La Descripción

Preview:

Citation preview

1

2

•Describir

Describir es explicar con palabras, de forma detallada y ordenada como son las personas, los paisajes, los objetos, etc. Reflejando sus cualidades.

• Observar Para describir algo, primero hay que

observarlo.

3

Descripción objetiva y subjetiva

Objetiva• Refleja las cosas como son en realidad.• El autor no manifiesta sus sentimientos o

emociones sobre lo que describe.• Se usan muchos adjetivos.• Se utiliza, por ejemplo, en documentales

científicos, en libros de texto, etc…

4

Subjetiva• El autor refleja sus sentimientos y

emociones al describir.• Abundan los epitetos y otros

recursos del lenguaje (comparaciones, metáforas…)

• Se utiliza en descripciones literarias: la novela, el cuento, la poesía…

5

De acuerdo al lenguaje• Científico: Se informa con un lenguaje

y objetivo lo que se percibe.

• Literario: Informa sobre lo que se ve, pero utiliza el lenguaje para producir impresión de belleza y placer estético.

• Coloquial: Es en la que se utiliza el lenguaje común.

6

Tipos de descripción de personas

• Prosopografía: Describe rasgos físicos.• Etopeya: Describe rasgos morales o

psicológicos.• Retrato: Describe rasgos físicos y

morales o psicológicos.• Autorretrato: Es cuando una persona

se describe a ella misma.• Caricatura: Es un retrato deformado

en el que se exageran los rasgos más llamativos.

7

• Paralelo: Se hace una comparación de dos personajes reales o inventados.

• Laudatoria: Se describe una visión idealizada de una persona, se alaba sus características.

DescripciónLaura es mi hermana mayor, es una chica alta y fuerte, con el pelo negro y muy rizado. Tiene una bonita sonrisa, y cuando ríe, sus grandes y dorados ojos, chispean de alegría.Es simpática y muy divertida, pero cuando se enfada tiene muy malas pulgas, aunque se le pasa pronto y entonces es genial. 8

Texto Narrativo

Casi todo el verano lo pasé con ella, ha sido un verano fantástico.Todo el día juntas, hacíamos un sinfín de actividades divertidas: montábamos en bici, salíamos a andar, veíamos pelis, e.tc…Nunca se me va a olvidar.

9

Texto Dialógico-María, ¿ahora te apetece ir a andar por la playa?-Pues no mucho. Pero si quieres podríamos ir en bici.-Yo no, yo andando; y si tu quieres, en bici.-Vale, así. Vamos a prepararnos.-Venga, pero no tardemos mucho.-¡Síí!

10

Descripción

11

Este es mi hámster, se llama Chispita.Es de raza Panda y es una hembra.Tiene una cabeza pequeña, unas orejitas también pequeñas y finas. Su hocico es redondo y tiene unos orificios diminutos. Tiene una boquita pequeñita. Sus dientes son largos y un poco afilados. Tiene también unos ojos pequeños y negros como azabaches. Sus patas son delgadas y fuertes. Tiene una piel rosada, pero su pelo negro la cubre por todas partes; excepto por las patitas y la barriga, que es más fino y claro. Tiene una mancha blanca alargada que le rodea el cuerpo. Es blandito al tacto y muy escurridizo, porque no le gusta mucho que la toquen.Es tranquila y juguetona, pero nerviosa cuando se asusta.

Texto NarrativoCuando la compramos era una bolita de pelo, era casi recién nacida, a penas tenía una semana.Siempre está moviéndose o durmiendo. Por la noche es cuando le gusta hacer ejercicio en su ruleta.Le gusta mucho las golosinas para hámster; cuando le doy alguna me mira muy atenta con las orejitas muy tiesas, y a mí me hace reír.Es mi mascota y la quiero mucho. 12

Texto Dialógico

13

- ¡Hola Chispiii! , ¿cómo estás?-Bien, bien.-¿Quieres jugar?-Es que no tengo ganas… ¿Me puedes dar una golosina?-Lo que tú quieras, pero luego tienes que hacer más ejercicio.-Entonces no que me canso.

DescripciónEsta es mi mochila. Es de color verde pistacho. Tiene varios bolsillos; y de una de las cremalleras, cuelga el pato loco de PortAventura.Es bastante amplia y también con algunos bolsillos en su interior. 14

Texto Narrativo

Todos los días voy al instituto con ella puesta en la espalda, y he de decir que pesa bastante.La verdad, es que no me gusta mucho…La llevo desde el año pasado; espero que el año que viene lleva otra distinta.

15

Texto Dialógico-¡Jope!, ¡cúanto pesa la mochila!-La mía también pesa, pero menos que otros días, ¿y a ti te pesa mucho la mochila Marina?-Pues sí Ana, bastante…-Es que esto es un agobio…-Tienes razón María, ojalá no tuviéramos tanto peso… puff…-¡Yo llego reventada a mi casa todos los días!-Ya…-Bueno hasta luego María, te vemos en el recreo.-Hasta luego Marina, hasta luego Ana.

16

Texto literarioMi patio es muy grande,tan grande que uno se pierde en él.Tiene maceteros con árboles,farolas luminosas,dos columpios balanceantes,una caseta con tobogán yuna piscina de aguas revoltosas.El césped y las losascubren el suelo.Un cielo nublado o despejado se abre por las mañanas;y al anochecer,el cielo está estrellado.

17

Retrato del tío LucasAutor: Camilo José Cela

El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Lucas era en aquel entonces, de pequeña estatura, un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas. En cambio, su boca era regular y su dentadura inmejorable. Dijérase que sólo la corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan pronto como empezaba a penetrarse dentro de él, aparecían sus perfecciones, y estas perfecciones principiaban por los dientes. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva.Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo.

18

FIN

Lengua Y Literatura 1ºA

María Márquez Beltrán19