268 historia sexual- 263 espermiogramas- 251 estudios del eje hipofisario- 200 ecografías testiculares

BiopsiasEspermiogramasApareamientos

En niños

En adultosex-criptórquidos

- 46 ascensos espontáneos

Cáncer de testículoCáncer de testículo

EEUUEEUU. De 1975 a 2002 . De 1975 a 2002 incrementoincremento de de incidencia de incidencia de 3,8 a 6,83,8 a 6,8 casos por 100.000 casos por 100.000 personas-año.personas-año.

NoruegaNoruega. De 1960 a 2000 . De 1960 a 2000 incrementoincremento de de incidencia de incidencia de 3,5 a 103,5 a 10 casos por 100.000 casos por 100.000 personas-año.personas-año.

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncerPreguntaPregunta RespuestaRespuesta

¿Cual es el RR de ¿Cual es el RR de cáncer en el paciente cáncer en el paciente operado de criptorquidia?operado de criptorquidia?

El El RRRR en todos los en todos los pacientes es pacientes es 2.75 a 82.75 a 8..

MenorMenor riesgo (RR 2 a 3) riesgo (RR 2 a 3) en los operados en la en los operados en la prepubertadprepubertad

MayorMayor riesgo en los riesgo en los bilaterales, con anomalías bilaterales, con anomalías asociadas y operados asociadas y operados postpubertadpostpubertad

Cryptorchidism and testicular cancer: separating fact from fiction.

J Urol. 2009 Feb;181(2):452-61.

2 ‰ operados

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

PreguntaPregunta RespuestaRespuesta

¿Influye la ¿Influye la localización localización previa previa del teste?del teste?

El 74% de los testes El 74% de los testes abdominales o inguinales no abdominales o inguinales no operados son seminomasoperados son seminomas

El 63% de los testes pexiados El 63% de los testes pexiados son no seminomatosos son no seminomatosos

La orquidopexia parece La orquidopexia parece disminuir el riesgo de disminuir el riesgo de seminomaseminoma

.

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

PreguntaPregunta RespuestaRespuesta

En pacientes con En pacientes con criptorquidia unilateral criptorquidia unilateral

¿Cual es el RR de cáncer en ¿Cual es el RR de cáncer en el testículo el testículo contralateralcontralateral??

El RR es El RR es mínimomínimo o o inexistenteinexistente

Orquidopexia IZQUIERDA a los 6 años.Teste derecho en ascensor. Hidrocele.

Teste izquierdo en trayecto, operado a los 5 años. Biopsia con IFT muy bajo.

Carcinoma embrionario DERECHO a los 27 años

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

PreguntaPregunta RespuestaRespuesta

¿La ¿La orquidopexiaorquidopexia disminuye disminuye el riesgo de cáncer testicular?el riesgo de cáncer testicular?

Es 2-6 veces menor si se Es 2-6 veces menor si se opera antes de los 10-12 opera antes de los 10-12 años comparando con los años comparando con los operados a edad mayor operados a edad mayor de 12 años o no operadosde 12 años o no operados

Prepubertal Orchiopexy for Cryptorchidism. May be Associated With Lower Risk of Testicular Cancer. Thomas J. Walsh et al. J Urol

2007 178 (4 pt1) 1440-6

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

La criptorquidia tiene secuelasLa criptorquidia tiene secuelas

Los testículos deben ser Los testículos deben ser explorados por el explorados por el pediatra periódicamentepediatra periódicamente durante toda la durante toda la

infanciainfancia

Los testículos deben ser Los testículos deben ser autoexploradosautoexplorados periódicamente durante periódicamente durante toda la vidatoda la vida

Prepubertal Orchiopexy for Cryptorchidism. May be Associated With Lower Risk of Testicular Cancer. Thomas J. Walsh et al. J Urol 2007 178 (4 pt1) 1440-6

Pettersson. NEJM (2007). 16.983 pacientes, 35 años -> 56 tumores

Tasa de incidencia de cáncer testicular según la edad de intervención (entre 15 y 55 años de edad y desde 1965 hasta 2000)*

Criptorquidia y Criptorquidia y fertilidadfertilidad

Nivel EvidenciaNivel Evidencia

En la criptorquidia En la criptorquidia unilateralunilateral la la fertilidad está próxima a la de la fertilidad está próxima a la de la población población normalnormal

altoalto

En la criptorquidia En la criptorquidia bilateral bilateral cabe cabe esperar una disminución de la esperar una disminución de la fertilidadfertilidad

altoalto

FundamentoFundamento

World J Urol (2006) 24: 231–239World J Urol (2006) 24: 231–239

Lee PA (2005) Fertility after cryptorchidism: epidemiology and other outcome studies. Urology 66:427–431

World J Urol (2006) 24: 231–239World J Urol (2006) 24: 231–239

Lee PA (2005) Fertility after cryptorchidism: epidemiology and other outcome studies. Urology 66:427–431 (851 encuestas –> 109 + 8 espermiogramas)

Criptorquidia y fertilidadCriptorquidia y fertilidad

¿Cómo valoramos la fertilidad?

- ¿biopsias?- ¿seminogramas?- ¿fertilidad?- ¿paternidad?

BiopsiasBiopsias

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia unilateral con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

La decepción es mi compañera más fiel:

nunca me ha decepcionado

Densidad de esperma en el adulto frente a IFT en la biopsia del niño*

* Usando el "mejor IFT de los testes"Nº = 62 r = 0.22 (N.S.)

+

+

++ ++ +++ ++++++++

+

++

+

+

+

+

+

+

++

++

+

+

++

+

++

+

+ +++

+

+ ++ +

++

++

+

+

+

+

+ +

++

+

++

0 20 40 60 80 100 120

Densidad de esperma (Mill./cc)

0

20

40

60

80

100IFT (%)

IFT Y EDAD DE INTERVENCIÓN

* Farrington, 1969

#

#

##

# # ##

##

#

#

##

+

++

+ + + + ++

++

+ + +

< 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

AÑOS

020406080

100IFT (%)

MEDIA Y DS/. . VALORES NORMALES*#

REVISTA AUTOR Nº CASOSAn Esp Ped (1999) Crespo 20Archives of Andrology (2004) Gómez-Pérez 15BJU International (2003) Cortes 135British Medical Journal (1976) Werder 48Clinical Endocrinology (2003) de Gouveia 64Br. J. Surg. Vol. 67 (1980) Eldrup 4Eur J Pediatr Surg 4 (1994) Mandat 125Lancet (1988) Puri 145Jour of Urol (1989) Okuyama 110J Urol (2003) Rusnack 36J Urol (2000) Lee 58Horm Res (2001) Lee 117J Urol (2001) Lee 43Hum Pathol (2000) Nistal 21J Pediatr Surg (2001) Vinardi 59Surg Gynecol Obstet (1979) Bar-Maor 57J Urol (1972) Madersbacher 36Klin Wochenschr (1976) Richter 43Horm Res (2001) Miller 95Eur Urol 1981 Scheiberg 82New Eng J Med (1976) Lipshultz 29Lancet (1974) Bramble 21British Journal Urology (2000) Gracia 251

Espermiogramas

Suma: 1914

REVISTA AUTOR Nº CASOSAn Esp Ped (1999) Crespo 20Archives of Andrology (2004) Gómez-Pérez 15BJU International (2003) Cortes 135British Medical Journal (1976) Werder 48Clinical Endocrinology (2003) de Gouveia 64Br. J. Surg. Vol. 67 (1980) Eldrup 4Eur J Pediatr Surg 4 (1994) Mandat 125Lancet (1988) Puri 145Jour of Urol (1989) Okuyama 110J Urol (2003) Rusnack 36J Urol (2000) Lee 58Horm Res (2001) Lee 117J Urol (2001) Lee 43Hum Pathol (2000) Nistal 21J Pediatr Surg (2001) Vinardi 59Surg Gynecol Obstet (1979) Bar-Maor 57J Urol (1972) Madersbacher 36Klin Wochenschr (1976) Richter 43Horm Res (2001) Miller 95Eur Urol 1981 Scheiberg 82New Eng J Med (1976) Lipshultz 29Lancet (1974) Bramble 21British Journal Urology (2000) Gracia 251

Espermiogramas

1914

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Años

0

10

20

30

40

50

60Millones/ml

Nº casos 22 6 9 18 13 19 23 16 19 19 12 14 2 1

Densidad de esperma según edad de intervención

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Años

0

10

20

30

40

50

60Millones/ml

Nº casos 20 5 7 12 10 12 14 12 15 15 10 13 2 1

Criptorquidia Unilateral : Densidad de esperma según edad de intervención

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Años

0

10

20

30

40Millones/ml

Nº casos 2 1 2 6 3 7 9 9 4 4 4 1 0 0

Criptorquidia Bilateral : Densidad de esperma según edad de intervención

MEDIA D.S. Nº CASOS

INTRABDOMINAL 23 Mill 15 4

CANAL. 35 Mill. 27 135

RAIZ 39 Mill. 31 18

ECTOPICO 37 Mill. 26 24

NO TESTIS 46 Mill. 31 12

Densidad de esperma según la localización de los testes

? Sindrome Hernia Familar Yatrógena0

20

40

60

80

100% pacientes

Nº casos 147 23 14 13 11

% de pacientes con densidad de esperma > 20 millones según la etiología de la

criptorquidia

Lo que se lleva ahora:Lo que se lleva ahora:

Orquidopexia a los 6-12 mesesOrquidopexia a los 6-12 meses

Beneficios potenciales:Beneficios potenciales:Mejora la fertilidadMejora la fertilidadDisminuye la posibilidad de malignizaciónDisminuye la posibilidad de malignización

Nivel 3 de evidenciaNivel 3 de evidencia

Con poco fundamento

Acta Paediatr 2006 Mar;95(3):318 Acta Paediatr 2006 Mar;95(3):318

La orquidopexia precoz facilita el mejor crecimiento testicular (Nivel 3)La orquidopexia precoz facilita el mejor crecimiento testicular (Nivel 3)

Crip. Unilateral:Crip. Unilateral: Grupo A (n=70): operados a los 9 mesesGrupo A (n=70): operados a los 9 meses Grupo B (n=83): operados a los 3 añosGrupo B (n=83): operados a los 3 años

Volumen testicular a los 4 años: 0,49 ml grupo A Volumen testicular a los 4 años: 0,49 ml grupo A frente a 0,36 ml grupo B frente a 0,36 ml grupo B (p < 0.001)(p < 0.001)

La criptorquidia en el ADULTOLa criptorquidia en el ADULTO

- Degeneración maligna- Degeneración maligna

- Alteración de la fertilidad- Alteración de la fertilidad

Jesús Gracia Romero. Urología Pediátrica.Hospital Infantil “Miguel Servet”. Zaragoza

Criptorquidia

a) Estudios Clínicos:

b) Estudios Experimentales en rata

- 2231 testes - 1670 biopsias- 122 biopsias contralaterales - 13 re biopsias

- 268 historia sexual- 263 espermiogramas- 251 estudios del eje hipofisario- 200 ecografías testiculares- 94 encuestas de fertilidad

BiopsiasEspermiogramasApareamientos

En niños

En adultosex-criptórquidos

- 46 ascensos espontáneos

Cáncer de testículoCáncer de testículo

EEUUEEUU. De 1975 a 2002 . De 1975 a 2002 incrementoincremento de de incidencia de incidencia de 3,8 a 6,83,8 a 6,8 casos por 100.000 casos por 100.000 personas-año.personas-año.

NoruegaNoruega. De 1960 a 2000 . De 1960 a 2000 incrementoincremento de de incidencia de incidencia de 3,5 a 103,5 a 10 casos por 100.000 casos por 100.000 personas-año.personas-año.

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncerPreguntaPregunta RespuestaRespuesta

¿Cual es el RR de ¿Cual es el RR de cáncer en el paciente cáncer en el paciente operado de criptorquidia?operado de criptorquidia?

El El RRRR en todos los en todos los pacientes es pacientes es 2.75 a 82.75 a 8..

MenorMenor riesgo (RR 2 a 3) riesgo (RR 2 a 3) en los operados en la en los operados en la prepubertadprepubertad

MayorMayor riesgo en los riesgo en los bilaterales, con anomalías bilaterales, con anomalías asociadas y operados asociadas y operados postpubertadpostpubertad

Cryptorchidism and testicular cancer: separating fact from fiction.

J Urol. 2009 Feb;181(2):452-61.

6 ‰ operados

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

PreguntaPregunta RespuestaRespuesta

¿La ¿La orquidopexiaorquidopexia disminuye disminuye el riesgo de cáncer testicular?el riesgo de cáncer testicular?

Es 2-6 veces menor si se Es 2-6 veces menor si se opera antes de los 10-12 opera antes de los 10-12 años comparando con los años comparando con los operados a edad mayor operados a edad mayor de 12 años o no operadosde 12 años o no operados

Prepubertal Orchiopexy for Cryptorchidism. May be Associated With Lower Risk of Testicular Cancer. Thomas J. Walsh et al. J Urol

2007 178 (4 pt1) 1440-6

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

PreguntaPregunta RespuestaRespuesta

En pacientes con En pacientes con criptorquidia unilateral criptorquidia unilateral

¿Cual es el RR de cáncer en ¿Cual es el RR de cáncer en el testículo el testículo contralateralcontralateral??

El RR es El RR es mínimomínimo o o inexistenteinexistente“Cryptorchidism and testicular cancer: separating fact from fiction”

J Urol. 2009 Feb;181(2):452-61.

Teste derecho en ascensor. Hidrocele. NO OPERADOTeste izquierdo criptórquido, operado a los 5 años. Biopsia con IFT muy bajo.

Carcinoma embrionario derecho a los 27 años

Criptorquidia y cáncerCriptorquidia y cáncer

El teste criptórquido degeneraEl teste criptórquido degenera

Los testículos deben ser Los testículos deben ser autoexploradosautoexplorados periódicamente periódicamente

durante durante toda la vidatoda la vidaPettersson. NEJM (2007). 16.983 pacientes, 35 años -> 56 tumores

Criptorquidia y Criptorquidia y fertilidadfertilidad

Nivel EvidenciaNivel Evidencia

En la criptorquidia En la criptorquidia unilateralunilateral la la fertilidad está próxima a la de la fertilidad está próxima a la de la población población normalnormal

altoalto

En la criptorquidia En la criptorquidia bilateral bilateral cabe cabe esperar una disminución de la esperar una disminución de la fertilidadfertilidad

altoalto

FundamentoFundamento

Criptorquidia y fertilidadCriptorquidia y fertilidad

¿Cómo valoramos la fertilidad?

- ¿biopsias?- ¿seminogramas?- ¿fertilidad?

EspermatogoniasCriptorquidia Experimental

R7=7 retención de 7 días R21=21 retención de 21 días S=Control

R7 R21 CONTROL R7 R21 CONTROL0

10

20

30

40

50

60

70./D.S. Media

Densidad de esperma

R7=7 retención de 7 días R21=21 retención de 21 días S=Control

R7 R21 CONTROL R7 R21 CONTROL0

50

100

150

200

250

300Millones/ml.

./D.S. Media

Criptorquidia experimental

Descendencia

r7= retención de 7 díasr21= retención de 21 díasv=control

r7 r21 v r7 r21 v0%

20%

40%

60%

80%

100%Ratas

SI NOCriptorquidia experimental

Criptorquidia

Si el teste es normal se recupera

¿y si no lo es?

IFT Y EDAD DE INTERVENCIÓN

* Farrington, 1969

#

#

##

# # ##

##

#

#

##

+

++

+ + + + ++

++

+ + +

< 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

AÑOS

020406080

100IFT (%)

MEDIA Y DS/. . VALORES NORMALES*#

BiopsiasBiopsias

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia unilateral con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

Caso nº Edad Localiza.IFT criptorq.

IFT contralat.Densidad de esperma

3 2 ECTOPICO MUY BAJO NORMAL 0 "

5 3 ? ? NORMAL 0 "

6 7 ECTOPICO BAJO NORMAL 1 "

7 5 CANAL MUYBAJO MUY BAJO 62 "

10 8 RAIZ MUY BAJO MUY BAJO 88 "

11 11 INTRAB. MUY BAJO NORMAL 1,4 "

14 9 CANAL BAJO BAJO 82 "

Algunos casos de criptorquidia unilateral con espermiograma

Pacientes con criptorquidia con AMBOS testes biopsiados

(Mill./cc)

Densidad de esperma en el adulto frente a IFT en la biopsia del niño*

* Usando el "mejor IFT de los testes"Nº = 62 r = 0.22 (N.S.)

+

+

++ ++ +++ ++++++++

+

++

+

+

+

+

+

+

++

++

+

+

++

+

++

+

+ +++

+

+ ++ +

++

++

+

+

+

+

+ +

++

+

++

0 20 40 60 80 100 120

Densidad de esperma (Mill./cc)

0

20

40

60

80

100IFT (%)

La decepción es mi compañera más fiel:

nunca me ha decepcionado

Testis Histopathology In Boys With Cryptorchidism Correlates With Future Fertility Potential . Susan L. Rusnack, Hsi-yang Wu, Dale S. Huff, Howard M. Snyder, Iii, Michael C. Carr, Richard D. Bellah, Stephen A. Zderic And Douglas A. Canning. J Urol Vol. 169, 659–662, February 2003

25 unilaterales y 11 bilateralesRisk of testicular cancer with cryptorchidism and with testicular biopsy: cohort study. Henrik Møller Dina Cortes, Gerda Engholm, Jørgen Thorup. BMJ. 1998 September 12; 317(7160): 729–730.

REVISTA AUTOR Nº CASOSAn Esp Ped (1999) Crespo 20Archives of Andrology (2004) Gómez-Pérez 15BJU International (2003) Cortes 135British Medical Journal (1976) Werder 48Clinical Endocrinology (2003) de Gouveia 64Br. J. Surg. Vol. 67 (1980) Eldrup 4Eur J Pediatr Surg 4 (1994) Mandat 125Lancet (1988) Puri 145Jour of Urol (1989) Okuyama 110J Urol (2003) Rusnack 36J Urol (2000) Lee 58Horm Res (2001) Lee 117J Urol (2001) Lee 43Hum Pathol (2000) Nistal 21J Pediatr Surg (2001) Vinardi 59Surg Gynecol Obstet (1979) Bar-Maor 57J Urol (1972) Madersbacher 36Klin Wochenschr (1976) Richter 43Horm Res (2001) Miller 95Eur Urol 1981 Scheiberg 82New Eng J Med (1976) Lipshultz 29Lancet (1974) Bramble 21Fertil Steril (1997) Lenzi 49British Journal Urology (2000) Gracia 251

Espermiogramas

Suman: 1953

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Años

0

10

20

30

40

50

60Millones/ml

Nº casos 20 5 7 12 10 12 14 12 15 15 10 13 2 1

Criptorquidia Unilateral : Densidad de esperma según edad de intervención

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Años

0

10

20

30

40Millones/ml

Nº casos 2 1 2 6 3 7 9 9 4 4 4 1 0 0

Criptorquidia Bilateral : Densidad de esperma según edad de intervención

MEDIA D.S. Nº CASOS

INTRABDOMINAL 23 Mill 15 4

CANAL. 35 Mill. 27 135

RAIZ 39 Mill. 31 18

ECTOPICO 37 Mill. 26 24

NO TESTIS 46 Mill. 31 12

Densidad de esperma según la localización de los testes

? Sindrome Hernia Familar Yatrógena0

20

40

60

80

100% pacientes

Nº casos 147 23 14 13 11

% de pacientes con densidad de esperma > 20 millones según la etiología de la

criptorquidia

Lo que se lleva ahora:Lo que se lleva ahora:

Orquidopexia a los 6-12 mesesOrquidopexia a los 6-12 meses

Beneficios potenciales:Beneficios potenciales:Mejora la fertilidadMejora la fertilidadDisminuye la posibilidad de malignizaciónDisminuye la posibilidad de malignización

Nivel 3 de evidenciaNivel 3 de evidencia

Con poco fundamento

Total adult dark spermatogonia counts significantly lower in undescended testes, p<00005, Huff 2001

Adult dark spermatogonia

Acta Paediatr 2006 Mar;95(3):318 Acta Paediatr 2006 Mar;95(3):318

La orquidopexia precoz facilita el mejor crecimiento testicular (Nivel 3)La orquidopexia precoz facilita el mejor crecimiento testicular (Nivel 3)

Crip. Unilateral:Crip. Unilateral: Grupo A (n=70): operados a los 9 mesesGrupo A (n=70): operados a los 9 meses Grupo B (n=83): operados a los 3 añosGrupo B (n=83): operados a los 3 años

Volumen testicular a los 4 años: 0,49 ml grupo A Volumen testicular a los 4 años: 0,49 ml grupo A frente a 0,36 ml grupo B frente a 0,36 ml grupo B (p < 0.001)(p < 0.001)Testicular Volume Does Not Predict Germ Cell Count In Patients With Cryptorchidism. Paul H. Noh, Christopher S. Cooper, Howard M. Snyder, Iii, Stephen A.

Zderic, Douglas A. Canning And Dale S. Huff. J Urol Vol. 163, 593–596, February 2000

No Relationship Of Testicular Size At Orchiopexy With Fertility In Men Who Previously Had Unilateral CryptorchidismPeter A. Lee, Michael T. Coughlin And Mark F. Bellinger. J Urol. Vol. 166, 236–239, July 2001

VOLUMEN TESTICULAR Y DENSIDAD DE ESPERMA. CASOS BILATERALES

05

1015202530

0 20 40 60 80 100

DENSIDAD DE ESPERMA (Mill. /ml.)

VO

LUM

EN (C

C)

VOLUMEN TESTICULAR Y DENSIDAD DE ESPERMA. ANORQUIAS UNILATERALES

05

1015202530354045

0 20 40 60 80 100 120

DENSIDAD DE ESPERMA (Mill/ml)

VOLU

MEN

(CC

)

Eur J Pediatr Surg. 2009 Dec;19(6):388-91.

Sperm count of young men surgically treated for cryptorchidism in the first and second year of life: fertility is better in children treated at a younger age.

Canavese F, Mussa A, Manenti M, Cortese MG, Ferrero L, Tuli G, Macchieraldo R, Lala R.

MATERIALS AND METHODS: Testicular function was assessed in a group of young men operated for cryptorchidism during the first year of life (Group A, n=13) and during the second year of life (Group B, n=16). RESULTS: Total

sperm counts were clearly higher in Group A (52.3+/-14.3 million/ml vs. 30.4+/-23.5 million/ml, p=0.005).

The relationship between volume of testes, position at surgery, uni/bilaterality of cryptorchidism, evidence of Ad spermatogonia at biopsy performed during surgery and treatment with LHRH and hCG performed before surgery and fertility was not

significant

Paternidad

Solo 2 pacientes tienen descendencia,

uno de ellos con 4 millones/cc y 20 %

movilidad

Correlaciones (Coef.Pearson)

EDADOPERACIÓN

Tº HASTA EMBARAZO

TESTOST. TOTAL

DENSIDAD ESPERMA

Nº HIJOS

EDAD_OPERACIÓN 1 0,021 0,277 0,26 0,106

Tº HASTA EMBARAZO 0,021 1 0,178 -0,035 -0,165

TESTOST. TOTAL 0,277 0,178 1 0,245 -0,177

DENSIDAD ESPERMA 0,26 -0,035 0,245 1 0,041

Nº HIJOS 0,106 -0,165 -0,177 0,041 1

Encuesta de fertilidad en pacientes operados de criptorquidiaN= 94 (45) Edad media = 38 años

Encuesta de fertilidad en pacientes operados de criptorquidia

Encuesta de fertilidad en pacientes operados de criptorquidia

Crip. unilateral Crip. bilateral

“El único hombre educado es el que ha aprendido a aprender, el hombre que ha aprendido a adaptarse y a cambiar, el hombre que se ha dado cuenta que ningún conocimiento es seguro, de que únicamente la búsqueda del conocimiento da una base de seguridad”

Carl Rogers

Criptórquido Normal

EspermatogoniasCriptorquidia Experimental

R7=7 retención de 7 días R21=21 retención de 21 días S=Control

R7 R21 CONTROL R7 R21 CONTROL0

10

20

30

40

50

60

70./D.S. Media

Densidad de esperma

R7=7 retención de 7 días R21=21 retención de 21 días S=Control

R7 R21 CONTROL R7 R21 CONTROL0

50

100

150

200

250

300Millones/ml.

./D.S. Media

Criptorquidia experimental

Descendencia

r7= retención de 7 díasr21= retención de 21 díasv=control

r7 r21 v r7 r21 v0%

20%

40%

60%

80%

100%Ratas

SI NOCriptorquidia experimental

Criptorquidia

Si el teste es normal se recuperará

¿y si no lo es?

VOLUMEN TESTICULAR Y DENSIDAD DE ESPERMA. CASOS BILATERALES

05

1015202530

0 20 40 60 80 100

DENSIDAD DE ESPERMA (Mill. /ml.)

VO

LUM

EN (C

C)

VOLUMEN TESTICULAR Y DENSIDAD DE ESPERMA. ANORQUIAS UNILATERALES

05

1015202530354045

0 20 40 60 80 100 120

DENSIDAD DE ESPERMA (Mill/ml)

VOLU

MEN

(CC

)

Criptorquidia unilateralCriptorquidia unilateral

Comparación de mediasComparación de medias

FSH (Densidad de esperma < de 20 mill/ml)FSH (Densidad de esperma < de 20 mill/ml)

Media 10,3 mU/ml D.S. 9,01 Nº 39Media 10,3 mU/ml D.S. 9,01 Nº 39

FSH (Densidad de esperma > de 20 mill/ml)FSH (Densidad de esperma > de 20 mill/ml)

Media 5,1 mU/ml D.S. 3,2 Nº 108Media 5,1 mU/ml D.S. 3,2 Nº 108

SIGNIFICATIVO (P<0.01)SIGNIFICATIVO (P<0.01)

Criptorquidia bilateralCriptorquidia bilateral

Comparación de mediasComparación de medias

FSH (Densidad de esperma < de 20 mill/ml)FSH (Densidad de esperma < de 20 mill/ml)

Media 12,9 mU/ml D.S. 7,7 Nº 23Media 12,9 mU/ml D.S. 7,7 Nº 23

FSH (Densidad de esperma > de 20 mill/ml)FSH (Densidad de esperma > de 20 mill/ml)

Media 5,6 mU/ml D.S. 3,7 Nº 22Media 5,6 mU/ml D.S. 3,7 Nº 22

SIGNIFICATIVO (P<0.001)SIGNIFICATIVO (P<0.001)

Paternidad

Solo 2 pacientes tienen descendencia,

uno de ellos con 4 millones/cc y 20 %

movilidad

“El único hombre educado es el que ha aprendido a aprender, el hombre que ha aprendido a adaptarse y a cambiar, el hombre que se ha dado cuenta que ningún conocimiento es seguro, de que únicamente la búsqueda del conocimiento da una base de seguridad”

Carl Rogers