La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal

Preview:

Citation preview

LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y

PERSONALAnette Vanessa Albarran López 2ºC matutino Secundaria oficial “Amado Nervo “ Nº1021 Materia: formación cívica y ética

La formación cívica y ética es interesante, útil y practica. Son experiencias que adquirimos para desarrollar herramientas que nos permitan socializarnos Ayuda a descubrir aspectos de tu persona y analiza las características de la sociedad. El ser humano cobra conciencia de lo importante que es analizar las acciones que realiza.

Que es la formación cívica y ética y para que nos sirve. La ética es el

comportamiento que una persona tiene dentro de la sociedad.

La cívica son los derechos y deberes que tiene cada ciudadano.

Nos sirve para reforzar y/o crear nuevos valores.

Aprender a ser, convivir, y conocer. Los modos de

aprender :Se refiere a la manera de cómo aprende cada persona.

Los objetos por aprender :Son las cosas que se aprenden

El conocimiento mas fundamental que hay es el conocimiento de nosotros mismos.

Tenemos la capacidad conocernos y saber quienes somos y/o como somos; también conocemos nuestros fracasos, virtudes y habilidades.

Ser-conocer

para planear nuestro futuro debemos primero conocer lo que nos gusta, lo que queremos lograr, etc;si no tenemos el conocimiento de esto no llegaremos a nuestro objetivo.

Ser-convivir

La convivencia nos ayuda a descubrirnos

Conocer-convivir Para poder conocernos debemos

convivir con los demás pues con ellos podemos saber donde estamos y cual es nuestro papel en nuestra comunidad o grupo

La importancia de conformar una perspectiva personal sobre si mismo y acerca del mundo en que vivimos

AUTOCONOCIMIENTO: Es muy importante para saber que queremos lograr y quien queremos ser.

Sócrates les decía a sus discípulos que primero tenían que conocerse antes de querer conocer a los demás.

La perspectiva sobre nosotros mismos es cuando hacemos un proceso de conocimiento auto descubrimiento e interacción con otros

La perspectiva que tenemos sobre nosotros mismos y los demás depende o varían de la etapa en la que estamos

Creciendo en una sociedad diversa y compleja Diversidad significa distintas y muchas

cosas que tienen alguna semejanza

Complejidad :sistema o interacción de elementos diversos.

Características de las sociedades contemporáneas Valoran y aprecian la diversidad. Que

los ciudadanos piensen distinto unos de otros ya no es visto como un defecto, si no como enriquecimiento para todos .

Vivimos en la era del conocimiento. La automatización de muchos

procesos valorar el conocimiento, el ser humano tiene hoy mas claridad sobre lo que no pueden hacer las maquinas y lo que es indispensable que el haga.

Los adolescentes ante los retos y ,los problemas de la vida social Antes de los 18 años tenemos

derechosy obligaciones que les dan sentido de preferencia y los corresponzebilizan en la construccion dela sociedad .

Ser personas criticas y propositivas es un ingrediente que la juventud aporta ala sociedad y que la beneficia;aportan ala sociedad esperanza y alegria propisiando asi un clima asi favorable para el cresimiento y la cohesion social.

Conportamiento aceptado por la comunidad, la capasidad para resolver conflictos favorablemente y una actitud constantemente de respeto y valoracion de la diversidad, dondequiera que la practique un o una adolescente, es un apoyo social indispensable.

Fuentes bibliograficas

http://forcesec22.blogspot.com/ MEDINA,jorge . Formación civica y

ética .Santillana .mayo 2011 mexico.288 pp.