La hemeroteca científica iberoamericana: Redalyc IV Simposium Internacional de Bibliotecas...

Preview:

Citation preview

La hemeroteca científica La hemeroteca científica iberoamericana: Redalyciberoamericana: Redalyc

IV Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

Con la aparición de los nuevos sistemas de comunicación en red y la ‘desaparición’ de las fronteras, emergieron nuevos retos a la

producción y divulgación científica.

Reconocimos que gran parte de la producción científica era desconocida y su área de influencia, local o limitada;

Constatamos que la producción científica Iberoamericana estaba subrepresentada en las bases de datos que determinaban la “gran corriente de la ciencia”, y

Que las revistas Iberoamericanas difícilmente ingresarían a las bases de datos e índices que legitiman la producción científica.

@ Incrementar la visibilidad de la producción científica de Iberoamérica.

@ Fortalecer los procesos editoriales, y contribuir con ello a mejorar la calidad.

@ Permitir la interactividad de los diferentes actores: autores, editores, lectores, instituciones, etc.

Tres objetivos

ww

w.re

daly

c.o

rg

Crecimiento

300

Junio

Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencias Exactas y Naturales

245 (18%)

255 (82%)

300 revistas

Revistas

Indicadores bibliométricos

Indicadores dinámicos

Por país

Por mes

Por área y general

AUTOR

REVISTA

Reporte concentrado de consultas totales

Indexaciones Gestión Editorial (SEGE)

Revista

GeneralesPromedio de consultas a artículos por díaPromedio de consultas a artículos sobre acervo disponiblePromedio de consultas por añoPromedio de consultas por número

EditorialesPromedio de autores por fascículoPromedio de textos por añoCumplimiento de criterios editoriales

InternacionalizaciónÍndice de internacionalización de consultas a artículos

Actualización de la revistaÍndice de actualización de la revistaÍndice de eficacia de Redalyc

Indicadores bibliométricos:

AUTORES

Visitas a artículos

Reporte por mes y año

Reporte por país

Más de 45,000 autores pueden

conocer el desenvolvimiento

de sus textos

Portales por Países:

México / Costa Rica

Portales por área:

Política / Sociología

Portales institucionales:

UAEM / Colmex / CIDE / Conacyt-México

La tendencia internacional muestra que la adopción de sistemas electrónicos para la gestión editorial son el próximo paso de la publicación científica.

En Iberoamérica, la adopción de sistemas de gestión editorial en línea podría contribuir a solucionar obstáculos que enfrentan las revistas:

• Periodicidad irregular• Bajo número de manuscritos • Alta endogeneidad de los procesos

Sistema de Gestión Editorial en Línea

Redalyc desarrolla el

Objetivo

Desarrollar una interfaz web que facilite la administración del proceso de dictamen académico y la gestión del flujo editorial de revistas Redalyc.Resultados esperados

Aumentar la eficiencia de la gestión editorial; Agilizar la velocidad de la comunicación

científica. Disminuir el costo de producción.

Cuerpo Académico: “Difusión y Divulgación de la Ciencia”

Eduardo Aguado Director General

Rosario Rogel Directora Editorial

Emilio ArriagaCoordinador de Investigación

Arianna BecerrilDirectora de Sistemas

Honorio GarcíaCoordinador de la Hemeroteca

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoSecretaría de Investigación y Estudios Avanzados

Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública