LA ESCUELA INTELIGENTE. Las escuelas han logrado cosas inimaginables en el pasado, pero hoy nuestros...

Preview:

Citation preview

LA ESCUELA INTELIGENTE

LA ESCUELA INTELIGENTE

Las escuelas han logrado cosas inimaginables en el pasado, pero hoy nuestros sueños son más ambiciosos: queremos escuelas que brinden conocimientos y comprensión a un gran número de personas con distintas capacidades e intereses y provenientes de medios culturales y familias diferentes, lo cual implica todo un desafío

David Perkins

LA ESCUELA INTELIGENTE

LA ESCUELA INTELIGENTE

LA ESCUELA INTELIGENTE.- Actividad

Actividad 4.- A continuación se señalan dos características de las escuelas inteligentes. Explica lo que entiendes de cada concepto.

1.- ESCUELAS QUE DÍA A DÍA PONGAN EN PRÁCTICA LO QUE ENTENDEMOS POR “EDUCAR BIEN”

Mi punto de vista

LA ESCUELA INTELIGENTE.- Actividad

Actividad 4.- A continuación se señalan dos características de las escuelas inteligentes. Explica lo que entiendes de cada concepto.

2.- ESCUELAS QUE SE MANTIENEN ATENTAS A TODO POSIBLE PROGRESO EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA

Mi punto de vista

LA ESCUELA INTELIGENTE DEBE POSEER TRES CARACTERÍSTICAS

ESTAS CARACTERÍSTICAS NO SON REVOLUCIONARIAS SON PROPIAS DEL SENTIDO COMÚN

EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO

OCUPA UN LUGAR ESENCIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI

EN EL TRABAJO CONJUNTO

LA ESCUELA INTELIGENTE.- Actividad

Actividad 5.- ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con el concepto anterior?, argumenta tu respuesta.

EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO

LA ESCUELA INTELIGENTE.- Actividad

Conclusión:

EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO EN LA MAYORÍA DE NUESTRAS ESCUELAS, EL PENSAMIENTO NO OCUPA UN LUGAR ESEN-CIAL NI EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE NI EN EL TRABAJO CONJUNTO

LAS METAS

¿QUE ESPERAMOS DE LA EDUCACIÓN?

Actividad 6.- Contesta las preguntas; ¿Qué esperamos de la educación?, ¿Cuáles son nuestras metas?

Si no sabemos lo que queremos y no tratamos de obtenerlo con inteligencia, imaginación y compromiso, es poco probable que encontremos la respuesta

Sí lo sabemos, pero de una manera general y podríamos resumirlo en una sola palabra:

todo

Laurence Cremin, historiador de la educación en la Universidad de Columbia (ya fallecido) escribió:

Los programas de estudio son los principales responsables de los males que padece la educación. Nuestra manera habitual de resolver los asuntos, consiste en transferir todos los problemas a los educadores

“El programa que lo abarca todo”, actúa como un vampiro que desangra a maestros, alumnos y

directivos

El trabajo en el aula requiere de un espíritu enérgico y vigoroso y nada quita más energía que hacer muchas cosas y no tener tiempo para hacerlas medianamente bien.

SE IMPONE DETERMINAR UN CENTRO

UN CENTRO.- TRES METAS GENERALES

El conocimiento

que no se acumula, sino que actúa,

enriqueciendo la vida de las personas

y ayudándolas

a comprender el mundo y a desenvolvers

e en él

UN CENTRO.- TRES METAS GENERALES

Actividad 7Escribe en los espacios, las tres metas que conforman el conocimiento generador.

CONCLUSIÓN

UN CENTRO.- TRES METAS GENERALES

NECESITAMOSUn aprendizaje reflexivoEscuelas donde predomine el pensamiento“El alfabetismo de la reflexión”Marco pedagógico donde el aprendizaje gire en torno del pensamientoLos alumnos aprendan reflexionando

UN CENTRO.- TRES METAS GENERALES

Actividad 8.- Escribe en los espacios vacíos las acciones que realizarás para contribuir a tener escue-las inteligentes.

No.

PropósitosAcciones que haré para lograr los propósitos de

Escuelas inteligentes.

1Un aprendizaje

reflexivo

2Escuelas donde

predomine el pensamiento

3El alfabetismo de la

Reflexión

4

Marco pedagógico donde el aprendizaje

gire en torno del pensamiento

5Los alumnos

aprendan reflexionando

El aprendizaje es una consecuencia del pensamiento

La norma convencional dice:Los alumnos adquieren primero el conocimiento y solo entonces pueden pensar sobre el conocimiento adquirido

Lo cierto es queSe aprende mejor cuando se analiza lo que se está aprendiendo, se encuentran pautas y se relaciona lo aprendido con el conocimiento que ya se posee

OCHO PRINCIPIOS GENERALES

OCHO PRINCIPIOS GENERALES

SIETE PROBLEMAS ANTE UNA NUEVA PERSPECTIVA

SIETE PROBLEMAS ANTE UNA NUEVA PERSPECTIVA

Eliminar la memorización y la práctica mecánica

RECORDEMOS

UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN

OCHO PRINCIPIOS GENERALESDivididos en equipos lean y analicen uno de los ocho principios generales, seguidamente preparen una exposición para presentar a los asistentes. Al término, escriban en el cuadro de abajo un concepto que defina brevemente a cada uno de los ocho principios generales.

Actividad 9.- Divididos en equipos lean y analicen uno de los ocho principios gene-rales, seguidamente preparen una exposición para presentar a los asistentes. Al término, escriban en el cuadro de abajo un concepto que defina brevemente a cada uno de los ocho principios generales.

LA MISIÓN: ESCUELAS INTELIGENTES Transformar la escuela en un lugar informado y

dinámico donde se promueva el aprendizaje reflexivo.

Promover la Enseñanza aprendizaje mediante la retención, comprensión y uso activo del conocimiento.

Luchar contra la frustración y el cansancio de los docentes, producto de las presiones en el ámbito escolar.

Innovar en la organización de la escuela, frente a la apatía y desconfianza de las comunidades.

Recommended