La Nueva Geometria Del Poder

Preview:

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ASAMBLEA NACIONALComisión de Ambiente, Recursos Naturales y Ordenación

del Territorio

DE LA ORDENACION DEL TERRITORIO DE LA ORDENACION DEL TERRITORIO

A LA NUEVA GEOMETRIA DEL PODER A LA NUEVA GEOMETRIA DEL PODER

Hacia la ConstrucciHacia la Construccióón de un Espacio n de un Espacio GeogrGeográáfico Socialista fico Socialista

Manuel BriceManuel Briceñño Mo Mééndezndez

Junio 2007Junio 2007

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Superficie: 916.445 Km2 Continental + 860.000 Km2 Marítima45 % de la superficie bajo condición de ABRAE

Población: Aproximadamente 27 millones de habitantes80 % de población urbana concentrada principalmente en el eje montañoso - costero

Economía Petrolera: Agricultura de Puerto – Capacidad Industrial Sub-utilizada. Poco desarrollo de los estratos intermedios y bajos de los agentes productivos: pequeños y medianos productores agrícolas – pequeña y mediana industriaProyecto País: Cambios Constitucionales – Nuevo Modelo de Desarrollo--

CAMBIOS POLITICOSLa República Bolivariana de Venezuela

1- La Nueva Constitución Nacional:El Desarrollo Sustentable: Proyecto de EstadoLos Derechos AmbientalesLa Participación Ciudadana

2- Estrategia del Plan Nacional de DesarrolloLos Cinco Equilibrios

3- El AmbienteLa transversalidad de los cinco equilibrios

ESTADO, POLITICA PUBLICA Y DESARROLLO

ESTADO

GOBIERNO

ACCIONES NECESIDADES OBJETIVOS METAS

ESTRATEGIA VALORES VALIDACIONES EVALUACIONES

INTERESES IDEOLOGIA OPCIONES CAMBIOS

POLITICA PUBLICA

Instituciones del Estado Modelo de Desarrollo Toma de Decisiones

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PUBLICA ORDENACION DEL TERRITORIO Y

PLANIFICACION DEL DESARROLLO

ORDENACION DEL

TERRITORIO

PLANIFICACIÓN DEL

DESARROLLO

ESTATEGIA POLITICA

INSTRUMENTO DE POLITICA

PLANES PARA LA

ORDENACIÓN DEL

TERRITORIO

PLANES DE DESARROLLO

VALORACIONES DEL TERRITORIO:

• ECOLÓGICA• CULTURAL• ECONOMICA• GEOPOLÍTICA

PATRIMONIOS TERRITORIALES

IDENTIDADES GEOGRAFICAS

ESTRATEGIA NACIONAL

LOS CINCO EQUILIBRIOS

• TERRITORIAL• SOCIAL• ECONOMICO• POLITICO • INTERNACIONAL

PLAN DE INVERSIONES

POLITICA

EQUILIBRIO SOCIAL

EQUILIBRIO ECONOMICO

EQUILIBRIO TERRITORIAL

EQUILIBRIO POLITICO

EQUILIBRIO INTERNACIONAL

LOS CINCO EQUILIBRIOS

La Ordenación del Territorio como Estrategia Política para orientar la distribución espacial del Desarrollo

PLANES MUNICIPALES DE ORDENACION TERRITORIAL

PLANES ESTADALES DE ORDENACION TERRITORIAL

SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE

PLANES LOCALESDE DESARROLLO

LOS CINCOEQUILIBRIOS

La Ordenación del Territorio como Instrumento de Gestión y Política Publica

MINISTERIO DEPLANIFICACIÓN Y

DESARROLLOPlanes de Desarrollo

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

Planes de Desarrollo Urbano

MINISTERIO DEL AMBIENTE

Planes de OrdenamientoTerritorial MINISTERIO DE

AGRICULTURA YTIERRAS

Planes de Desarrollo Rural

Planes de InversiónSiembra del Petróleo

ESTADOS MUNICIPIOS

DIMENSION ESPACIAL DE LOS CINCO EQUILIBRIOS

Social, Económico, Territorial, Político, Internacional

•Unidades Territoriales para la Administración Político Administrativa: 1 Distrito Capital, 23 Estados, 335 Municipios

•ABRAE’s

•Unidades Territoriales para el Desarrollo: ZEDES

•Proyectos Nacionales de Desconcentración y Descentralización: Ejes DE Desarrollo Territorial

•Unidades de Hidrográficas: Cuencas

•Fachadas: Caribe – Andes – Amazonas – Atlántico

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

POLITICO

FUENTE: Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar 2001

MODIFICACIONES: Oficina Nacional de Diversidad Biológica.

Valoraciones Territoriales de Venezuela

• Valoración Ecológico – Natural: Venezuela País Megadiverso

• Valoración Socio Cultural: Venezuela País Multiétnico y Pluricultural

• Valoración Económica: Venezuela País Petrolero, Productor de Energía Hidroeléctrica, Agrícola, Agroforestal, Pesquero, Turístico y de Servicios Ambientales

•Valoración Geopolítica:Venezuela País Encrucijada: Caribe-Andes-Amazonas

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1- Conformación de una nueva estructura social2-Nueva estrategia comunicacional3- Construcción del nuevo modelo democrático4- Creación de la nueva institucionalidad del Estado5- Nueva estrategia integral y eficaz contra la corrupción6- Nueva estrategia electoral7- Construcción del nuevo modelo productivo

Creación del nuevo sistema económico8- Nueva estructura territorial9- Conformación de una nueva estrategia militar nacional10- Nuevo sistema multipolar e internacional 11- Energía12- Seguridad Agroalimentaria

PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVARSiete Líneas Estratégicas

1- La Nueva Ética Bolivariana Socialista: reivindicación de los valores del ser humano

2 Modelo Productivo Socialista:economía socialista

3- Democracia Protagónica Revolucionaria:poder del pueblo

4- Suprema Felicidad Social

5- Nueva Geopolítica Nacional: crecimiento del campo y de las ciudades

6- Nueva Geopolítica Internacional: mundo multipolar

7- Venezuela Potencia Energética Internacional: potencia petrolera mundial

LOS CINCO MOTORES LEY

HABILITANTE:

Vía Directa al Socialismo

REFORMA CONSTITUCIONAL:

Estado de Derecho Socialista

EXPLOSION DEL PODER COMUNAL:

Democracia Protagónica,

Revolucionaria y Socialista

MORAL Y LUCES:

Educación con valores Socialistas

LA NUEVA GEOMETRIA DEL PODER:

El Reordenamiento Socialista de la Geopolítica de la Nación

Metrópoli NacionalCentro de comando

a nivel nacional

METRÓPOLI SUBREGIONALCiudades especializadas Centros de transporteCentros de servicios o lugares centrales de primer orden

METRÓPOLI LOCAL-Ciudades especializadas-Centros de transporte-Centros de servicios o lugares centrales de segundo orden

Metrópoli regionalCiudades diversificadasCiudades especializadas

CENTROS MICROPOLITANOS-Ciudades especializadas-Centros de servicios o lugares centrales de tercer orden-Nodos menores de transporte

CENTROS URBANOS MENORESCentros de servicios o lugares centrales de cuarto orden

LA NUEVA GEOMETRIA DEL PODER

PROVINCIAS FEDERALES

TERRITORIOS FEDERALESTerritorios Comunales

CIUDADES FEDERALES

PARLAMENTOS COMUNALES SISTEMA NACIONAL DEL

PODER POPULAR

LOS CINCO MOTORES

Muchas GraciasMuchas Gracias

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ASAMBLEA NACIONAL

Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Ordenación del Territorio

Manuel BriceManuel Briceñño Mo Mééndezndez