La Elasticidad PRECIO de la DEMANDA El precio ejerce una influencia sobre la cantidad demandada del...

Preview:

Citation preview

La Elasticidad PRECIO de la DEMANDA

• El precio ejerce una influencia sobre la cantidad demandada del bien.

Cuando varía el precio del bien, los consumidores reaccionan demandando una cantidad diferente.

Existe, por tanto, una relación de causalidad entre la variación del precio y la variación de la cantidad demandada.

• A este respecto, nos podemos plantear cuál es la relación entre las variaciones del precio y las variaciones de la

cantidad demandada.

LA ELASTICIDAD – PRECIO DE LA DEMANDA

• Mide el grado en que la cantidad demandada responde a una variación del precio.– y

• depende de numerosas fuerzas económicas, sociales y psicológicas que configuran los deseos individuales.

CURVAS DE DEMANDAVARIEDADES

CURVAS DE DEMANDAVARIEDADES

1. Elástica >12. Inelástica <13. Perfectamente elástica = inf4. Perfectamente inelástica =05. Elasticidad unitaria =1

%Q %P

____%___%___

100)(

100)(

PiPiP

QiQiQ

f

f

FORMULA

%Q %P

%Q

%P

• Ejemplo: si el precio de las galletas sube de 10$ a 14$,la cantidad que compramos cae de 20 a 8 por mes, entonces la elasticidad precio de demanda será calculada como:

75.3%40%150

10010

)1014(

1008)820(

Estás muriendo de hambre…pagaras lo que sea por unas galletas.

Perfectamente inelástica

PERFECTAMENTE INELÁSTICAELASTICIDAD = 0

Cantidad

Precio

$ 10

$14

Demanda

202. ...no altera la cantidad demandada.

1. Una subidaen el precio…

____%___%___

100)(

100)(

PiPiP

QiQiQ

f

f

PERFECTAMENTE INELÁSTICAELASTICIDAD = 0

Cantidad

Precio

$ 10

$14

Demanda

202. ...no altera la cantidad demandada.

1. Una subidaen el precio…

0%400

10010

)1014(

100100

)100100(

INELÁSTICAELASTICIDAD < 1

Cantidad

Precio

$ 10

$14

Demanda

2018

1.Una subida del precio del 40%…

2. ... provoca una reducción de la cantidad demandada del 10%

____%___

%___

100)(

100)(

Pi

PiPQi

QiQ

f

f

Cantidad

Precio

$ 10

$14

Demanda

2018

1.Una subida del precio del 40%…

2. ... provoca una reducción de la cantidad demandada del 10%

25.%40%10

10010

)1014(

10020

)2018(

INELÁSTICAELASTICIDAD < 1

ELÁSTICAELASTICIDAD > 1

Cantidad

Precio

Demanda

2082. ...provoca una disminuciónde la cantidad demandada del 150%

$ 10

$141.Una subida del precio del 40%…

____%___

%___

100)(

100)(

Pi

PiPQi

QiQ

f

f

Cantidad

Precio

Demanda

2082. ...provoca una disminuciónde la cantidad demandada del 60%

$ 10

$141.Una subida del precio del 40%…

5.1%40%60

10010

)1014(

10020

)208(

ELÁSTICAELASTICIDAD > 1

PERFECTAMENTE ELÁSTICAELASTICIDAD = INFINITO

Cantidad

Precio

Demanda$10

1. A un precio cualquieraarriba de 10$ la cantidaddemandada es cero.

2. A 10$ exactamente, los consumidores compran cualquier cantidad

3. A un precio inferior a 10$la cantidad demandadaes infinita.

inf%0%60

10010

)1010(

10020

)208(

inf%0%100

10010

)1010(

10020

)2040(

• Si el bien es un lujo.• Si el bien tiene sustitutivos

cercanos.• Si los horizontes temporales

son mayores.

ALGUNAS CONCLUSIONESLa demanda tiende a ser más ELÁSTICA:

LA ELASTICIDAD – RENTA DE LA DEMANDA

• Además de usar la elasticidad-precio de la demanda, los economistas utilizan otra importante de las elasticidades, la elasticidad-renta de la demanda.

• Se emplea para calcular cómo varía la cantidad demandada cuando varia la renta de los consumidores.

¿QUÉ CAMBIA?

____%___%___

100)(

100)(

YiYiY

QiQiQ

f

f

FORMULA

%Q %Y

%Q

%Y

¿QUÉ CAMBIÓ?

• Es la cantidad que pagan los compradores y perciben los vendedores del bien.

• Se calcula multiplicado el precio del bien por la cantidad vendida.

LA ELASTICIDAD – PRECIO DE LA DEMANDA

INGRESO TOTAL

IT = P x Q

INGRESO TOTAL

$10

Demanda

Cantidad

P

0

Precio

P x Q = $1000 (Ingreso Total)

100Q

La cantidad total pagada por los compradores y percibida como ingreso por los vendedores es igual al área del rectángulo situado debajo de la curva de demanda PxQ. En este caso, a un precio de 4$, la cantidad demandada es 100 y el ingreso total es 400$.

EL INGRESO TOTAL Y LA ELASTICIDAD – PRECIO DE LA

DEMANDA

• Si la demanda es inelástica, una subida del precio provoca un aumento del ingreso total.

Cantidad

Precio

$ 10

$14

Demanda

20

EL INGRESO TOTAL Y LA ELASTICIDAD – PRECIO DE LA

DEMANDA

Subida/baja del precio

1. Elástica >1

2. Inelástica <1

Ingresos disminuyen

Ingresos aumentan

ANTE UNA SUBIDA DE PRECIOS

Cantidad

Precio

$ 10

$14

Demanda

20

PERFECTAMENTE INELÁSTICAELASTICIDAD = 0

$14

0

Precio

18

IT = $252 Demanda$10

Demanda

Cantidad0

IT = $200

20

Una subida de precio de 10$ a 14$...

…provoca una disminución de la cantidad demandada de 20a 18

Cantidad

Precio

Demanda INELÁSTICA

…por lo que el ingreso total aumenta de 100$ a 240$

EL INGRESO TOTAL Y LA ELASTICIDAD – PRECIO DE LA

DEMANDA

• Si la demanda es elástica, se obtiene el resultado contrario: una subida del precio provoca una disminución del ingreso total.

Cantidad

Precio

$10

Demanda ELÁSTICA

Demanda

Cantidad0

$10

20

Demanda

Cantidad0

Precio

IT = $112

$14

8

IT = $200

Una subida del precio de 10$ a 14$...

…provoca una disminución de la

cantidad demandada de 20 a 8

Precio

…por lo que el ingreso total se reduce de 200$ a 112$

1. Elástica >1

2. Inelástica <1

Ingresos disminuyen

Ingresos aumentan

ANTE UNA SUBIDA DE PRECIOS

Elasticidad, Ingreso y Gasto• Si la demanda tiene elasticidad unitaria, un

incremento en el precio provocará una disminución en igual porcentaje en la cantidad demandada y el gasto total permanecerá constante.

ALGUNAS CONCLUSIONES

• Si la demanda es elástica, un incremento en el precio provocará una disminución en un porcentaje mayor en la cantidad demandada y el ingreso total y el gasto total disminuirán.

Elasticidad, Ingreso y Gasto

ALGUNAS CONCLUSIONES

• Si la demanda es inelástica, un incremento en el precio provocará una disminución en un porcentaje menor en la cantidad demandada y el ingreso total y el gasto total se incrementarán.

Elasticidad, Ingreso y Gasto

ALGUNAS CONCLUSIONES

Elasticidad, Ingreso y Gasto

BIENES

NORMALES INFERIORES

La cantidad demandada y la

renta varían en el mismo sentido,

tienen elasticidades-renta

positivas

La cantidad demandada y la renta

varían en sentido contrario, tienen

elasticidades-renta negativas

NORMALES

La cantidad demandada y la

renta varían en el mismo sentido,

tienen elasticidades-renta

positivas

%Q %Y

5.1%100%150

1006000

)600012000(

1002)25(

INFERIORES

La cantidad demandada y la renta varían en

sentido contrario, tienen elasticidades-

renta negativas

1%100%100

1006000

)600012000(

10040

)400(

66.%150%100

1006000

)600015000(

10040

)400(

Elasticidad Precio en 20 países

Recommended