La Feria de Bolonia visualiza la potencia creativa de …fad.cat/app/webroot/files/clipping...nomos...

Preview:

Citation preview

La Feria de Bolonia visualiza la potencia creativa de los dibujantes camlanes

Ilustradores de suefiosJOSEP MASSOTBarcelona

Catalunya es el palsinvitado a la Feriade Bolonia, la milsimportante delmundo dedicada allibro infantil y ju-

venil. Un buen pufiado de ilustra-dotes catalanes ya son internacio-nales. Otros esperan su oportuni-dad. Es el momento de descubrirlostambidn en Catalunya. Presenta-mos aqul a algunos representantesde la rica hornada de la ilustraci6ncatalana.

ANNA LLENAS"Empec~ a dibujar, supongo quecomo todos nosotros, desde peque-fla.., la diferencia es que no lo dejdde mayor. Cuando desde la agenciade publicidad hacia encargos y es-cogia el trabajo de ilustradores, mepasaba horas mirando su obra.

Mi est&ica se basa en la sencillezde trazo, mucho color, yen los ma-teriales reciclados. Siempre mehan gustado la vinculaci6n con elarte y la tradici6n de artes pllsticasdel expresionismo y el collage. Losreferentes conceptuales comoJoan Brossa o Isidre Ferret me ma-ravillan. Tengo debilidad por loscolores alegres y me gustan los au-rares que crean un lengaaje propio.Tenemos problemas, hay mils ofer-ta que demanda, el mercado ha es-tado en crisis y no se ha internacio-nalizado demasiado. Yo, sobre tu-do, consegul publicar fuera con elMonstre de Colors, aunque los pri-meros interesados en publicarmeen el extranjero fueron los corea-nos, con la obra de EIBuit.

iFomento de la lectura? Que suspadres les expliquen y les regalencuentos, ir aver espectlculos y ac-tividades en torno a la fantasia, par-ticipar en talleres creafivos que losestimulen, crear sus propios cuen-ms, desde casa y la escuela... Megusta estimularles la imaginaci6n yla creatividad por encima de todo,

burbuja mdgica que nos transportay aleja por un momento de la reali-dad, el mundo del juego."

GABRIEL SALVADO"He dibujado toda mi vida, me ex-preso asl tanm como escribiendo.No tengo una estdticacerrada, y de-pende mucho del estado de inimoyde lo que quiera explicar.

Los problemas que tenemos sonlos mismos que los de cualquier ar-tista: lapoblaci6nno compra arte.Yno es un problema econ6mico,por-aim h~ n~dc~ ~i~mnv~. qlmnlo-

mente, no se valora. No se ha valo-rado nunea. Este no es un pals contradici6n cultural, no se valora cul-tivarse, set una persona que buscael conocimientu, la belleza, yel ere-cimiento, y pot eso no se comprantanms libros como en otros lug’aresmis civilizados.Ylo digo sin quererofender, pero eso es cosa de cadauno. Aqul siempre se culpa a losotros de redo; ahora inca la crisis, elcapitalismo o los bancos; la causade todoslos dafios siempre viene defuera~ Pero el problema real no es

M~riam Ben-Arab. La Rocadel Vall~s, 3_983. Es aurora,entre otros, de Lo perseguidorode paraules o ~egant/ssima con

Jtilia ~fd~. Barcelona, 1985.La ilustradora es una estrellaintemacional que ha conquista-do incluso el dificil mercado deJap6n

lidad es que la gente prefiere pagartreinta euros por unas tapas queveinticinco por un dibujo original oquince por un libro.

Los nifios quieren inventar,crear, dibujar. Despu4s, pot in-fluencia de su enturno, es cuando seestropean. Por suerte, siempre sesalvarl alguno, en cada generaci6nse salvan unos cuantos,ypor eso losnifios son nuestra esperanza."

M~,RIAM BEN-ARAB"Estudi6 Bellas Artes ya con el ob-

despu~s de licenciarme,hice elgra-do superior de Ilustraci6n en la es-cuelaLlotja.Podrla decir que mies-tilo se caracteriza pot personajestiernos, pero con un buen toque dehumor. Mis referencias son desdelos grandes cllsicos como ArthurRackham, hasta contemporMeoscomo wolf Erlbruch, Shaun Tan oRebecca Dautremer y, claro estfi,las referencias de la infancia, comoRoser Capdevila. Referencia im-portantlsima para mi estilo sontambidn grandes artistas de c6miccomo Bill Watterson, Uderzo,Schulz, Quino... E1 cine de anima-ci6n siempre me ha maravillado:siempre tengo en cuenta los traba-jos de productoras como Aardmano Laika.

En Catalunya los ilustradores es-tamos muy bien valorados. Peroeso no se ve reflejado en la parteecon6mica. A veces se paga preca-riamente, ote proponen cobrar an-ticipo pero no royaltis, para no ha-blar de la genre que te propone tra-bajar gratis a cambio de visibilidad(ipero quien que te lo propone slque tendri rendimiento econ6mi-co gracias a tus ilustraciones!). Hayveces que no te puedes permitir re-chazar un trabajo precario porque

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

586000

120418

Diario

1746 CM² - 154%

45276 €

40-41

España

3 Abril, 2017

nomos y hace dos meses que no co-bras ninguna factura.

La clave para que haya mils lectu-ra estilen queveas alos padres, alosabuelos, a los hermanos mayores, aquien sea que tengas de referencia,leyendo. Que haya libros en casa yque est6n al alcance. Que se vaya ala biblioteca como actividad fami-liar de ocio, que se yea la lectura co-mo una cosa natural, que formaparte del dia a dku Y sobre todo noponer limites de edad, ni de g6nero,ni de cdmo ni de cuilndo. Si un nifiose interesa por un libro que quizHno estil recomendado para su edad,que se 1o mire, no pasa nada. Lacuestidn es no frustrar, sino dar

JOLIA"Mi padre es pintor y siempre meha animado en esta direccidn. Mimadre tambi6n me ha apoyado mu-cho. Trabajo digitalmente, intentoutilizar masas de color bastanteplanas, me gustan los estampados,el contraste de colores, las perspec-tivas falsas, tambi6n el blanco y ne-gro. Realmente en cada encargo in-tento probar cosas diferentes. Meinteresa tambi6n la serigrafia, peroel digital me es mH prfictico paratrabajar. Quizfis lo que intento con-seguir en mis dibujos es un ciertotoque de humor oscuro que planteeotras cuestiones a los nifios.

Generalizando, lo peor de traba-jar en Catalunya y Espafia compa-rado con Estados Unidos o Inglate-rra es que te pagan mucho menos, ymH tarde, te dejan menos tiempopara crear y valoran menos tu crite-rio."

ROC|O BONILLA"Soy licenciada en Bellas Artes, pe-ro mi trayectoria profesional me

Oriol Malet. Marto-rell, 1975. Acaba depublicar hace un ruesLo Moriona J els seusmonstres, de laeditorial La Galera

llev6 a la publicidad muchos afios.Hoy por hoy tengo U’einta y cincotltulos traducidos en una quincenade palses.

E1 mundo del cdmic clfisico y elcine de animacidn me acompafia-ron desde muy joven y durante miformacidn, dejando una huellamuy visible en mi manera de crear,mover y hater expresar alos perso-najes.En cambio, utilizo la acuarelay los l@ices para crear paletas decolor nada llamativas. Esta combi-nacidn de factores es la que haceque mis ilustraciones scan al mis-mo tiempo tiernas y dulces, perotambi6n muy dinfimicas y expresi-vas, incluso conun punto gamberroque me encanta.

~frica Fanlo.Barcelona, 1972.Ha publicado una

treintena de libros,como El color dels

trabaja en video yen animacidn

Es cierto que aqui nos movemosa un nivel de tarifas bastante infe-rior queen otros pa[ses. A veces setrabaja con tarifas de vergtienza,aprovechando genre que empieza,gente que le hace ilusidn publicarsea como sea... La principal y obviadiferencia entre generaciones es lasobredosis de esffmulos audiovi-suales que disfrutan/sufren.

De todos modos, cuando losarrancas de las m~iquinas, al final loque queda es un nifio o nifia ques61o quiere divertirse y desarrollasu imaginacidn a ttav6s del juego...io de un libro! iLos nifios de hoy seaburren poco, y el aburrimiento esel mayor incentivo de la creati-vidad!"

~FRICA FANLO"Vengo del mundo de la pintura yelgrabado, estudi6 en la facultad deBellas Artes de Barcelona. A menu-do me dicen que mis imfigenes sonmuy pictdricas, seguramente pormi recorrido,y porque la pintura esuna pulsidn que no me ha abando-nado. iEnseguida di el salto hacia elmundo digital, todavla recuerdoaquel iMac de color azul en formade patata el afio 1997, mi primer or-denador! E1 resultado final siempretira hacia el trabajo del color y latextura, tanto siha pasado pot el or-denador como si no.

~Mis referencias? Hay muchas,de hecho todos los pintores del im-presionismo y postimpresionismo

me ponen la carne de gallina. Bon-nard,por decir uno. Tambi~n Mir6,Calder, Otto Dix y otros.Y admiro amuchos ilustradores actuales.

Es una profesidn que se tiene quevalorar mils. Un editor franc6s viomis dibujos en la web y le encanta-ron, por lo tanto podrladecir que hasido mucha suerte poder entraren una editorial francesa. Estealgunos libros mios se publican enchino, franc6s e italiano.

Laidea de que todos los nifios tie-hen que leer mucho, no me la creo.Cada nifio es un mundo y tiene unaevoluci6n diferente, vive un mo-mento y unas necesidades diferen-tes. Si que pienso que se tiene quefomentarla lectura, poner los librosal alcance de todos, abrirles estemundo y ensefiarlos a disfrutar. So-bre todo, poni6ndome en el lugarde un nifio,nuncaobligarla aleer. Sideja la leetura es que hay otra cosaque le interesa mils, yo no me asus-taria pot eso, ano ser que se pase to-do el dla delante de una pantalla."

ORIOL MALET"Que este afio Catalunya sea el palsinvitado a Bolonia es importantisi-mo. E1 principal problema delmundo de la ilustracidn en nuestropals es precisamente que no disfru-tamos del estatus de reconocimien-to (social, cultural, y econdmico)que sl que tienenlos ilustradores enotros palses, en especial Francia.

En Catalunya/Espafia el prone-ma es end~mico, es de desconoci-miento, falta de cultura, la gente nosabe qu6 es un ilustrador, tan pron-to te llaman disefiador, pintor, ar-tista, dibujante... Eso es especial-mente sangrante si tenemos encuenta nuestra tradicidn histdricade altlsimo nivel, sobre todo deprensa.., que parece no existir."o

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

586000

120418

Diario

1746 CM² - 154%

45276 €

40-41

España

3 Abril, 2017

Recommended