La moneda en tiempos de mis bisabuelos

Preview:

DESCRIPTION

Los tiempos de la peseta

Citation preview

La moneda en los tiempos de mis bisabuelos

Pablo López Lorente 1º A

La Moneda

En tiempos de mis bisabuelos se utilizaba una moneda distinta a la nuestra actual, se utilizaba

la peseta, y el duro, que era equivalente a 5 pesetas. Estas monedas empezaron a desaparecer

en el año 2000. A partir de este año hubo un periodo en que tanto el euro como la peseta y el

duro eran válidos. Desaparece finalmente en 2002 y tan solo se utiliza el euro. Esta moneda ya

solo se tiene de recuerdo.

Equivalencia en pesetas de las monedas en euros

Monedas en Euros Equivalencia en pesetas

1 céntimo 1.66

2 céntimos 3.33

5 céntimos 8.32

10 céntimos 16.64

20 céntimos 33.28

50 céntimos 83.19

1 euro 166.386

2 euro 332.77

Monedas de la peseta año 1981

Billete de 500

pesetas año

1979

También he investigado sobre el coste de algunos de los alimentos principales de la vida diaria.

Leche: 5 pesetas

Pan: 5 pesetas

Huevos: 12 pesetas aunque solían tener gallinas

Azúcar: 6 pesetas

Sal: 6 pesetas

Mis abuelos daban a mis padres una paga semanal de entre 7 y 10 pesetas según se lo

mereciera.

Moneda con valor de 1 peseta del

año 1970

Moneda de 1 peseta del año 1950

Moneda de 1955 con valor de 25

pesetas

Moneda con valor de 25 pesetas

del año 1998

Moneda con valor de 25 pesetas

del año 1980

Moneda con valor de 1 peseta

año 1999 el último año en que se

fabricaron pesetas

Recommended