La inteligencia El perfil del adolescente y la práctica docente

Preview:

Citation preview

La inteligencia

El perfil del adolescente y la práctica docente

PARADIGMASolución a problemas ++.

Efecto Paradigma.

Ver el error como acierto.

¡¡¡CERDO!!!

Romper & Crearparadigmas

El Adolescente SUIZO++

La inteligencia: El problema

El perfil del adolescente y la práctica docente

La adolescencia: Desarrollo Cognitivo

• Nuevas formas de ver el mundo y de verse a sí mismos.

• Indicadores: – El pensamiento y el lenguaje propios del

adolescente, – Plataforma de su moral y conducta y – Causas y efectos en el desarrollo educativo.

La inteligencia: Supuestos teóricos

El perfil del adolescente y la práctica docente

El inicio

• Todos los seres vivos tenemos cierto grado de inteligencia, es decir, somos capaces de solucionar problemas cotidianos.

Teoría básica: Dos cerebros

• Hemisferio izquierdo.• Analítico.• Racional.• Comprobación de las

ideas.

• Hemisferio derecho.• Sintético.• Intuitivo.• El mundo de las ideas.

Como Competencia

• Competencia: Concepto y formación.

• Competencias genéricas.• Competencias gerenciales.• Competencias del puesto.

EmocionalEmocional

MatemáticaMatemáticaComunicacionalComunicacionalTecnológicaTecnológica

CientíficaCientíficaCreativaCreativa

CríticaCrítica

Ecológica

Como Competencia

Inteligencia Triárquica

• Inteligencia analítica: procesos mentales que desembocan en un comportamiento inteligente;

• Creatividad: enfrentar nuevas experiencias. (1) Insight para manejar de forma efectiva situaciones novedosas y encontrar nuevas soluciones y (2) automatización, volverse eficiente y automático en la resolución.

• Inteligencia práctica: elegir un entorno en el que sea posible alcanzar el éxito, de adaptarse e incluso de rediseñarlo. Robert Sternberg (2004).

Inteligencias Múltiples

La inteligencia: Supuestos Metodológicos

El perfil del adolescente y la práctica docente

Inteligencia Emocional

• Inteligencias intrapersonal e interpersonal guardan relación con la inteligencia emocional.

• Salovey y Mayer 1990… inadvertida. 1997 el modelo de habilidades; aglutinando el resto de las teorías como modelos mixtos o basados en rasgos.

Inteligencia Emocional

• Habilidad para percibir, valorar y expresar la emoción adecuadamente y adaptativamente;

• Habilidad para comprender la emoción y el conocimiento emocional;

• Habilidad para acceder y generar sentimientos que faciliten las actividades cognitivas y la acción adaptativa;

• Habilidad para regular las emociones en uno mismo y en otros.

• Cuatro ramas: percepción, facilitación, comprensión y regulación.

Inteligencia Emocional

• Tres grandes líneas de aplicación: la educación, la salud mental y los recursos humanos.

• Existen seis programas para incrementar las habilidades cognitivas-afectivas…

• Estrategias de organización escolar,

• Clima escolar, • Programas de optimización

de competencias sociales, • Programas de prevención

de faltas, • Programas comprehensivos

de educación para la salud y • Estrategias

multicomponentes.

La inteligencia

El perfil del adolescente y la práctica docente

Recommended