La historia clínica pediátrica y del adolescente

Preview:

Citation preview

La historia clínica pediátrica y del adolescente

Dr. Julio Valdés Pediatra

Historia clínica pediátrica

El ambiente físico• Menor tiempo posible

• La educación comienza en la sala de espera• Privacidad y confidencialidad

• Limpio y ordenado• Privacidad y confidencialidad

Historia clínica pediátrica

Relación médico pacienteEl éxito depende de la comunicación lograda

La principal diferencia :la historia se toma de un intermediario

Historia clínica pediátrica

Factores que intervienen en la relación:Afectivos

ÉticosTécnicosSociales

Ambientales

Historia clínica pediátrica

Principios de la ética médica

1. Beneficencia2. No maleficencia

3. Justicia 4. Autonomía

Historia clínica pediátrica

Tipos de consulta

Control infantilMorbilidad Emergencias

Domiciliar

Historia clínica pediátrica

La entrevistaObjetivos de esta :

1. Recopilar información2. Detectar problemas

3. Educar y motivar4. Establecer acuerdos

5. Mejorar la relación médico paciente.

Historia clínica pediátrica

Etapas de la entrevistao Apertura

( Ganar confianza)o Cuerpo

(Recopilar información)o Cierre

(Indicaciones y acuerdos)

Historia clínica pediátrica

Apertura

• Empático y respetuoso• Contacto visual• Lenguaje claro

Historia clínica pediátrica

Técnicas :• Facilitar• Repetir• Aclarar• Enfatizar• interpretar

Historia clínica pediátrica

Cuerpo o anamnesisPróxima

(Enfermedad actual)Remota

(Antecedentes)Por sistemas

Historia clínica pediátrica

Historia próxima

• Agotar el síntoma• Ser observador y preguntar por lo que se presente, aunque no sea mencionado por el

paciente

Historia clínica pediátrica

Historia remotaNeonatos y lactantes:

• Crecimiento y desarrollo• Inmunizaciones• prenatal

• Alimentación y lactancia• Antecedentes familiares y socio económicos

Historia clínica pediátrica

Historia remotaPreescolar y escolar:

• crecimiento y desarrollo(puberal)• inmunizaciones

• factores de riesgo de maltrato o accidentes• hábitos y conducta• Alimentación

Historia clínica pediátrica

Historia remota• crecimiento y desarrollo(puberal)

• hábitos y conducta• autoestima

• Relaciones sexuales y embarazo• Consumo de sustancias

• alimentación• Relación con los padres

Historia clínica pediátrica

Cierre o epicrisis1. Resumen

2. Diagnóstico3. Negociar un plan

4. Educar y entregar indicaciones5. Aclarar dudas

6. Despedida

Historia clínica pediátrica

Registro

Dos tipos de historia1. Clásica

2. Orientada por problemasSOAP(Subjective, Objective, Assessment, Plan)

Historia clínica pediátrica

Historia clínica ClásicaFecha, hora y datos del paciente

Motivo de consultaAnamnesis

Examen físicoDiagnóstico

PlanNombre , sello y firma

Historia clínica pediátrica

Historia clínica por problemas1. Problemas2. Subjetivo3. Objetivo

4. Diagnóstico5. Plan

(Plan diagnóstico, terapéutico, educacional)

Historia clínica pediátrica

Bibliografía1.Semiología Pediátrica: Conociendo al niño sano

Autores: Luisa Schonhaut, Marcela AssefPrimera edición, 2004

2.El Pediatra Eficiente.Leal Quevedo, Francisco; Plata Rueda, Ernesto

Editorial Médica Panamericana S.A.6a edición (2002)

Historia clínica pediátrica

Bibliografía

Medical records that guide and teachN Engl J Med. 1968 Mar 14;278(11):593-600

Recommended