La materia

Preview:

Citation preview

ENERGÍA

Para sexto año Marcela Ortiz Morales

MATERIA

LUZ

¿QUÉ ES ENERGÍA?

• Capacidad que tienen los cuerpos para generar calor, movimiento o producir algún cambio.

ENERGÍA CINÉTICA

• Es la que tienen los cuerpos u objetos que están en movimiento.

ENERGÍA POTENCIAL

• Es la energía que se encuentra almacenada en un cuerpo, cuando está en reposo.

ENERGÍA LUMÍNICA

• La encontramos en el Sol, en una candela, una lámpara, un bombillo y todo aquello que tenga la capacidad de emitir luz.

ENERGÍA CALÓRICA

• Proviene de otros tipos de energía como la electricidad.

• El calor se transmite de unos cuerpos a otros.

ENERGÍA ELÉCTRICA

• Es producida por la naturaleza por los relámpagos provenientes de los rayos.

• Las personas aprendieron a producir electricidad a partir del agua, viento y otros medios.

ENERGÍA SONORA

• Se produce por la vibración de los cuerpos.• Las ondas llegan hasta el oído, que repite las

vibraciones y las transmite hasta el tímpano.

ENERGÍA MAGNÉTICA

• Es la fuerza que tienen algunos cuerpos para atraer ciertos objetos. Se conoce también como magnetismo.

ENERGÍA NUCLEAR

• También se le llama energía atómica. • Es un tipo de energía que tiene toda la

materia y que procede de la energía que acumuló la Tierra cuando se formó como planeta.

ENERGÍA GEOTÉRMICA

• Es producida por el magma de los volcanes que está en el interior de la Tierra a muy altas temperaturas.

ENERGÍA SÍSMICA

• Es provocada por la actividad interna de la Tierra debido al continuo choque de placas provoca temblores.

• Produce grandes cambios en el relieve del planeta.

ENERGÍA EÓLICA

• Es producida por la fuerza del viento.• Es captada por la energía cinética del viento

que es captada por los molinos de viento y se usa para generar electricidad.

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

• Se aprovecha la energía potencial del agua para producir energía eléctrica.

EJEMPLOS DE ENERGÍA

LA LUZ

¿QUÉ ES LA LUZ?

• Es una manifestación de la energía radiante y lumínica.

• La principal fuente de luz natural es el Sol, por ella las plantas realizan la fotosíntesis.

• Hay fuentes de luz artificial como lámparas, linternas, focos, bombillos.

COMPOSICIÓN DE LA LUZ

• La luz que recibimos del sol es blanca, pero si la hacemos pasar por un prisma se descompone en siete colores, esto se llama

PROPAGACIÓN DE LA LUZ

• La luz se propaga en línea recta y en todas direcciones en un espacio vacío.

• Las direcciones que sigue la luz se llaman RAYOS.

• Varios rayos luminosos forman un HAZ DE LUZ.

Cuando la luz choca contra un objeto se produce:

• REFLEXIÓN DE LA LUZ• Se produce cuando la

luz choca contra un objeto que no puede atravesar y rebota para reflejarse en otra dirección.

Cuando la luz choca contra un objeto se produce:

• REFRACCIÓN DE LA LUZ:• Se produce cuando un

rayo luminoso cambia bruscamente de dirección al pasar de un medio transparente a otro pero con diferente densidad (de aire a vidrio) esto ocasiona que la imagen se vea distorsionada.

OBJETOS QUE HA INVENTADO EL HOMBRE A PARTIR DE LOS FENÓMENOS

DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

EJEMPLOS DE LUZ

¿QUÉ ES MATERIA?

• Es la sustancia de la que están compuestos los objetos que nos rodean.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

MASA

Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo

PESO

Es la fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto.Varía según el lugar donde se encuentre el cuerpo

VOLUMEN

Es el espacio que ocupa un objeto.

COMPOSICIÓN DE LA MATERIA

• La materia está compuesta por pequeñísimas partículas llamadas ÁTOMOS.

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

• Tiene un núcleo que está formado por protones (+) y neutrones ( ).

• Alrededor giran otras partículas llamadas electrones (-).

• Estas partículas se neutralizan y se equilibran, cuando se rompe este equilibrio se produce una explosión.

LAS MOLÉCULAS

LAS MOLÉCULAS

• Están formadas por varios átomo idénticos o diferentes, …. Es una agrupación de átomos.

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

LAS SUSTANCIAS PURAS

• Son los que están formados por un solo tipo de material y no se puede separar en otras sustancias mediante métodos sencillos.

• Ejemplos: • El agua, el oro, el hierro,

la sal, el azúcar

EJEMPLOS DE SUSTANCIAS PURAS

LAS MEZCLAS

• Resultan de la unión de dos o más sustancias puras, aunque estén unidas siempre van a conservar sus propiedades.

• Se clasifican en homogéneas y heterogéneas.

EJEMPLOS DE MEZCLAS

LAS MEZCLAS SE CLASIFICAN EN

• HOMOGÉNEAS: están formadas por sustancias puras que al mezclarse no se distinguen a simple vista.

LAS MEZCLAS SE CLASIFICAN EN

• HETEROGÉNEAS: están formadas por dos o más sustancias puras de diferente composición, que al mezclarlas se distinguen con facilidad.

ESTADOS FÍSICOS DE LAMATERIA

SÓLIDOLÍQUIDO

GASEOSOPLASMÁTICO

ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA

La materia la podemos encontrar de distintas formas.

ESTADO SÓLIDO

Tienen forma definida. Se pueden tocar con facilidad.Sus partículas están muy unidas.

ESTADO LÍQUIDONo tienen forma definida, toman la forma del recipiente que los contenga.Sus partículas están un poco separadas.

ESTADO GASEOSO

No tienen forma definida.Ocupan todo el espacio porque sus partículas están muy separadas.

ESTADO PLÁSMATICOSe encuentra a temperaturas muy elevadas.Sus moléculas se mueven de forma desordenada.Formado por gases.

EJEMPLO DE LAS PARTÍCULAS EN LOS DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

• La materia puede sufrir cambios de estado por la acción de la energía.

• Se conocen como cambios físicos, porque la materia sufre un tipo de cambio pero su composición química no varía.

• Estos son:Evaporación

FusiónCondensación

SolidificaciónSublimación

Evaporación

• Pasa del estado líquido al gaseoso.

• Se produce por el calor.

Fusión

• Pasa del estado sólido al líquido.

• Se produce al aplicar calor.

Condensación

• Es el paso del estado gaseoso al estado líquido.

Solidificación

• Paso del estado líquido al sólido.

• Se produce al aplicar frío.

Sublimación

• Es el paso del estado sólido al gaseoso sin pasar por el líquido.

CAMBIOS QUE SUFRE LA MATERIA

FÍSICOS

QUÍMICOS La materia sufre alteraciones en

su composición.

La materia sufre cambios pero no varía su composición

química

Cambios físicos

• Reducción del tamaño.• Endulzar agua con

azúcar.• Convertir en polvo una

barra de tiza.• Fundir un metal

• Cortar una hoja de papel.

• Partir en pedazos una fruta.

• Arrugar un papel.

CAMBIOS FÍSICOS

• Son los cambios que sufre la materia sin que se afecten sus propiedades.

CAMBIOS FÍSICOS

CAMBIOS FÍSICOS

Pueden verse afectados por la temperatura.

CAMBIOS QUÍMICOS

Son los cambios que se producen cuando combinamos dos o más sustancias y se forman otras nuevas, con propiedades distintas a las iniciales.

Cambios químicos

• La oxidación de un metal.

• Freír un huevo• Quemar papel.• Descomposición de la

leche

• Hacer un queque.• Descomposición de la

basura.• Germinación de una

semilla

CAMBIOS QUÍMICOS

LA MATERIA Y LA ENERGÍA SON MARAVILLOSAS