La Imprenta en Guatemala

Preview:

DESCRIPTION

El 16 de julio de 1660 cuando Fray Payo Enríquez trajo a Guatemala la primera imprenta. Nacen dos periódicos, uno dirigido por el Doctor Pedro Molina llamado el Editor Constitucional y el otro dirigido por José Cecilio del Valle llamado El Amigo de la Patria. La Imprenta en Guatemala. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

El 16 de julio de 1660 cuando Fray Payo Enríquez trajo a Guatemala la primera imprenta. Nacen dos periódicos, uno dirigido por el Doctor Pedro Molina llamado el Editor Constitucional y el otro dirigido por José Cecilio del Valle llamado El Amigo de la Patria

Al frente del Ejecutivo, organiza la enseñanza educativa. Entre sus logros están, la escuela de niñas de la ciudad (enseñaba a leer, escribir y contar); la primera escuela normal para formar preceptores de enseñanza elemental y la creación de un sistema de premios para alumnos, maestros y escritores. Apoyó el divorcio.

Con su astucia guerrera y militar fue el general Rafael Carrera y Turcios ya que su decisión y valentía ayudo a que Guatemala conservara los 108,890 kilómetros cuadrados ya que ganó la batalla de la Arada, derroto a los grupos que intentaban formar el sexto estado y detuvo a los ejércitos invasores de Belice que querían apropiarse de tierra petenera. Esto último permite a la población sentirse protegida por un gobierno que estaba dispuesto a luchar por la soberanía del país.

Ésta lleva Miguel García Granados al poder quien ofreció a los habitantes de Guatemala una nueva forma de educación. Todo esto trae como consecuencia la creación de la Escuela Politécnica para formar militares de carrera lo cual permitió avanzar socialmente en esta materia, al brindar una nueva forma de educación: La militar.

La Revolución de 1,871

Siguiendo el camino de los liberales asume el General Justo Rufino Barrios quien trae significativos avances sociales y sociológicos a Guatemala al introducir el camino de los hierros < El Ferrocarril >; el comercio marítimo al inaugurar los puestos de Ocos, Puerto Barrios, Champerico, Livingston; la vialidad del país al iniciar grandes construcciones de carreteras, salud pública y asistencia social al iniciar las construcciones de hospitales de Chiquimula, Retalhuleu y Escuintla (Calderon, 2003). En materia educativa se avanzó al dar una educación moderna y progresiva. Se fundaron institutos normales, impulsando la profesionalización. La Universidad de San Carlos crea escuelas y facultades con programas modernos y maestros competentes. Se establece la educación gratuita, obligatoria y laica.

La Revolución de 1,871

La R

evolució

n de 1

,944

La R

evolució

n de

1,944

La Revolución de

1,944

De lo poco que se recuerda en materia social que ayudo al país está la construcción de los Institutos Experimentales en todo el país por parte del gobierno del General Arana Osorio y los centros recreativos para los trabajadores del Estado que fue construido por Kjell Laugerud García.

El proceso democrático de

Guatemala inicia en 1,985