La importancia de la innovación

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA CICLO TECNOLOGICO

Sesión 5Carlos Andrés Masso López

Víctor Hugo

Lo que conduce y arrastra al mundo, no son las máquinas, sino las ideas.

La Importancia de la Innovación

Innovación y Competitividad

• “La competitividad de una Nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar”

• “Las empresas consiguen ventajas competitivas mediante actos de innovación, nuevas tecnologías o nuevas formas de cumplir su actividad”

• “Las bases de la competitividad están cada vez más en la creación y asimilación del conocimiento”

Michael Porter

Innovación

Una innovación es la introducción de:

• Un nuevo producto (bien o servicio),

• Un viejo producto significativamente mejorado,

• Un proceso, • Un nuevo método de

comercialización • Un nuevo método organizativo,

en las practicas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores.

Innovación

• Es el proceso de desarrollo y aplicación de una nueva idea.

Fuerza Vital Compromiso / constancia

Deseo de superación y progreso Coraje ante el riesgo y la incertidumbre

Capacidad de identificar oportunidades Capacidad de realización

Visión de Futuro Capacidad de administrar recursos

Habilidad creadora e innovadora Practicabilidad y productividad

Aceptación y propensión al cambio Capacidad de control

Iniciativa Inconformismo positivo

Libertad / Autonomía / Autogobierno Soluciones y no problemas

Decisión con información incompleta Responsabilidad / Solidaridad/ Etica

Convicción de confianza Cap. integrar hechos/circunstancias

Actitud mental positiva hacia el éxito Liderazgo

Características Culturales del Innovador

Valor de la Innovación

ConvertirIdeas

en

Ventajas yBeneficios

Elementos de la Innovación

Utilidad para la Sociedad

• El nuevo producto o nuevo proceso fruto de la innovación debe proporcionar una utilidad a la sociedad:– comodidad – confort– seguridad– calidad– estética– energía

Innovación

Factor clave para la mejora de la competitividad de las empresas y organizaciones

InnovaciónMediante la Innovación se obtienen nuevos productos o procesos, o mejoras sustancialmente significativas de los ya existentes.

Innovación en tecnología

Innovación tecnológica

Innovación en la gestión

Innovación Empresarial

Generación de ideas en

la organización

Productos Servicios

Mejoras internas

Sistematización e integración en los sistemas de gestión

Análisis del Valor

Gestión del Conocimiento

Vigilancia Tecnológica

Análisis Productos-Mercados

Herramientas y Metodologías

5s

El Valor de las Empresas

0%

25%

50%

75%

100%

GeneralElectric

Coca Cola Exxon Microsoft Intel Fuente: Modelo Intelect

Valor Oculto

Valor Contable

Gestión del Conocimiento

• Gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización (Capital Intelectual).

Conocimientos, experiencia aplicada, tecnología

organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales

Ventaja competitiva en el mercado

Vigilancia Tecnológica

• Captura, análisis, difusión y explotación de información externa útil para la organización.

Identificación de necesidades de información

Búsqueda, tratamiento y difusión

Valoración de la información

Detección de oportunidades y amenazas

Análisis de Productos - Mercados

• Análisis de la situación en el mercado de los productos y contribución a los resultados.

Reflexión sobre situación actual

Planteamiento estratégico

Identificación/priorización áreas de mejora

Metodología 5s

• Mejora y mantenimiento de las condiciones de organización, orden y limpieza.

Condiciones de trabajoSeguridadClima laboralMotivación de las personasEficiencia

CalidadProductividadCompetitividad

Metodología 5s

Organización (SEIRI)

Tener en el lugar de trabajo aquello que se necesita realmente, en la cantidad adecuada.

Orden (SEITON)

Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Un nombre para cada cosa y cada cosa un solo nombre.

Limpieza (SEISO)

Identificar y eliminar las fuentes de suciedad, asegurando que todo se encuentra siempre en perfecto estado de uso.

Control Visual (SEIKETSU)

Indicadores visuales que permitan distinguir entre situaciones de normalidad/anormalidad.

Dis. y hábito (SHITSUKE)

Trabajar permanentemente de acuerdo a las normas establecidas.

Lineamientos de Investigación

Definición Tipos de Trabajo Objetivo Comentarios

Investigación Básica

Adquisición de conocimientos científicos nuevos, sobre fundamentos de los fenómenos y hechos observables

Analiza:•Propiedades•Estructuras•Relaciones

Formular•Hipótesis•Teorías•Leyes

Los resultados no buscan un objetivo concreto. Los resultados aparecen en publicaciones especializadas

Investigación Aplicada

Adquisición de conocimiento científicos nuevos, orientados a un objetivo práctico

Estudia:•Usos posibles de los resultados de la investigación básica

Objetivo práctico determinado

Los resultados generan:-producto único-nro limitado productosoperaciones, métodos y sistemas.Existe la pobilidad de patentarlos

Desarrollo Experimental o Tecnológico

Uso de los conocimientos científicos para la producción de materiales, dispositivos, procedimientos, sistemas o servicios nuevos o mejoras substanciales

Realiza:•trabajos sistemáticos basados en conocimientos existentes procedentes de la investigación aplicada o la experiencia práctica

Lanzar al Mercado una novedad o mejora concreta

Concluyen normalmente con ensayos y pruebas de un prototipo o una Planta Piloto

Modelo de Innovación Tecnológica

InvestigaciónBásica

InvestigaciónAplicada

DesarrolloTecnológico

InversiónAprendizaje

Difusión

Descubrimiento Invenciones Información InnovaciónEfecto

Económico

ConocimientoCientífico

Patentes

Conjunto deInventosExistentes

ConocimientoTecnológico

Plantas productivas,Equipos, productosexistentes

ACTIVIDADES

RESULTADOS

LOS RESULTADOSCONTRIBUYENAL AUMENTO YMEJORA DE

Tipos de Innovaciones

Predominancia tecnológicaNuevos materiales Fibra ópticaNuevos componentes o subsistemas Air-bag, velcroSoluciones básicas Internet, telefonía celularNuevos envases y formas Aspirina efervescente, café solubleNuevos elementos Plástico por acero, Fibra óptica por el cobreNuevos procedimientos Tratamiento de cálculos de riñón por ultrasonido

Predominancia ComercialNuevas presentaciones Enciclopedias en CDNuevos canales de distribución Máquinas vending, franquiciasNuevas aplicaciones Publicidad en techos de taxiNuevos sistemas comerciales Leasing, factoring

Etapas de Desarrollo de una Innovación

Gestión Estratégica de la Innovación 17

CONVERTIR IDEAS EN PROYECTOS

Estructuras / recursos

TecnologíaProductos y servicios

Mercados Procesos

Las Personas

1. Detectar Oportunidades

• Aplicación de técnicas de creatividad

2. Explicar la Idea• ¿Cuál es el objetivo?

• ¿Qué puedo lograr?

• ¿Cuál es el campo de aplicación?

• ¿Qué recursos necesito?

• ¿Con qué recursos cuento?

• ¿Qué procesos afecta?

• ¿Qué desarrollos implica?

• ¿Qué cambios genera?

• ¿A qué personas o grupos afecta?

• ¿A quién/quiénes beneficia?

• ¿Qué probabilidad de éxito tengo?

• ¿Qué riesgos deben considerarse?

3. Armar el Proyecto

17/6 24/6 1/7 8/7 15/7 22/7 29/7 5/8 12/8 19/8 2/9 9/926/8

Presentación Proyecto

Aprobación Proyecto

Relevamiento

Análisis Necesidades/ Aprob

Adquisición elementos Red

Desarrollo Sist Comercial

Organización - Logística

Cierre Acuerdo Proveedores

Prueba Sistema Comercial

Ajustes Sistema Comercial

Prueba Comunicaciones

Puesta en Marcha

PROYECTO CYBERSALES - Líder de Proyecto: Mariano Molina

Referencias Cumplido Atraso Pendiente

Comercia

G. Gral

Comité

Abastec

Sistemas

Abastec

Abastec

Adm / Sist

Adm / Sist

Sistemas

Sistemas

• Etapas

• Responsables

• Recursos

• Tiempos

• Costos

• Resultados

• Riesgos

• Comunicación

• Personal

4. Establecer el tablero de control

• Objetivos• Indicadores• Fuentes de verificación • Tolerancias• Alarmas• Factores adversos• Plan de Acción

5.- La puesta en marcha del Proyecto

6.- Seguimiento y Control de Resultados

7.- Introducción de Mejoras

8.- Lecciones aprendidas

Recommended