La edad media

Preview:

Citation preview

LA EDAD MEDIA

Llamamos Edad Media al periodo histórico comprendido entre el siglo V y el

siglo XV. En su conjunto, la etapa se caracteriza por la inestabilidad política, un sistema

social rígido y una fuerte presencia de la religión.

La sociedad medieval estaba formada por tres estamentos: la nobleza, el clero

y el pueblo llano. La nobleza tenía bajo su dominio las tierras heredadas o ganadas en

batalla; su ocupación fundamental era la guerra. El clero vivía también de las tierras que

poseía y de las donaciones que obtenía; la oración y el estudio eran las actividades

principales de sus miembros. El pueblo llano dependía del rey o de algún noble, y

subsistía trabajando en la agricultura, la ganadería o la artesanía.

La mentalidad medieval estaba presidida por la religión. El hombre del medievo

concebía la vida terrenal como un tránsito hacia la vida eterna. Por eso la Iglesia

consiguió influencia y prestigio durante este periodo. Muchos monasterios se convirtieron

en depositarios del saber gracias a sus bibliotecas y a la labor de los amanuenses, que

copiaban e ilustraban los códices medievales.

La propia evolución de la sociedad y de la técnica literaria hacen que, en

literatura, se distingan dos periodos dentro de la Edad Media: la literatura medieval (siglos

X-XIV) y la literatura prerrenacentista (sigloXV).

Lengua y Literatura 3 ESO, ed. Santillana

ACTIVIDADES

1. Explica el significado que tienen en el texto las palabras destacadas en negrita.

2. Haz un esquema del texto.

3. Redacta un resumen del texto.