La educacion fisica y la salud Marangeli mojica cruz Teduc 220 siguiente

Preview:

Citation preview

introduccion

en este trabajo el estudiante podra identificar los siguientes factores para poder tener una vida saludable a traves de la educacion fisica y sus beneficios

atras siguiente

indice

• Objetivo

• ¿Que es educacion fisica?

• ¿Que es salud?

• Ejercicios

• Video

objetivo

A través de este modulo educativo los estudiantes podrán aprender que la educación física no solo es divertirse en clase, sino que además de eso la educación física nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en forma y tener una buena salud.

atras siguiente

poblacion

Este modulo va dirigido a estudiantes de nivel secundario entre las edades de 12 a 18 años.

 

siguienteatras

Educacion fisica:

Es la ciencia cuyo proceso educativo busca la formación armónica e integral del hombre a través del movimiento humano, no formalizado en técnica y tácticas.

atras siguiente

Salud:

Según la organización mundial de la salud dice: “es un estado de completo bienestar físico, mental, social y espiritual, y no la mera ausencia de enfermedad.

siguienteatras

Porque es fundamental hacer actividad fisica

Hacer ejercicio es la forma más eficaz de cuidar nuestra salud y mejorar nuestro estado o acondicionamiento físico.

atras siguiente

Algunos beneficios de hacer ejercicios:

• previene la enfermedad coronaria, principal causa de mortalidad.

• ayuda a prevenir, controlar y tratar la hipertensión arterial, leve y moderada.

• previene la diabetes no insulodependiente

siguienteatras

Algunaos beneficios de hacer ejercicios:

• controla la osteoporosis

• previene la obesidad en adultos y niños

• ayuda a combatir la depresión y la ansiedad.

• actúa en la prevención de lesiones lumbares.

atras siguiente

Otros beneficios de hacer ejercicios:

• ayuda a prevenir la incidencia de accidentes cerebros vasculares.

• disminuye la incidencia de ciertos tipos de cáncer

• mejora el descanso nocturno y el sueño.siguienteatras

Beneficios sobre la resistencia cardiovascular

• Los ejercicios aeróbicos son particularmente beneficios para el sistema cardiovascular y ayudan, entre otras cosas, a mantener un peso corporal adecuado. Por ejercicios aeróbicos: “método de ejercicio físico que produce cambios beneficiosos en sistema respiratorios y circulatorio.

atras siguiente

Beneficios sobre la resistencia cardiovascular

• Por medio de actividades que requieren tan solo de un moderado incremento en el consumo del oxigeno y por eso pueden ser mantenidas durante varios minutos”.

siguienteatras

Algunas actividades aerobicas son:

• caminatas

• jogging

• carrera

• ciclismo

• natación

• danza

atras siguiente

LA RESPIRACIÓN CARDIORRESPIRATORIA DEPENDE DE:A. la eficiencia de los sistemas respiratorios

y cardiovasculares.

B. Los componentes de la sangre (glóbulos rojos, hemoglobina y volumen sanguíneo)

C. Los componentes celulares que ayudan a utilizar el oxigeno.

siguienteatras

BENEFICIO SOBRE LA FUERZA MUSCULAR Y LA RESISTENCIA MUSCULAR

• La fuerza muscular es necesaria para mantener una calidad de vida y es una de las causas de envejecimiento precoz, entendiendo por envejecimiento sobre la perdida y eficacia o del funcionamiento, en este caso, de los músculos.

atras siguiente

Beneficio sobre la fuerza muscular y la resistencia muscular

• Cuando perdemos peso muscular hay una concorminante reducción en el metabolismo basal. (O sea reducción de metabolismo)

siguienteatras

Son tres las perspectivas que relacionan la actividad física a la

salud:• La perspectiva rehabilitadota, el papel

rehabilitador considera que la actividad física actúa como un medicamento, es decir, un instrumento mediante el cual puede recuperarse la función corporal enferma o lesionada y paliar sus efectos negativos sobre el organismo.

atras siguiente

PERPESTIVA PREVENTIVA

• utiliza la actividad física para reducir el riesgo de que aparezcan determinadas enfermedades o se produzcan lesiones

atras siguiente

PERPESTIVA ORIENTADA AL BIENESTAR

• este tercer rol consiste en tomar a la actividad física como un elemento de desarrollo personal y social, independiente de su utilidad para la rehabilitación o prevención de las enfermedades o lesiones.

siguienteatras

PERPESTIVA ORIENTADA AL BIENESTAR

• Es decir, se trata de ver en la actividad física un factor que puede contribuir a mejorar la existencia humana de manera que nos permita hablar de calidad de vida.

atras siguiente

BENEFICIOS Y RIESGO DE LA ACTIVIDAD FISICA

• . Es fundamental conocer los beneficios y los riesgos de la práctica de actividad física, pero de forma relacionada y no separada. La estrategia clave de actuación sobre este tema consiste en aumentar al máximo los beneficios y reducir al mínimo los riesgos.

siguienteatras

EDUCACION FISICA A LA SALUD

• Son varias las tendencias y orientaciones relacionada a la Educación Física hacia la salud, van desde del punto de vista de la medicina y la fisiología del esfuerzo, que sitúa en el desarrollo de la condición física adecuada, más específicamente, hacia la condición física de carácter aeróbico

atrassiguiente

EDUCACION FISICA A LA SALUD

•     La meta fundamental es constituir la formación hábitos estables de prácticas de actividades físicas.

siguienteatras

EDUCACION FISICA A LA SALUD

• La valoración de la adquisición, el desarrollo y el afianzamiento de dichos hábitos en los escolares supondría un estimador fundamental del efecto que la Educación Física va ha tener a largo plazo en su estilo de vida y consecuentemente en su salud.

atrassiguiente

Aportaciones y Limitaciones de los modelos de Educación Física orientada a la salud

atras siguiente

LA EDUCACION Y LA SALUD

•     La educación y la salud son dos indicadores muy importantes que, desarrollados ambos de una forma conjunta y adecuada, pueden hacer evolucionar la calidad de vida hasta sus valores óptimos.

siguienteatras

LA EDUCACION Y LA SALUD

• La educación física puede proporcionar a la persona los conocimientos, los procedimientos y las actitudes que desarrollen las estrategias de intervención necesarias para la prevención en el cuidado de la salud; haciendo posible, en nuestra sociedad, la evolución de la reivindicada calidad de vida

atrassiguiente

EL EJERCICIO AEROBICO

•   El ejercicio aeróbico es una actividad física que incrementa la acción de los sistemas pulmonar y cardiovascular. Durante el ejercicio aeróbico el organismo utiliza y transporta oxígeno a los músculos para mantener la actividad.

siguienteatras

EJERCICIO FISICO

 El ejercicio físico mejora el rendimiento cardiovascular debido a cambios hormonales, metabólicos, neurológicos y de la función respiratoria. La perfusión de los pulmones se intensifica gracias a las adaptaciones inducidas por el ejercicio, y se facilita el paso de oxígeno de los alvéolos a los capilares pulmonares.

atras siguiente

LAS ADAPTACIONES INDUCIDAS POR EL

EJERCICIO• contrarrestan las modificaciones del sistema

respiratorio típicas de la persona fumadora. Interviene en la modificación de los factores de riesgo cardiovascular y, en consecuencia, desempeña un papel relevante en la prevención primaria y secundaria de la cardiopatía isquémica.

siguienteatras

•     Los programas de ejercicio supervisados se recomiendan ya desde la infancia con el objetivo de estimular el hábito hacia el deporte, una de las medidas más adecuadas para ocupar el tiempo de ocio y, paralelamente, mejorar el estado de salud.

atras siguiente

EDUCACION FISICA Y SALUD EN LAS ESCUELAS

• Es importante introducir a los alumnos en las formas de hacer ejercicio, de controlar y confeccionar su propia dieta y programa de actividad física; y cómo hacer mejor uso de las facilidades disponibles en la comunidad.

siguienteatras

EDUCACION FISICA Y SALUD EN LAS ESCUELAS

• También es importante que se estimule a los alumnos a analizar críticamente la salud y el ejercicio dentro de su contexto social y cultural y a examinar el modo en que están construidas socialmente nuestras ideas sobre lo que constituye la salud y la condición física".

atras siguiente

ALGUNOS ELEMENTOS A UTILIZAR EN EL PROYECTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

• A través de los ejercicios, el individuo puede entender su personalidad en términos de su cuerpo, mejorar las funciones de la misma, movilizando su energía que está contenida por las tensiones musculares y aumentar su capacidad para experimentar el placer.

siguienteatras

ALGUNOS ELEMENTOS A UTILIZAR EN EL PROYECTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

• resolviendo actitudes caracterológicas que se estructuraron en su cuerpo, como respuesta a los conflictos emocionales pasados y que interfieren en el presente

atras siguiente

Ejercicio 1

¿ Que previene el ejercicio?

a. Ayuda a prevenir la hipertencion del corazon.

b.Previene la obesidad en niños y adultos.

c. Controla la artritis.

d.Ayuda a combatir la depresion y la alegria.

siguienteatras

Es incorrecto

• El ejercicio solo ayuda la hipertencion arterial, leve y moderada.

Vuelve a intentarlo

Es correcta

• En realidad el ejercicio ayuda tanto a niños como adultos en su obesidad

Es incorrecto

• Es incorrecto porque solo previene la osteoporosis no la artitris.

Vuelve a intentarlo

Es muy incorrecto

• Es obvio que si ayuda en la depresion no previene la alegria.

Vuelve a intentarlo

segundo ejercicio

¿ Que es salud?

a. Es todo aquello que no hace el bien.

b.Barriga llena corazon contento.

c. Es un estado de completo bienestar fisico, social y mental.

d.correr 15 min todos los dias.

es incorrecto

• Tener una buena salud es un bien pero esto es incorrecto

Vuelve a intentarlo

upss muy incorrecto

• Eso es un dicho no tiene que ver nada con la salud

Vuelve a intentarlo

muy bien

• Esta es la verdadera contestacion porque la salud es tiene que ver con nuestro bienestar

incorrectooooooooooo

• Es muy saludable diariamente correr 15 min. pero no es la respuesta a esta pregunta

Vuelve a intentarlo

Tercer ejercicio

¿Que es educacion fisica?

a) Es la ciencia que es estudia el cuerpo humano

b) Es practica baloncesto, volibol, y pelota

c) Es la ciencia que estudia el movimiento humano no formalizado en tecnicas y taticas.

d) Es jugar tira y tapate

incorrecto

• En parte la educacion fisica estudia el cuerpo humano pero esta no es la correcta.

Vuelve a intentarlo

incorrectisimo

• La educacion fisica te ensena a practicar todos estos deportes pero no es la respuesta correcta.

Vuelve a intentarlo

esta es la correcta

• La educacion estudia el movimiento del cuerpo como dice esta alternativa.

noooooooooooo!

• es incorrecta porque esto es otro juego que se aprende durante la clase.

Vuelve a intentarlo

cuarto ejercicio

¿ Cual de estos no es una actividad aerobica?

a)Jogging

b)Natacion

c)Danza

d)Ir al cine

incorrecto

Es incorrecto ya que esta si es una actividad aerobica

Vuelve a intentarlo

incorrecto

• Esta es otra actividad aerobica upss vuelve a intentarlo.

Vuelve a intentarlo

nooooooooooooooo!

• Esta es otra actividad aerobica debes prestar mas atencion.

Vuelve a intentarlo

correcto

• Esta no es una actividad aerobica esto es solo una actividad que usas tu para divertirte.

Quinto ejercicio

• ¿ Que beneficios tiene el ejercicio aerobico en el sistema cardiovascular?

a)Te pones fuerte y saludable

b)Te ayuda a sentirte lleno de vida

c)Ayuda a mantener el peso corporal adecuado

d)Te ayuda a verte mas joven

incorrecto

• Todo lo que tu hagas en el ejercicio te puede poner fuerte y saludable pero esta es incorrecta.

Vuelve a intentarlo

Nooooooooooooooooooooooooooooo!

• Todo lo que tu hagas y te propongas te va hacer sentir que estas lleno de vida pero esta no es la correcta.

Vuelve a intentarlo

si! Muy bien

• Esta es correcta por que el ejercicio te ayuda a mantenerte en tu peso adecuado para que no afecte en tu salud.

es incorrecto

• La persona que hace ejercicio tiende a verse mas joven pero esta no es la correcta.

Vuelve a intentarlo

sexto ejercicio

• ¿ de que depente la respiracion cardiorespiratoria?(cual de esta no es la correcta)

a)De la comida que compras en burguer king

b)La eficiencia del siatema respiratorio y cardiovascularlar

c)Los componentes celulares que ayudan a utilizar el oxigeno

d)Los componentes de la sangre

biiiiiiiiiiiiiiieeeennnn

• Es ta es la contestacion correcta eso es comida chatarra y no te ayuda en al respiracion cardiovascular.

incorrecta

• Porque de esto depende la respiracion cardiovascular.

Vuelve a intentarlo

muy incorrecta

• Esta es otra dependencia de la respiracion cardiovascular.

Vuelve a intentarlo

noooooooooooooo!

• Tienes que estar mas pendiente por que esta es otra dependencia de la respiracion cardiorespiratoria

Vuelve a intentarlo

Septimo ejercicio

Cual de estas no es una actividad fisica

a) Correr

b) Bailar

c) Jugar playstation

d) jogiar

Incorrecto

Esto si es una actividad fisica vuelve a intentarlo

Vuelve a intentarlo

Upsss muy mal

Esta tambien es incorrecta porque esta es otra actividad fisica

Vuelve a intentarlo

Esta es la correcta

El jugar playstation es una forma de divertirse pero no es una actividad fisica

Noooooo! Muy mal

Esta es otra actividad fisica vuelve a intentarlo.

Vuelve a intentarlo

Octavo ejercicio

Cual de estas no es una perpestiva que se relaciona a la acticidad fisica.

a) Perpestiva rehabilitadora

b) Perpestiva de jugar

c) Perpestiva preventiva

d) Perpestiva orientada

Upssss incorrecta

Esta contestacion no es la correcta esta si es una perpestiva.

Vuelve a intentarlo

Muy biennn!

esta si es la correcta porque esta no es una perpestiva de la actividad fisica.

Que paso!

Esta es muy incorrecta esta es otra de lass perpestiva de la actividad fisica.

Vuelve a intentarlo

Nooooooooooooooo!

muy mal tienes que leer mejor pooeque esta respuesta es incorrecta.

Vuelve a intentarlo

conclusion

 La enseñanza de actividad física hacia la salud en la Enseñanza Fundamental, ya no es algo nuevo en las discusiones académicas, leyes educacionales y en las producciones científicas, pero no es una realidad en las clases de educación física en las escuelas. Esta perspectiva no tiene una aceptación general, tampoco viene siendo utilizada por la mayoría de los profesores. Lo que fortalece la hipótesis de que en Brasil, como en muchos otros países, los alumnos no salen de la escuela con competencia para tener un estilo de vida activo.