La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colesterol. Proteínas....

Preview:

Citation preview

Trabajo De Edu. Física

Presentado por:Maritza E. Medina Marquez

La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colesterol. Proteínas. Principales fuentes de proteínas.

Tabla de Contenido Temas del 2 Periodo

La Nutrición.

La “nutrición” es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes . Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistemático, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.

La Nutrición

Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos son en realidad términos diferentes ya que: La nutrición hace referencia a los nutrientes que

componen los alimentos y comprenden un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo.

La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio socio-cultural y económico (medio ambiente) y determinan, al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.

Características de la Nutrición:

Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser

prevenidas o aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender como y cuales son los aspectos dietéticos

específicos que influyen en la salud.

Los Carbohidratos.

Para que podamos partir hablando de los carbohidratos tenemos que definirlos para saber a que nos referimos, entonces los carbohidratos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxigeno y son los compuestos orgánicos mas abundantes y diversos de la biosfera y junto con las proteínas y los lípidos son los macronutrientes que necesitamos para mantenernos en un optimo estado de salud.

La importancia de los Carbohidratos.

Los carbohidratos tienen como principal

función el suministrarle energía a nuestro cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso, por esto es que los

carbohidratos son tan importantes en la dieta diaria de una persona sana.

Las Grasas.

Las grasas son el componente de nuestros alimentos que más inquietudes causa. En los últimos años se han convertido en un

concepto con connotaciones negativas ligado a enfermedades como hipertensión, arteriosclerosis, obesidad. Y es que circula mucha información confusa sobre ellas, por ejemplo, que la grasa engorda y que conviene limitar su consumo. 

Una afirmación que solo es cierta en parte, pues ni todas las grasas son iguales ni su presencia en nuestra dieta debe ser la misma.

Importancia de las grasas en la

alimentación.

I. Aportan energía:• Las grasas son el nutriente que mayor cantidad de

calorías posee por gramo 9 cal/g y el combustible energético que se puede almacenar en mayores cantidades en el organismo (tejido adiposo).

I. Proporcionan nutrientes esenciales:• Las grasas son necesarias tanto pare el aporte

como para la absorción intestinal de las llamadas vitaminas liposolubles (A, D, E y K). 

• Así mismo, proporcionan dos de los ácidos grasos que son esenciales para el organismo, el linóleo y el alfalinoleico, precursores de los omega-6 y omega-3, respectivamente.

Beneficios de las grasas en nuestro

cuerpo.

Metabolismo de las Grasas.

Cuando la grasa se metaboliza la energía es liberada a través de unas complejas reacciones químicas que rompen o separan sus componentes básicos. Estos elementos son transformados en dióxido de carbono y agua. El metabolismo de las grasas es un proceso relativamente lento y el oxígeno debe estar presente para que la reacción se complete. El suministro de oxígeno es un principio importante para entender si quieres quemar grasas rápido. Para acelerar el metabolismo de las grasas y eliminar los depósitos de grasa necesitamos suministrarle a las células el suficiente oxígeno durante el ejercicio.

Metabolismo de las Grasas.

Colesterol.

El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, medula espinal, páncreas y cerebro. Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones, es esencial para crear la membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias que atraviesan la célula.

Colesterol.

Proteínas.

Las proteínas son biomoleculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoleculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes.Las proteínas están formadas por aminoácidos los cuales a su vez están formados por enlaces peptídicos para formar esfingocinas.Las proteínas se sintetizan dependiendo de cómo se encuentren regulados los genes que las codifican. Por lo tanto, son susceptibles a señales o factores externos. El conjunto de las proteínas expresadas en una circunstancia determinada es denominado proteoma.

Proteínas.

 los alimentos ricos en son proteínas: Leche y derivados como los quesos. Cereales como el arroz, trigo, avena, maíz. Legumbres como chauchas, lentejas, porotos, soja y sus derivados. También las almendras y las nueces.Carne vacuna, pescado. Los alimentos de origen vegetal no tienen proteínas completas como la carne necesitas mezclar cereales con legumbres. Por ejemplo un plato de arroz integral con lentejas.

Además de los cereales y legumbres, las nueces tienes proteínas y si no eres vegetariano estricto puedes consumir huevos y lácteos.

Principales fuentes de proteínas.

Recommended