La evaluación del impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Programa Escuela 2.0

Preview:

DESCRIPTION

La actividad de los centros educativos tiene como finalidad la consecución de los principios y fines del sistema educativo. En el diseño curricular, los contenidos educativos digitales son instrumentos didácticos de enorme valor porque favorecen la eficacia, la calidad y la equidad del proceso de enseñanza y aprendizaje. Valorar el impacto de las TIC en la práctica docente, desde el punto de la vista de la adquisición de las competencias básicas, es un tema de gran interés para el profesorado que pretende introducir innovaciones educativas al programar, enseñar y evaluar las áreas o materias que imparte.

Citation preview

La utilización de las T.I.C en el trabajo docente: enseñar, evaluar e innovar en el aula.

Juan José Arévalo Jiménez

El impacto de las T.I.C en el proceso de enseñanza-aprendizaje• ¿Es una novedad? ¿Una innovación?.• ¿Una moda?.• Su utilización en el aula.. ¿me aleja del

currículo oficial?.• ¿Es recomendable su uso para enseñar

contenidos y competencias básicas y evaluar? .

• ¿Es imprescindible su utilización en el aula?.

¿ De qué vamos a hablar?• La importancia de las

T.I.C como instrumento didáctico en la L.O.E.

• Descendiendo al trabajo del docente en el aula:– Enseña.– Evalúa.– Investiga y

experimenta.

Las TIC en la L.O.E

• Tres principios inspiran la L.O.E:

1. CALIDAD.

2. EQUIDAD.

3. COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS EUROPEOS.

CALIDAD EN EDUCACIÓN• Concepto polisémico.

• La OCDE (1995) define la educación de calidad como aquella que "asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta".

• El proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las T.I.C prepara al alumno para la participación activa en la sociedad (cambiante) del conocimiento.

EQUIDAD EN EDUCACIÓN

• La calidad debe alcanzar a todos los alumnos.

• El uso de las T.I.C en el aula:

– Permite personalizar la enseñanza.– Atiende a los diferentes estilos de aprendizaje de

los alumnos.– Es un recurso de acceso al currículo, para

algunos alumnos con necesidades educativas especiales.

OBJETIVOS EDUCATIVOS EUROPEOS COMPARTIDOS

• LAS COMPETENCIAS BÁSICAS:

• La competencia en tratamiento de la información y competencia digital.

• LA ESTRATEGIA EUROPA 2020:

• La agenda digital europea.

LAS FUNCIONES DEL DOCENTE EN EL AULA

• Enseñar, evaluar, investigar, experimentar… (art. 91. L.O.E).

• La L.O.E señala (artículos 19 y 24.7) que en la educación básica, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación se trabajarán en todas las áreas y materias.

Las T.I.C en el proceso de enseñanza y aprendizaje

• Enseñamos áreas y materias.• Todas las áreas y materias contribuyen a

la adquisición de las competencias básicas.

• Las TIC contribuyen a la adquisición de conocimientos y de las competencias mediante la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El impacto de las TIC en la metodología docente

• ¿Cómo enseñar a un alumno de la sociedad actual en un sistema de escolarización obligatoria?.

• ¿Cómo aprovechar las TIC en el trabajo docente para que los alumnos alcancen los objetivos de las áreas y materias y adquieran las competencias básicas?.

El impacto de las T.I.C en la metodología docente (1)

• Los alumnos: “nativos digitales” en la sociedad del conocimiento.

• Del profesor transmisor de conocimientos al profesor orientador que evalúa los resultados.

• El uso de las TIC no es el fin, sino el medio de un nuevo proceso de aprendizaje.

• No cambian los “verbos” cambian los “sustantivos” en el proceso de aprendizaje.

El impacto de las T.I.C en la metodología docente (2).

Personalizaciónde la enseñanza.

Implicación en el proceso.

Utilización de herramienta de su tiempo.

Pasión.Motivación.Resultado.

Atención a la diversidad.

Aprender por si mismos.

Trabajo cooperativo

Creatividad.Investigación.Emprendedor.

Aprendizaje significativo.

Conectar con el mundo real.

Educación formal.Educación Informal.

Trabajo por proyectos.Trabajo centrado en el alumno.

Adquisición de competencias básicas.

De la teoría al descubrimiento.

Adaptado a los estilos de aprendizaje.

Adaptación al contexto.

La evaluación del proceso de aprendizaje: el uso de las T.I.C

• El profesor evalúa el aprendizaje de los contenidos de las áreas o materias que imparte y el grado de adquisición de las competencias básicas.

• Los criterios de evaluación del Currículo son el referente para valorar el aprendizaje de los alumnos y de las alumnas.

¿Qué evaluar y como evaluar?.

• El profesorado fija indicadores de logro (atención a la diversidad) y diseña actividades que permiten valorar el grado de aprendizaje de los contenidos del área y materia y con relación a las competencias básicas.

• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C) ofrecen una variedad de herramientas, de contenidos y de actividades que facilitan la evaluación de los aprendizajes del alumno.

La innovación educativa: el uso de las TIC en el aula

• De la “novedad” a la innovación educativa.

• Selección, organización y utilización creativas de las T.I.C que den como resultado la conquista de un nivel más alto con respecto a las metas y objetivos previamente marcados.

• Gracias por su atención

• juanjoaj@gmail.com