La historia del teatro

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo realizado por los alumnos de 6° año de la Escuela Superior de Comercio y Bachillerato Anexo de Leones.

Citation preview

““LA HISTORIA DEL LA HISTORIA DEL TEATRO”TEATRO”

IntroducciónIntroducción

El El TeatroTeatro……• Es la rama del “arte escénico” relacionada Es la rama del “arte escénico” relacionada

con la actuación.con la actuación.• Representa historias utilizando gestos, Representa historias utilizando gestos,

escenografia, música, etc.escenografia, música, etc.• El Día del Teatro se celebra el 27 de Marzo.El Día del Teatro se celebra el 27 de Marzo.• Se origina en Grecia en las fiestas Se origina en Grecia en las fiestas

Dionisiacas donde lucían trajes y mascaras.Dionisiacas donde lucían trajes y mascaras.• Representaban escenas míticas de la vida Representaban escenas míticas de la vida

del Dios Dionisos (Dios del Vino).del Dios Dionisos (Dios del Vino).

……Teatro Griego…Teatro Griego…

……Fiestas Dionisiacas…Fiestas Dionisiacas…

……Mascaras y Trajes…Mascaras y Trajes…

TRAGEDIATRAGEDIAGRIEGAGRIEGA

Comienza en el Comienza en el Siglo V a.C.Siglo V a.C.

““Tespis”Tespis” es el es el creador de lacreador de la

tragedia griega.tragedia griega.

Representan Representan conflictosconflictos

donde participandonde participanlos dioses.los dioses.

TespisTespis

Tragedia Tragedia

GriegaGriega

……Propiedades de la Propiedades de la tragedia griega…tragedia griega…

• Solemnes.  Solemnes. 

• Escritas en verso. Escritas en verso.

• Estructuradas en escenas (episodios)  Estructuradas en escenas (episodios) 

• Entre personajes (nunca hay más de tres Entre personajes (nunca hay más de tres personajes hablando en una escena)  personajes hablando en una escena) 

• Entervenciones del coro en forma de Entervenciones del coro en forma de canción (odas). canción (odas). 

……Las historias estan basadas en…Las historias estan basadas en…

• Mitos.Mitos.

• Antiguos relatos.Antiguos relatos.

……Comedia Griega…Comedia Griega…

• Se desarrollo hacia la Se desarrollo hacia la mitad del Siglo V a.C.mitad del Siglo V a.C.

• Sus personajes Sus personajes representan representan dificultades de la vida dificultades de la vida cotidiana a travez de cotidiana a travez de los chistes, las burlas, los chistes, las burlas, etc.etc.

• La moral del La moral del personaje le permite personaje le permite ser mas vital.ser mas vital.

• Sus desenlaces son Sus desenlaces son felices.felices.

• Perduro hasta Perduro hasta mediados del Siglo III mediados del Siglo III a.C.a.C.

Teatro Teatro GriegoGriego

Obras TeatralesObras TeatralesGriegasGriegas

……El Drama Griego…El Drama Griego…• Representa un episodio o conflicto de Representa un episodio o conflicto de

la vida del ser humano.la vida del ser humano.• Utiliza personajes y dialogo.Utiliza personajes y dialogo.• Los hechos no se relatan, se Los hechos no se relatan, se

representan.representan.• Su característica esencial es la Su característica esencial es la

“Acción!“Acción!

……Otro tipo de teatros…Otro tipo de teatros…

Teatro RomanoTeatro Romano Teatro MedievalTeatro Medieval

Teatro EspañolTeatro Español

Teatro ReligiosoTeatro Religioso

Teatro FrancésTeatro Francés

Teatro InglesTeatro Ingles

TEATRO ARGENTINOTEATRO ARGENTINO

Nace en 1886Nace en 1886

Era de tipo político y costumbristaEra de tipo político y costumbrista

El circo se convirtió en espectáculo principal.El circo se convirtió en espectáculo principal.

Provoco la caída del genero Provoco la caída del genero español.español.

Los Hermanos Podesta son los creadores Los Hermanos Podesta son los creadores del TEATRO NACIONALdel TEATRO NACIONAL

““La CalandriaLa Calandria(Leguizamon)(Leguizamon)fue su primerafue su primera

obra teatralobra teatralrepresentadarepresentadapor actorespor actoresargentinos.argentinos.

Actores Actores argentinosargentinos

Antiguo Teatro Argentino Antiguo Teatro Argentino de La Platade La Plata

Actual Teatro ColonActual Teatro Colon

……Momentos de la Momentos de la realización del trabajo…realización del trabajo…

• Brando, Nicolas.Brando, Nicolas.• Caporicci, Ayelen.Caporicci, Ayelen.• Fernández, Yesica.Fernández, Yesica.• Mainardi, Delfina.Mainardi, Delfina.• Novo, Esteban.Novo, Esteban.• Sosa, Gabriela.Sosa, Gabriela.