La Franja Estannífera de Perú Bolivia Argentina

Preview:

DESCRIPTION

geo

Citation preview

  • La franja estannfera de Per-Bolivia-Argentina

    Dr. Jean Vallance, Jefe de Exploracin Brownfield, Minsur S.A.

    Con una produccin de 49,000 TM en el ao 2,012, la franja estannfera de Per-Bolivia-

    Argentina se ubica como el segundo productor mundial de estao, abasteciendo el 21.3% del

    mercado mundial (fuente USGS). A fines del 2,012 se estimaban sus reservas se estiman en

    710,000 TM, es decir aproximadamente el 15% de las reservas mundiales.

    Los yacimientos de la franja estannfera son el resultado de tres eventos sucesivos de

    mineralizacin. El primer evento es de edad que va del Trisico al Jursico, el segundo de edad

    Oligo-Mioceno y el ltimo tuvo lugar al fin del Mioceno. En este cinturn se encuentran varios

    yacimientos de clase mundial como Llallagua-Catavi, Oruro-Huanuni, Cerro Rico de Potos y

    San Rafael. El yacimiento diseminado de Llallagua es la ms grande acumulacin de estao

    conocida y San Rafael es el yacimiento de ms alta ley promedio conocido, adems de ser la ms

    mina ms grande de estao en hard-rock del mundo. En esta franja ocurren los ms

    importantes tipos de yacimientos de Sn conocidos, como prfidos de Sn, greisen, vetas, cuyas

    morfologas son muy variadas, desde grandes acumulaciones de casiterita diseminada hasta vetas

    de alta ley, los yacimientos presentan una variedad importante de asociaciones metlicas: Sn-W,

    Sn-Cu-metales de base, Sn-Ag principalmente.

    Esta conferencia presenta las grandes caractersticas de la franja estannfera de Per-Bolivia-

    Argentina, mostrando la diversidad de los estilos de mineralizaciones y los modelos genticos

    asociados. Se presentarn tambin las implicancias de esta variedad de mineralizacin para la

    exploracin, el potencial estannfero de la franja para el futuro, que conducirn a un mejor

    entendimiento de los mecanismos que se llevaron en la formacin de los yacimientos.