La materia - Science AASO · Los tres estados basicos . El cuarto estado •Plasma –Es el mas...

Preview:

Citation preview

La materia

Capitulo 2

Que es la materia

• Aquello que ocupe espacio y posea masa.

• Puede que se vea o no.

• Se presenta en tres estados básicos:

– Solido

– Liquido

– Gas

Solidos

• Su volumen y forma son definidos

• No se expanden ni comprimen.

• Sus partículas están estrechamente unidas.

Liquido

• Su volumen esta definido, pero su forma no.

• No se expande y se puede comprimir, pero con dificultad.

• Sus partículas están un poco mas separadas que las de un solido y su unión es débil.

– Se pueden deslizar una sobre otras.

Gas

• No tienen ni forma ni volumen definido (ambas varían)

• Se expanden y comprimen

• Sus partículas están muy aisladas y tienen libertad para moverse.

Los tres estados basicos

El cuarto estado

• Plasma

– Es el mas abundante en el universo

– Eu parecido al gas, solo que es extremadamente caliente, posee un campo magnético y conduce electricidad.

¿Qué es una propiedad física?

• Características de la materia que se pueden describir a través de los sentidos o usando instrumentos de medir.

• Ejemplos – Color – Sabor – Textura – Estado de la materia – Olor – Densidad – Masa – Volumen – Longitud – Solubilidad – Maleabilidad – Ductibilidad – Conductividad de calor (térmica) o electricidad – Elasticidad – Fragilidad – Plasticidad – Puntos de ebullición, fusión y congelación – Tenacidad

Volumen

• Espacio que ocupa la materia

• Se expresa en:

– Litros (L) si la materia es liquida.

– Metros cúbicos (m3) si la materia es solida.

• El volumen de un solido regular se calcula así:

– V = largo x ancho x alto

• ¿Cuánto es el volumen del siguiente solido?

V= 3m x 2m x 5 m V= 30 m3

Volumen de un solido irregular

¿Cuál es el volumen del objeto irregular?

50 cm3

El volumen es: 4 cm3

• El volumen de un liquido se mide utilizando instrumentos calibrados para éste propósito como las probetas y matraces y vasos de análisis.

• En algunos instrumentos el liquido vertido en él forma una curvatura en su superficie llamada menisco.

• El volumen debe ser leído desde la parte inferior de ésta curvatura.

Diferencia entre masa y peso

• Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo o sustancia.

– Se expresa en kilogramos (Kg)

• Peso es la medida de cuanta fuerza de gravedad se esta ejerciendo sobre el cuerpo o la sustancia.

– Se expresa en newton (N)

Densidad

• Cantidad de masa que esta contenida en determinado volumen.

• Densidad= masa/volumen

• ¿Qué es mas denso, una esfera de plomo cuya masa son 100 g y tienen un volumen de 2 cm3

o una pelota de playa cuya masa es de 10 g y su volumen son 100 cm3?

• Calcula la densidad de un liquido cuya masa es de 0.34 Kg y su volumen es de 1.2 L

Otras propiedades físicas

• Impenetrabilidad

– Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio a la misma vez

• Divisibilidad

– Todo cuerpo se puede dividir

• Porosidad

– Medida de la cantidad de espacios vacíos presentes en la materia

Porosidad

Conductividad eléctrica

• Capacidad de un material de permitir el paso de cargas eléctricas de un lugar a otro.

• Los metales son conductores eléctricos y térmicos.

• Conductividad térmica

– Capacidad de un material de permitir el paso de la energía de calor de un lado a otro

Ductilidad

• Que pueden estirarse o deformarse sin que se rompan para formar alambres.

Maleabilidad

• Permite transformarlos en laminas finas sin que se rompan.

Dureza

• La resistencia de un material para ser rayado

• Se utiliza la escala Mohs que va del 1 al 10 para evaluar la dureza de un material.

Elasticidad

• Capacidad de un material para deformarse al aplicársele una fuerza sobre este y de recuperar su forma cuando se deja de aplicar la fuerza.

Estado físico

• Apariencia del material como sólido, liquido o gas.

Fragilidad

• Tendencia a romperse o fracturarse.

Plasticidad

• Cuando una fuerza deforma la materia, ésta mantiene la nueva forma al cesar la fuerza aplicada.

Tenacidad

• Capacidad de un material para NO deformarse o romperse al ser golpeados.

Los “puntos”

• Punto de fusión: la temperatura a la que tiene que llegar un material para cambiar del estado solido al liquido.

• Punto de ebullición: la temperatura a la que tiene que llegar un material para cambiar del estado liquido al gaseoso.

• Punto de congelación: la temperatura a la que tiene que llegar un material para cambiar del estado liquido al solido.

Propiedades organolépticas

• Aquellas que percibes con tus sentidos

– Color

– Sabor

– Olor

– Textura

– Sonido

Ley de Boyle

• A una temperatura constante, cuando la presión se aumenta en un gas, el volumen del mismo disminuye.

Ley de Gay-Lussac

• Cuando se aumenta la temperatura de un gas, se aumenta también su presión

Ley de Charles

• A presión constante, cuando la temperatura de un gas aumenta, su volumen aumenta también.

Cambio físico

• Aquel que afecta cualquiera de las propiedades físicas, pero la materia permanece con la misma composición química. Solo hay un cambio en la apariencia.

Tipos de cambios de estado

• Todos los cambios de estados son cambios físicos. • Fusión

– Al añadirse energía a un solido este se derrite haciéndose liquido.

• Congelación – Cuando un liquido pierde energía se hace solido.

• Evaporación – Cuando un liquido recibe energía se cambia a gas. – En este caso la superficie del liquido se hace gas por debajo de la

temperatura de ebullición o punto de ebullición (en el caso del agua a menos de 100˚C)

• Ebullición – El liquido se hace gas en su totalidad cuando este alcanza el punto de

ebullición.

• Condensación

– El gas pierde energía y se hace liquido.

• Sublimación

– El cambio directo de solido a gas.

Propiedad Química

• Describe la habilidad de la materia para reaccionar en presencia de otra materia o energía

• Ejemplos – Inflamabilidad: capacidad para incendiarse o

quemarse. • También es conocido como combustibilidad

– Explosividad: liberación violenta de energía – Toxicidad: se refiere a como la materia interfiere con

el metabolismo de los seres vivos. – Reactividad: como se comporta una materia cuando

interacciona con otra. • Ej: el oxigeno al reaccionar con el hierro lo enmohece

Cambio químico

• La materia es alterada su composición y se presenta totalmente diferente a como era originalmente

Los cambios químicos son irreversibles

Recommended