La Experiencia de la Interconexión Eléctrica con Argentina

Preview:

Citation preview

Daniel Salazar Jaquejulio de 2016

La Experiencia de laInterconexión Eléctrica con Argentina

CRECIMIENTO Y DESARROLLOChile necesita:

EXPLOTACIÓN RECURSOS PROPIOS + INFRAESTRUCTURA DE RED

en lo

TECNOLÓGICOen el

MERCADOen lo

INSTITUCIONALen la

CONECTIVIDAD

Variabilidad y Predictibilidad.

Escala y concentración.

Acceso y Desarrollo de Sistema de Transmisión.

Flexibilidad: Parque Generador e Interconexiones.

Almacenamiento.

DESAFIOS INTEGRACIÓN ERNC

W/m2

70

180

330Niveles de radiación

II2.089 MW

44,2% III1.119 MW

23,7% IV3 MW0,1%

V192 MW

4,1%

RM634 MW13,4%

VII229 MW

4,8%VIII

144 MW3,1%

IX7 MW0,1%

XIV170 MW

3,6%

I98 MW2,1%XV

40 MW0,8%

REGIONAL Proyectos deENERGÍAS CONVENCIONALES11Proyectos deENERGÍAS RENOVABLESNO CONVENCIONALES36

CAPACIDAD TOTAL 4.725 MW

OPORTUNIDADDesarrollo Solar Norte Grande

de proyectos de generaciónen construcción

42% SOLAR

9%EÓLICA

1%GEOTERMIA

4.725 MW

52% ERNC

está en elNorte del país71%

se ubica en laII REGIÓN44%

ChileINTERCONEXIÓN

INTERCONEXIÓNSING- SIC

Beneficios

Antofagasta

Valparaíso

Santiago

La Serena

CopiapóIquiqueArica

Subestación NUEVA CRUCEROENCUENTRO

Subestación CARDONES

+ ERNC+ INTERCAMBIO REGIONAL

+ SEGURIDAD- COSTOS

para la

CONECTIVIDADpara la

COMUNIDAD

INTERCONEXIÓNSING- SIC

Redefinición paraCalificación de Instalaciones(NACIONAL, ZONAL, DEDICADO)

Expansión y Tarificación

Incentivo al Desempeño

Expansión Vinculante(ZONAL)

Nueva regulación enTRANSMISIÓN

Intercambios Internacionales.

Monitoreo de la Competencia.

Gestión de Emergencias y Catástrofes.

Monitoreo Cadena de Pago.

Investigación, Desarrollo e Innovación.

2017 Nace Coordinador Nacional.

Ventajas y beneficiosINTERCONEXIONES

apoya interconexionescon países vecinos

¿Por qué estaría de acuerdocon la interconexión?

Encuesta del Ministerio de Energía

Bajará lacuenta de luz

Permitirá tenermenos cortes de luz

Los países de Sudaméricadeberían cooperar entre ellos

Permitirá exportar energía

Permite diversificarnuestra matriz

61%38%

23%14%

13%

11%

Estudios de InterconexiónCAMINO RECORRIDO

Chile

Perú

Ecuador

Colombia

ESTUDIOS REALIZADOS

PNUD (2008-2009)1

CIER 15 (2009-2010)2

SINEA (2012-2014)3

CDEC-SING y COES (2014-2015)4

INTERCONEXIÓN INTERNACIONAL

Beneficio

MMUSD104Beneficio

MMUSD451

• Interconexión en 500 kV HVDC, 1000 MVA.

• Montalvo (SEIN) y Nueva Crucero-Encuentro (SING).

• 650 km longitud.

• 989 MMUSD de inversión.

• Interconexión en 220 kV, 200 MVA.

• Parinacota (SING) y Los Héroes (SEIN).

• 54 km longitud.

• 131 MMUSD de inversión.

Coordinación CDEC-SING / COESINTERCONEXIÓN INTERNACIONAL

Intercambios con ArgentinaPrimeros PasosAño 2013

Vimos en la interconexión un POTENCIAL evidente

Un proyecto mirado con una VISIÓN PAÍS

Intercambios con ArgentinaENERGÍA SIN FRONTERASAño 2014

Intercambios con ArgentinaHITOS RELEVANTES

TERREMOTOIQUIQUE

• •

• BLACKOUT • TERREMOTO COQUIMBO

ALUVIÓN COPIAPÓ • APAGÓNPARCIAL

20152014 2016

PRUEBAS

DECRETO EXPORTACIÓN OPERACIÓN

2013 2017

ESTUDIOSY ANÁLISIS

50

40

30

20

10

0Febrero

37,0

Mayo

25,3

Marzo

6,6

Junio

29,2

Abril

2,7

GWh

Intercambios con ArgentinaBALANCE AÑO 2016

Energía GWh (Datos al 17 de julio de 2016)

Exportación:100,7Importación: -1,6

Desafíos y prioridadesFUTURO

FuturoDESAFÍOS Y PRIORIDADES

Complementariedad con Países vecinos

Energía en tránsito

Nueva Infraestructura

Nueva Industria Exportadora

CREANDO VALOR PARA EL NORTE GRANDE, PARA CHILE Y PARA LA REGIÓN

Daniel Salazar Jaquejulio de 2016

La Experiencia de laInterconexión Eléctrica con Argentina

Recommended