La naturaleza de las ondas Sra. Anlinés Sánchez Otero

Preview:

Citation preview

La naturaleza de las ondas

Sra. Anlinés Sánchez Otero

Introducción

• Todos los átomos tiene propiedades diferentes. Estas propiedades se deben al arreglo de los electrones en el átomo.

Ejemplo:Una las propiedades de los elementos es que en ocasiones estos emiten luz visible cuando son calentados con una flama.

“Flame test”. Se introduce una muestra del elemento en una flama y se observa el color que tenga. Radiación

electromagénetica

Flame Test

Cada elemento tiene un color característico.

Radiación Electromagnética

• Forma de energía que se comporta como onda a medida que viaja por el espacio.

Luz visible, ondas de radio tv, rayos x entre otras.

La energía se define como la capacidad de realizar trabajo.

Una onda es una perturbación que

se propaga.

Las Ondas

Cresta

Valle

Longitud de onda

origenAmplitud

Definiciones:Longitud de onda: se conoce también como largo de onda. • Es la distancia más corta entre dos puntos

equivalentes en una onda continua. • Se mide de cresta a cresta o de valle a valle.• Normalmente se expresa en m, cm o nm.

Amplitud: La altura desde el origen hasta una cresta o

desde un valle hasta el origen.

Frecuencia: símbolo ν • Es el número de ondas que pasan por un

determinado punto en un segundo. • Unidad utilizada en Hertz (Hz) • Un Hz equivale a una onda por segundo

1 Hz=1s-1

Velocidad de las ondas

• Todas las ondas electromagnéticas viajan a la misma velocidad en el vacío.

• A esta velocidad se le conoce como la velocidad de la luz en el vacío y tiene un valor constante de 3.00 x 108 m/s.

• La velocidad de la luz es el producto del largo de onda y la frecuencia.

Espectro electromagnético

• Muestra organizadas todas las formas radiaciones electromagnéticas.

• La única diferencia entre todas las radiaciones electromagnéticas son la frecuencia y la longitud de onda.

• El espectro va desde menores frecuencias a mayores frecuencias.

• A medida que aumenta la frecuencia la energía aumenta.

Fórmula

𝜆=𝑐𝜈

𝜈=𝑐𝜆

Recommended