La Globalización y La Administración

Preview:

DESCRIPTION

Tecnologías de la Información y la Administración La Globalización Internacionalización de las Empresas Pymes Emprendimiento

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Superior

Instituto de Tecnologia Elias Calixto Pompa Administracion Comercial

SECCION 3 PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Grupo 12 LIENDO MARLEINS CI:19.155.453

PINTO GREIDELYS CI: 20.596.714

ORTEGA MIGUEL CI: 19.633.978

BARBOZA AURIMAR CI:16.681.106

Guatire, 15 junio 2013

LA GLOBALIZACION Y LA ADMINISTRACION

Profesora :

Yelitze Quintero

LA GLOBALIZACION

GREIDELYS PINTO

Oportunidades de la Globalización Mejora en el nivel económico de vida, como consecuencia de una mayor y variada disponibilidad de satisfactoria con calidad y precios más bajos para el consumidor.• Creación de fuentes de empleo a nivel internacional bien remuneradas, y mejor aún

cuando se anclan a procesos de exportación

Acceso más fácil a nuevas tecnologías, que permitan actualizar la planta productiva, así como la utilización pronta de las ventajas que éstas ofrezcan para la satisfacción de las necesidades de la sociedad, en el mundo globalizado.• Desarrollo de recursos humanos en habilidades gerenciales en el ámbito internacional, con la

necesidad de inclusión de experiencias educativas sobre esta materia en los planes de estudio de las Instituciones de Educación Superior y en la experiencia laboral cotidiana de conocimiento en múltiples factores estratégicos de índole regional y mundial.

• Necesidad constante de actualización en todos sus procesos, por el acelerado proceso de obsolescencia, debido a la dinámica del desarrollo tecnológico, moda y aparición de nuevos conceptos y prioridades generalizadas.

GREIDELYS PINTO

Amenazas de la Globalización• La migración en forma incontrolada pone en peligro la

estabilidad del planeta, tanto en el mediano como el largo plazo.

• Precoz agotamiento de las fuentes energéticas y de los recursos no renovables, producto de la explotación a que están siendo sometidos

• Insostenible desigualdad en el Intercambio comercial, el que está avalado por el proteccionismo desmedido de los países más desarrollados

GREIDELYS PINTO

• Desaparición latente de sectores productivos.• Mayor vulnerabilidad de las empresas, por la

aparición de una competencia mayor y mejor capacitada

• Disminución de los niveles de fidelidad de los consumidores hacia marcas, productos y servicios

• Mayor número de empresas con una oferta más diversificada.

• Pérdida de valores culturales nacionales, en aras de ampliar el mercado mediante la homogeneización del consumidor

GREIDELYS PINTO

Globalización y Competitividad

Poduccion

Tecnologi

a

Imnovacio

n

Recursos

GREIDELYS PINTO

Tecnología de la Información y la Administración

Rediseño de una organización

• Análisis de la Empresa

• Análisis factores críticos

Cambios Estructurales

• Automatización

• Racionalización

• Reingeniería

• Cambios de paradigma

Sistemas de información

• Análisis de sistemas

• Diseño de sistemas

• Programación

• Pruebas• Conversión• Producción y

mantenimiento

Sistemas de informaciónpor Áreas

• Recursos Humanos

• Marketing• Administr

ación

Marleins Liendo

Innovación organizacional.

Avances tecnológicos, permite que los análisis sean mas profundos y certeros.

La tecnología se transforma en una herramienta que permite tomar decisiones estratégicas.

Certera, confiable y cuantificable.

Ventajas

Tecnología de la Información y la Administración

Marleins Liendo

Problemas de confidencialidad.

Capital en riesgo si no se toman las medidas de seguridad necesarias.

Fuerzas de resistencia al cambio.

Perdida de información.

Desventajas

Tecnología de la Información y la Administración

Marleins Liendo

Internacionalización de las EmpresasSeguir creciendo

Exportar

Ganar presti

gio

Compensarcrisis

Competenci

a

Marleins Liendo

Ventajas de la InternacionalizaciónProducción

Comercialización

Finanzas

Recursos Humanos

Marleins Liendo

Desventajas de la InternacionalizaciónFinanciera

Comercial

Logística

Culturales

Marleins Liendo

Pymes y microempresas

Aurimar Barboza

Aurimar Barboza

Importancia de las PYMES

VENTAJAS DE LAS PYMES

FINANCIACION

EMPLEO

TECNOLOGIA

Aurimar Barboza

DESVENTAJAS DE LAS PYMESAUTOMONIA

CONTROL

CAPACIDAD Aurimar Barboza

Emprendedor

Miguel Ortega

TIPOS DE EMPRENDEDORESIntuitivo •Tiene gran personalidad y es capaz de seguir su primer impulso contra viento y marea.

Visionario •Son muy versátiles y se atreven con cualquier entorno.

Inversionista •Tiene una visión excepcional para salir ileso de cualquier crisis.

Miguel Ortega

CARACTERISTÍCAS DE LOS EMPRENDEDORESDesarrolla

cronogramas y metas.

Busca o encuentra nuevas

informaciones.

Traduce estas informaciones en nuevos mercados.

Busca y descubre

oportunidades

Evalúa

Consigue recursos financieros

necesarios para la empresa.

Miguel Ortega

Recommended