La Guerra de La Vendée

Preview:

DESCRIPTION

Descargado desde HispaniaMartyr.Orghttp://www.hispaniamartyr.org/Martires/La%20guerra%20de%20la%20Vend%C3%A9e.pdf

Citation preview

  • 1

    LA GUERRA DE LA VENDE: POR DIOS Y POR EL REY!

    Un nuevo film se ha rodado en Amrica: La Guerra de la Vende. Sus 250

    actores y participantes son amateurs y jovencsimos, salidos de las parro-

    quias catlicas norteamericanas, el mayor cuenta 21 aos y el ms joven, 2

    meses.

    Otra magnfica caracterstica, la banda sonora ha sido creada por el gran

    compositor catlico de 40 aos Kevin Kaska (del que ofrecemos una entre-

    vista al final de este artculo).

    El realizador del film, Jim Morlino, es tambin catlico. Una produccin ci-

    nematogrfica que va a causar un decisivo impacto en nuestro mundo

    sobre un tema tan ignorado como deliberadamente olvidado.

  • 2

    La Vende: El genocidio en nombre de la Libertad

    En 1790, en la Francia occidental, se produjo una situacin de persecucin

    a la Iglesia bajo el amparo de la ley. Cuando los campesinos catlicos de la

    Vende se atrevieron a resistir a esa persecucin, los legisladores ateos

    ordenaron el total exterminio de la poblacin de esa regin hombres,

    mujeres y nios.

    Enviaron un ejrcito de columnas infernales para exterminar a la pobla-

    cin de la Vende. Uno de los historiadores, Secher, dice que al menos

    el nmero de bajas alcanz los 118.000, mientras que otro, Davies, piensa

    que el nmero es cercano a los 250.000. El genocidio de los vandeanos no

    es muy conocido fuera de Francia, y por eso merece ser conocida la

    verdad.

    Esto nos ensea una valiosa leccin, esto es, que el odio visceral contra el

    Catolicismo, si no es detenido, puede generar en un genocidio.

  • 3

    Bastante curioso, aquellos que lle-

    varon a cabo el genocidio en la

    Vende mostraron tener la misma

    mentalidad perversa que ms tarde

    encontramos en los nazis. Arroja-

    ban a mujeres y nios a hornos,

    usaron piel humana para hacer ro-

    pa, y quemaban a las mujeres para

    extraer grasa.

    Los horribles detalles de estas atrocidades

    estn demostrados con hechos. Fueron inclu-

    so a menudo registradas por los agentes del

    gobierno.

    El sufrimiento y muerte de los catlicos en la

    Vende no fue en vano. Lograron una glorio-

    sa victoria, ya que finalmente, a causa del

    herosmo que mostraron, la persecucin anti-

    catlica de 1790 fracas.

    La Iglesia en Francia fue supuestamente erra-

    dicada. Sin embargo, tom nueva vida.

    Como deca Tertuliano,

    la sangre de mrtires es la semilla de la Iglesia. En

    1801, cuando Napolen concedi la libertad de cul-

    to a todos los catlicos de Francia, fue visto como la

    victoria de la Vende.

    La historia del genocidio vandeano es incluso muy

    necesaria para corregir el interminable vitoreo ofre-

    cido desde 1989 en el bicentenario de la Revolucin

    Francesa. Hubo una horrible cara oculta de la Revo-

    lucin, un corazn tenebroso.

  • 4

    La persecucin a los sacerdotes catlicos lleg hasta el mximo exceso en

    la Vende.

    Esta persecucin se supona que no deba ocurrir porque, bajo el artculo

    X de la Declaracin de los Derechos Humanos (1789), nadie poda ser

    penalizado por sus creencias religiosas, a menos que sus creencias pertur-

    basen el orden pblico.

    Pero el gobernante ateo rpidamente comenz a perseguir a los sacerdo-

    tes y a la Iglesia. Primero confiscaron las propiedades de la Iglesia, inclu-

    yendo colegios y hospitales. Despus suprimieron los monasterios y con-

    ventos. A continuacin eliminaron todas las formas de rentas y redujeron

    al sacerdocio catlico a la dependencia de un salario gubernamental.

    A fines del 1790 los sacerdotes

    fueron forzados incluso a hacer

    juramento de adhesin a la nue-

    va Constitucin Civil del Cle-

    ro bajo la amenaza de perder

    su trabajo y salario.

    A comienzos de 1791, 134 obis-

    pos franceses condenaron esta

    Constitucin Civil y el Papa

    Po VI la declar hertica.

    El anti-catolicismo en Pars ig-

    nor esto y mantuvo la medida:

    en agosto de 1792 una nueva ley

    orden que los sacerdotes que mantenan su rechazo al juramento fuesen

    deportados, y en mayo de 1793 otra ley condenaba a muerte a aquellos

    sacerdotes deportados que todava estaban en Francia. De esta manera, la

    ley se convirti en un arma para destruir el orden sagrado del sacerdocio

    y a la Iglesia Catlica.

    La resistencia a esta persecucin estall en agosto de 1972 cuando 600

    campesinos Vandeanos blandiendo herramientas agrcolas intentaron de-

  • 5

    tener a la Guardia Nacional que quera desalojar a las monjas de sus con-

    ventos. La mayora de los campesinos murieron caballerosamente. Aque-

    llos hombres haban aceptado con beneplcito la Revolucin de 1789, has-

    ta que se dieron cuenta del visceral y apasionado anti-catolicismo de aque-

    llas leyes ateas.

    La resistencia comenz en la Vende, debido a que el ms ferviente catoli-

    cismo resida en aquella parte de Francia una regin de 12.000 kilme-

    tros cuadrados que incluye parte de Anjou, Brittany, y Poitou. Era la re-

    gin donde San Luis Mara Grignion de Montfort mision y evangeliz y

    donde estableci su orden religiosa.

    Es revelador que los vandeanos llevaban en sus pe-

    chos la insignia roja del Sagrado Corazn introducida

    por San Luis de Montfort. Sus enemigos los llamaban

    con desprecio de soldados de Jess.

    Cuando la Asamblea Nacional reemplaz a los sa-

    cerdotes heroicos que haban rehusado a jurar la

    constitucin civil del clero, los campesinos ven-

    deanos se negaron rotundamente a acudir a la iglesia.

    Un domingo, en Saint-Hilaire-de-Mortagne, un sar-

    gento encontr a unos feligreses arrodillados en si-

    lencio en el cementerio porque su iglesia haba sido

    cerrada. El sargento le pregunt a un viejo campesi-

    no qu era lo que estaban haciendo all, y el campe-

    sino le explic: Cuando nuestro cura nos dej, nos prometi que todos

    los domingos, a esta misma hora, dira la Misa por nosotros donde sea que

    se encontrase. El sargento reaccion con desprecio: Imbciles supersti-

    ciosos! creen que escucharn la Misa desde el lugar en que l est. El

    anciano respondi dcilmente: La oracin viaja ms de cien leguas, desde

    que asciende desde la tierra al cielo.

    Muchos de los sacerdotes vendeanos que haban rehusado jurar retorna-

    ron a sus ciudades natales y vivieron en la clandestinidad entre sus parien-

    tes y amigos. Decan Misa en graneros, en ticos o en bodegas. Tenan

    puesto un precio a sus cabezas, pero confiaban en la proteccin de los

    campesinos. En virtud de una ley aprobada en agosto de 1792, fueron

  • 6

    ofrecidas 50 libras como recompensa por la captura de algn sacerdote no

    juramentado. Los municipios podan incrementar la recompensa a 100 li-

    bras.

    Lo que finalmente desencaden una resistencia generalizada entre los

    campesinos catlicos de la Vende fue que la Asamblea nacional orden a

    comienzos de 1793 que 300.000 hombres fueran reclutados para el ejrci-

    to nacional. Esto fue el colmo: les obligaban a unirse a las tropas para que

    fueran a la caza de sus sacerdotes.

    El ejrcito Vendeano fue llamado en ese

    tiempo El Ejrcito del Sagrado Co-

    razn.

    La nobleza de la Vende haba prcti-

    camente desaparecido en 1793, enton-

    ces los campesinos fueron convocados

    en su mayora por ex oficiales y solda-

    dos de carrera para conducirlos a la

    batalla. Estas pintorescas caractersticas

    incluyeron a Charette, un oficial vetera-

    no de la Revolucin Americana, y al

    Marqus de Bonchamps, un oficial for-

    mado en la India. Tales experimentados

    soldados saban que se enfrentaban a

    mnimas probabilidades, pero los vale-

    rosos campesinos respondieron a la convocatoria. En un determinado

    momento, llegaron a dirigir a cerca de 35.000 campesinos en la batalla,

    muchos de ellos pobremente equipados. En su auge en 1793, el ejrcito

    catlico derrot a los Mayenais, una fuerza de 20.000 veteranos que nun-

    ca haba retrocedido antes en ninguna batalla en Europa.

    Estos caudillos eran unos caballeros. El Marqus de Bonchamps, por ejem-

    plo, pidi como ltimo deseo antes de morir a los 33 aos, que fuesen

    liberados los soldados gubernamentales que haban sido capturados. Cerca

    de 5.000 prisioneros fueron liberados, mientras que por el lado del go-

  • 7

    bierno, 29 carros de prisioneros catlicos fueron ahogados en el depsito

    de Vihiers.

    Era difcil para el ejrcito catlico acatar un cdigo de honra frente a las

    incesantes atrocidades de sus enemigos. Los prisioneros liberados por

    Bonchamps devastaron La Chapelle, donde habitaban en aqul entonces

    ancianos, mujeres y nios.

    Entre las muchas atrocidades cometidas con-

    tra los catlicos vendeanos se encuentra la

    masacre de un hospital cerca de Yzernay,

    donde 2.000 soldados heridos, ancianos, mu-

    jeres y nios fueron masacrados.

    Una Capilla para honrar a esos mrtires fue

    levantada en el lugar. Hubo tambin la masa-

    cre de 6.000 prisioneros catlicos, muchos de

    ellos mujeres, despus de la batalla de Save-

    nay.

    Tambin estn los Mrtires de Avrill, la mi-

    tad de ellos mujeres recientemente beatifi-

    cados por Juan Pablo II quienes fueron saca-

    dos de la ciudad en lotes de 400, 50 fueron

    puesto en lnea frente a una zanja y fusilados. Tambin fueron ahogados

    5.000 en el ro Loira en

    Nantes sacerdotes, ancia-

    nos, mujeres y nios. Y

    3.000 mujeres catlicas fue-

    ron asesinadas ahogndolas

    en Pont-au-Baux.

    Los ahogamientos se trans-

    formaron en entrenamiento

    para los soldados. A los

    ahogamientos les pusieron

    nombres burlescos como

  • 8

    matrimonios republicanos donde jvenes y jovencitas catlicos fueron

    atados desnudos de en dos y lanzados al agua. Tambin lo llamaban de-

    portacin vertical en la baera nacional y bautismo patritico.

    Aquellos que dirigieron dichas atrocidades fueron obviamente fanticos en

    su odio al catolicismo, pero eran ellos los que acusaban al catolicismo de

    fanatismo. Para ser considerado culpable del supuesto crimen de fana-

    tismo, bastaba que el catlico ocultase a un sacerdote, escuchara Misa en

    secreto, o rezara el Rosario. Cuando las guillotinas no daban ms a vasto

    con el nmero de fanticos condenados, la legislacin atea busc mto-

    dos ms eficientes para matar a las multitudes.

    As deliberaron intoxicarlos en pozos con arsnico e inventaron gases

    txicos. Slo faltaba la tecnologa, ya que la voluntad exista, tanto es as

    que Auschwitz no super a 1790. Fue un hecho sin precedentes hasta el

    advenimiento de Stalin e Hitler. El General Westermann, el carnicero de la

    Vende, inform al Comit De Seguridad Pblica despus de la batalla de

    Savenay en diciembre de 1793: Siguiendo las rdenes que me dieron,

    aplast a los nios bajo las patas de los caballos, masacr mujeres No

    tom ni un slo prisionero los extermin a todos Noten sus pala-

    bras: siguiendo las rdenes que ustedes me dieron.

    El genocidio de los catlicos vendeanos no puede ser registrado como

    hecho por un ejrcito que se volvi loco. Fue un programa de aniquilacin

    ordenado por los lderes del atesmo dogmtico. La Convencin Nacional

    tom la fra decisin de que los catlicos vendeanos deben ser extermi-

    nados de la faz de la tierra. Ordenaron a las tropas nacionales dividirse

    en columnas y marchar a travs de la regin oeste de Francia destruyendo

    a todos y a todo ancianos, mujeres y nios, incluso a los patriotas (as

    denominaron los revolucionarios gubernamentales a aquellos que en la

    Vende se les opusieron) quienes incluso imaginaban que estaran a salvo

    mostrando sus certificados de lealtad otorgados por el gobierno. La regin

    se transform en un cementerio nacional que sirve como leccin para to-

    dos los catlicos en Francia. Ninguna persona, ninguna propiedad fue per-

    donada. Incluso los bosques intentaron incendiarlos, cosa que no ocurri

    debido a la incesante lluvia.

  • 9

    Nadie que haya ledo las horribles

    descripciones detalladas por Secher

    sobre el genocidio de la Vende

    puede atreverse a negar la existen-

    cia del Pecado Original.

    Aqu nos enfrentamos al corazn

    de lo ms obscuro en el hombre.

    Un oficial de polica llamado Gan-

    net escribi cmo vio cmo eran

    arrojados mujeres y nios dentro

    de hornos y cmo sus llantos eran

    causa de entretenimiento" para

    los soldados de Turreau que quera

    continuar con sus placeres inclu-

    so corriendo detrs de las victimas

    catlicas para atraparlas.

    Entonces procedieron a arrojar a 23 esposas de patriotas verdaderos

    dentro del fuego. Otro entretenimiento monstruoso consista en lanzar a

    las mujeres por las ventanas para que cayeran sobre las bayonetas. En An-

    gers las pieles de 32 vctimas fueron utilizadas para fabricar monturas para

    los oficiales, y en Meudon, se hizo la comparacin entre la elasticidad de la

    piel de los hombres y de las mujeres.

    La historia de la Vende debiera ser una advertencia para los catlicos de

    hoy. Esos heroicos campesinos se levantaron en resistencia para proteger

    a la Santa Madre Iglesia de aquellos que queran destruirla bajo el amparo

    de la ley. La gloria de la Vende es la gloria del sacrificio personal de en-

    tregar la vida por amor a la Iglesia.

    Anne Barbeau Gardiner : newoxfordreview

  • 10

    El Compositor Kevin Kaska glorifica a Dios con su msica

    El compositor polifactico, ha es-

    crito la banda sonora de La guerra

    de la Vende, una pelcula que

    muestra la respuesta catlica al

    reinado del terror en la Francia del

    siglo 18.

    Kevin Kaska dirige la orquesta realiza su

    partitura para "La guerra de la Vende.

    Casi perdido en la historia, este relato

    pico de coraje catlico por la libertad

    religiosa llega en DVD el prximo mes

    en la pelcula La guerra de la Vende.

    Producido por Navis Fotos de Danbury, Connecticut, La guerra de la Vend-

    e cuenta con un elenco de ms de 250 actores jvenes con edades com-

    prendidas entre 2 meses y 21 aos. Conocido por ser pionero en un nue-

    vo gnero de "cine infantil", Navis ha producido otras pelculas con todos

    los moldes del nio, incluyendo San Bernadette de Lourdes , que se emiti

    en EWTN el pasado mayo.

    La ltima pelcula de Navis 'desvela la verdadera historia de un pequeo

    grupo de campesinos franceses, nobles y sacerdotes en la regin de Vend-

    e, al oeste de Francia.

    Conocido compositor de Hollywood Kevin Kaska, de 38 aos, ha com-

    puesto y dirigido la banda sonora original de la pelcula. El polifactico

    Kaska tiene su propio grupo de cmara, Los Angeles Artistas Cmara, y ha

    compuesto msica interpretada por orquestas que van desde la Orquesta

    Sinfnica de Londres a los Boston Pops. Tambin ha trabajado como or-

    questador en pelculas ms taquilleras como El Caballero Oscuro, Piratas del

    Caribe, 2 Iron Man y Origen.

    "Cuando vi el nivel de las actuaciones que estos jvenes estaban dando,

    comprend que la pelcula mereca una puntuacin que deba apoyar, y ele-

  • 11

    var incluso", dijo el presidente Navis Pictures Jim Morlino, quien dirigi la

    pelcula. "Pero lo que Kevin Kaska ha producido ha superado todo lo que

    poda soar."

    Kaska, habl recientemente sobre su vida y su trabajo en esta nueva pel-

    cula inspiradora.

    Parte de la msica para esta pelcula quita el aliento. Puede describir la msica

    a aquellos que no la han odo?

    No s cmo describirlo, pero es como msica para cine clsico. La com-

    posicin se realiza con una orquesta de 80 piezas de los mejores msicos

    de Hollywood y un coro de 30 voces combinados de muchas iglesias en

    todo el rea de Los ngeles, incluyendo St. Mel de Woodland Hills, San

    Francisco de Sherman Oaks y la Santa Virgen Mara Ortodoxa Rusa Cate-

    dral de Los Angeles.

    Por qu le atrajo esta pelcula?

    Debido a su inocencia, y porque todos los actores son nios. Adems, es

    una historia que mucha gente no conoce. Es la clsica historia de los cat-

    licos perseguidos a los que no se les permite celebrar su fe. Se trata de

    una clsica lucha del bien contra el mal.

    Usted dijo que creci en Seattle y toda su familia es catlica.

    Fuimos a misa todas las semanas. Mi padre muri de cncer a mediados de

    octubre, mientras yo estaba involucrado en la composicin de la msica

    de la Vende. l conoca el proyecto. Su hermano es un sacerdote catlico

    y presidi el funeral.

    Ha influido en su fe en su msica?

    Definitivamente, s. Si no tienes la fe en Dios en tu vida, cul es el punto

    de referencia? Cul es el punto de partida para crear algo?

    Qu mejor que confiar en Dios? Dicen que Igor Stravinsky rezaba todas

    las maanas antes de empezar a componer y todas las noches daba gracias

    a Dios.

  • 12

    Cul fue el mayor desafo al componer la banda sonora de La Guerra de la

    Vende?

    El mayor reto fue la conexin con la pelcula y subrayar el elemento emo-

    cional a travs de la msica. El desafo ms grande es que hay que repre-

    sentar musicalmente lo que ests viendo visualmente y tambin lo que est

    pasando en la pantalla emocionalmente. En esta pelcula, hay de todo:

    humor, guerra, pena.

    Cules son sus mayores esperanzas para esta pelcula?

    Que tantas personas como sea posible puedan verla y disfrutarla. Al final,

    eso es lo que hacen los artistas: quieren que todo el mundo la vea y les

    afecte de una manera positiva.

Recommended