La oculta

Preview:

DESCRIPTION

d

Citation preview

La oculta

La protagonista de la última novela de Héctor Abad es una finca en Antioquia llamada La Oculta.

Es una novela que cuenta la historia de una región a través de una finca. La cobijan temas como la familia y la tierra, pero no la tierra desde el conflicto histórico, social o político, sino desde un ángulo distinto: la tierra como un apego familiar y paisajístico.

Por ese eje van y vienen las gracias y desgracias de la familia Ángel. Con los años, los Ángel se mudan, se educan y trabajan en la ciudad, y se dispersan por el mundo. Mientras tanto, allá en las montañas, la finca se divide y subdivide con las herencias y los apuros económicos. Así, poco a poco, se va extinguiendo el ancestral apego a la tierra de los mayores.

Y sin ser una novela sobre la violencia, tampoco deja por fuera los secuestros y las motosierras, los paras y las guerrillas.  

La Oculta habla también de la disolución de los dos pilares de ese mundo pretérito: la propiedad de la tierra ancestral y la pertenencia a la familia extendida. Es la historia del rompimiento del último nudo que ata a un pequeño grupo familiar a la finca que establecieron, cultivaron y amaron sus antepasados. La entrega y parcelación de La Oculta es la derrota del obstinado apego a la tierra, asociado a las nobles y simples virtudes de antaño, frente a la modernidad, el individualismo y los tratos mercantiles. Como todas las causas perdidas, el esfuerzo de los últimos miembros de la familia por mantener la finca es una lucha inútil revestida de romanticismo y ensueño.