La Guerra Espiritual 10.docx

Preview:

Citation preview

La Guerra Espiritual 10 - El Yelmo de la SalvacinEl Yelmo de la SalvacinY tomad el yelmo de la salvacin...- Efesios 6:17 (Reina Valera 1960)El yelmo o casco era la parte mar hermosa y llamativa de la armadura del soldado romanoera muy art!stico esta"a #ra"ado y muchas veces ten!a la forma de la ca"e$a de un animal%En la parte de encima ten!an llamativas plumas de colores muy "rillantes%& cada lado ten!aprotectores de metal y dentro lleva"an relleno para poder a"sorver losfuertes #olpes producidos en medio de la "atalla%Era muy fuerte' de manera (ue ni si(uiera un hacha pod!a perforarla en medio de la "atalla%)uestra salvaci*n es muy parecida a ese casco es muy hermosa y llamativa pero tam"i+n esmuy fuerte para prote#ernos del ata(ue del enemi#o a nuestras mentes% ,apala"ra salvacin vienedel t+rmino#rie#o sotera, yensudefinici*nm-s simpledenotarescateose#uridad(f!sicaomoral): salud' salvaci*n' salvador'salvar'li"eraci*n'li"ertad' dar (.tron#/s) %)elson dice losi#uienteacercadela salvaci*n: Laideabsica deltrmino'salvacin' esrescatar y preservar de un peligro inminente; implica dar salud y seguridad. n su sentidoms pro!undo, sin embargo, es un trmino cuyo signi!icado est limitado cada ve" ms a lae#presin del milagro divino de la emancipacin espiritual del $ombre del dominio y culpadel pecado y la muerte, y al goce de una vida eterna de comunin renovada con %ios. n las&agradas scrituras el tema se desarrolla desde el concepto puramente !sico, $asta el planomoral y espiritual.0uando ha"lamos de la cora$a de la 1usticia' mostramos (ue por medio de la 1ustificaci*nha"!amos sido li"erados del pecado y reci"ido la vida eterna%En Efesios 2:3-9 dice: 'or(ue por gracia $abis sido salvados por medio de la !e, y esto node vosotros, sino (ue es don de %ios; no por obras, para (ue nadie se glore (,a 4i"lia de las&m+ricas)%En el li"ro La %octrina de la &eguridad terna de Ro"ert 5c,au#hlin encontramos el tiempo#ramatical en el (ue se encuentra la frase $abis sido salvados.El ver"o para $abis sido salvados est- en el tiempo perifr-stico perfecto' (ue est-compuestodedosver"os #rie#os' el modoparticipio' vo$pasiva' tiempoperfectodelapala"ra so"o (salvado)' y el modo indicativo' vo$ activa' tiempo presente de lapala"ra eimi (has sido)% Este tiempo perifr-stico viene del #rie#o )tico (cl-sico) al #rie#o *oin (com6n)% Elperifr-stico' una de las e7presiones m-s poderosas y m-s fuertes de todas las e7presiones entodos los len#ua1es' indica (ue el escritor no puede poner todos los detalles en una formaver"al% 8or eso' +l usa dos formas del ver"o para proveer una e7presi*n m-s fuerte% )adaesm-s fuerte (uelae7presi*ndela se#uridad eternadelcreyenteenestetiempoperifr-stico perfecto% &(u!' el len#ua1e #rie#o es tan fuerte y poderoso (ue no de1a nin#unafisura le#al ni un a#u1ero de nin#una clase% .omos salvados para siempre simplemente pormedio de la fe% El primerver"oenel #rie#oest-enel modoparticipio'vo$pasiva'tiempoperfectodelver"osesosmenoi' delara!$ del ver"o so"o' (uesi#nificasalvaci*n% El tiempo perfectointensivo de la pala"rasesosmenoi enfati$a el estado actual de una acci*n en el pasado% En eltiempo presente' la persona ahora es salvada% ,a acci*n en el pasado es fe en 0risto% Estever"oindicael cumplimentodeunaacci*nal momentodefeen9esucristoconun+nfasis en los resultados e7istentes%8odemos ver (ue la o"ra de la salvaci*n ya fue completada en nuestro esp!ritu ya hemos sidosalvados' ya hemos reci"ido la vida eterna%Este es el aspecto primario de la salvaci*n' a trav+s de la muerte de 0risto en la cru$ hemosreci"ido el perd*n de pecados y la vida eterna%.in em"ar#o en .antia#o 1:21 encontramos otro pasa1e (ue nos ha"la de la salvaci*n como unhechoenel futuro: 'orlocual, desec$andotodainmundiciayabundanciademalicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestrasalmas (Reina Valera 1960)%:8or (u+ hay una diferencia;8or(uede"emosentender(ueel hom"reesunsertrino se#6n1elhom"re en su inte#ridad consta de tres partes esp!ritu' alma y cuerpo%En 1 dice: Y el mismo %ios de pa" los santi!i(ue por completo a todosustedes, ymantengairreprensibletodosuespritu, almaycuerpo, $astalavenidadenuestro &e+or ,esucristo(Versi*n 8eshitta)%El hom"re es un ser espiritual' (ue tiene un alma' y vive en un cuerpo f!sico% &dem-s' es unser espiritual' por(ue ha sido hecho a la seme1an$a de ?ios y 9es6s di1o (ue ?ios es esp!ritu%Gnesis 1:26 (La Biblia de las Amricas)Y dijo Dios: a!amos al "ombre a n#es$ra ima!en% con&orme a n#es$ra semejan'a()#an *:2* (+alabra de Dios ,ara -odos)Dios es Es,.ri$#% / los 0#e le adoran deben adorarlo es,iri$#al / verdaderamen$e1 0uando el cuerpo est- muerto enterrado' el hom"re si#ue viviendo%8a"lo' di1o al ha"lar dela muerte f!sica: -s muy di!cil escoger entre vivir o morir. .uisiera de/ar esta vida y estarcon *risto, pues eso sera muc$o me/or.- (@ilipenses 1:2> A 8ala"ra de ?ios para :Ben varias versiones para poder entenderlome1orBiblia al D.a2#ev#es$rabelle'aseam3sbienlaincorr#,$ible% la0#e,rocededelo45-678DEL98:A;s$as. 0#e$ienem#c"ovalordelan$e de Dios1La Biblia de las AmricasSino 0#e sea EL Y8 65-E:58% con el adorno incorr#,$ible de =5 ES+4:6-= $ierno / sereno%lo c#al es ,recioso delan$e de Dios1+alabra de Dios ,ara -odosS# belle'a debe venir del 98:A;