La Familia

Preview:

DESCRIPTION

Tipos de familia y el cuidador

Citation preview

La Familia

Aurora A. García León

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE MEDICINA Y PSICOLOGIA GERIATRÍA

FAMILIAlat. “famulus” sirviente o

esclavo doméstico (Marq. Morante)Aurora García “Lola”

Familia • Institución básica de la mayoría de las sociedades humanas, representando el fundamento lógico de todo desarrollo cultural, formado por madre, padre y/o hijos y que es responsable de proveer nuevos miembros a la sociedad, socializarlos y otorgarles apoyo emocional y físico. <3

ONU

• Conjunto de miembros del hogar emparentados entre si, hasta un grado determinado por sangre, adopción o matrimonio.

• «La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado»– Artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos

“LA FAMILIA ES LA MAS ANTIGUA DE LAS INSTITUCIONES HUMANAS”

Los lazos principales que definen una familia son de

dos tipos

TIPOS DE FAMILIA

Nuclear

Familia Monoparental

Familia Extensa

Nuevas formas de familia

• Homoparental• Adoptiva• Padres divorciados• Reconstruidas• De acogida*• Sin hijos• De hecho

EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA

Evolución de la familiaI . Promiscuidad Inicial• Promiscuidad absoluta• Nula reglamentación

entre padres e hijos• El parentesco es

señalado por la línea materna

II. Familia Punalena “Punalúa”

• Familia por grupo• Los hombres de un

grupo son considerados desde el nacimiento como esposos de las mujeres de otro grupo: dos grupos completos casados entre sí.

Evolución de la familiaIII. Familia sindiásmica“emparejada”• Autoridad matriarcal• Economía doméstica

común• Coexisten varias

parejas, pero no obstante mantienen su independencia

IV. Familia Patriarcal monogénica• Aparece la autoridad

absoluta del jefe • Importante desarrollo

de la agricultura• El padre es el único

propietario del patrimonio familiar

• El padre se consolida como el representante religioso en el culto doméstico

Evolución de la familiaV. Familia extensa compuesta• Comprende abuelos,

padres, hijos, colaterales, amigos y sirvientes

• Forma de organización familiar que se observa en la sociedad de escaso desarrollo tecnológico

VI. Familia extensa• Relaciones muy

estrechas entre abuelos, padres, hijos, primos y sobrinos

• Familia característica de las zonas rurales

MODOS DE FAMILIA

Familia Rígida

• No conciben cambios en los hijos

• Trato a los niños como adultos

• Los padres son permanentemente autoritarios

Familia sobre protectora• Protección a los hijos• No se permite el

desarrollo y autonomía de los hijos

• Los hijos no saben ganarse la vida “infantiles”

• Se retarda la madurez de los hijos y éstos depende de las decisiones de los padres

Centrada en los hijos

• Los padres en vez de lidiar con sus problemas se centran en los hijos

• Viven PARA Y POR sus hijos

Familia permisiva

• Incapacidad de disciplinar a los hijos

• Querer razonar todo de su conducta

• Temor a hacer enojar a los niños

• Loa niños hacen lo que quieren

Familia Inestable

• No es unida• Falta de metas comunes entre los padres

hacia los hijos• Niños son inseguros, frustrados, indecisos

Familia estable

• Unida• Padres seguros de

si y lo que quieren para sus hijos

• Los hijos son seguros, estables, confiados, amorosos, activos y autónomos

LOS 25 TIPOS DE FAMILIA

http://elpsicoasesor.com/los-25-tipos-de-familia-y-sus-caracteristicas/

LA FAMILIA Y LOS CUIDADORES

Resúmen• El envejecimiento afecta las

estructuras familiares en grado profundo

• La familia es el ámbito de cuidados mas importante

• La información es una prioridad__________________________________

• Al convertirse en cuidador, uno se replantea la vida

• Es necesario cuidar al cuidador

Toma de decisiones

¿A dónde vamos a parar sin familias?

Envejecer

La información es una prioridad

Aceptación, respeto, tolerancia y afecto.

Cooperación familiar

Cuidador

Hijo desvalido

Desempleado

Hija soltera

Divorciado

GRACIAS.

Bibliografía

• Rodriguez R., et al. Práctica de la geriatria. Tercera edición. México.2011. p.54-62

• Enclicopedia británica en español. La familia:conceptos, tipos y evolución. 2009

Recommended