(LA PESCA EN EL GOLFO DE C DIZ.p.PDF)€¦ · la pesca en el golfo de cÁdiz: el aprovechamiento de...

Preview:

Citation preview

LA PESCA EN EL GOLFO DE CÁDIZ: ELAPROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS

MARINOS EN LA COSTA ONUBENSE(SIGLOS XV-XX)R

ECU

RSO

S P

ESQ

UERO

S

CONSEJERIA DE AGRICULTURA Y PESCA

LA PESCA EN EL GOLFO DE CÁDIZ: EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS

MARINOS EN LA COSTA ONUBENSE(SIGLOS XV-XX)

LA PESCA EN EL GOLFO DE CÁDIZ: EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS MARINOS EN LA COSTA ONUBENSE (SIGLOS XV-XX)

© Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca

Índice

ÍNDICE

Introducción...........................................................................

Capítulo I

...............................................

Capítulo II

...........................................................

Capítulo III

.....................................................................

Capítulo IV

...................................................................

Introducción

INTRODUCCIÓN

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� �

Introducción

bien el t

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� �

Capítulo I

CAPÍTULO I

EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES EN LAS POBLACIONES DEL LITORAL ONUBENSE Y EN

LAS ACTIVIDADES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS

� �

Capítulo I

INTRODUCCIÓN

1.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD PESQUERA DURANTE LA EDAD MODERNA EN LA PROVINCIA DE HUELVA

.

� �

Capítulo I

.

:

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Figura 1:

.

11

11

� �

Capítulo I

Mapa 1:

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

� �

Capítulo I

.

.

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� �

Capítulo I

.

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

.

� �

Capítulo I

Mapa 2:

Fotografía 1:

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Mapa 3:

LA PESCA DESDE EL SIGLO XIX HASTA LA ACTUALIDAD

� �

Capítulo I

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Fotografía 4

.

� �

Capítulo I

.

. En

ESPACIO NATURAL O TÉRMINO MUNICIPAL

SALINAS MARISMAS RÍOS Y CAÑOS VARIOS

AyamonteIsla CristinaCartayaLepeMarismas del Odiel

473293

-9,5

1.178,1

1.454420898562

4.461

6296

488--

----

1.058(RESERVA)

HUELVA 1.953,5 7.795 646 1.058

Tabla 1:

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

SUPERFICIE POTENCIAL=4.109,5 Has.

AÑO 1981 1985 1989 1996 2002

% 6,8 10,5 35,2 23,9 22,6Tabla 2:

DESASTRES NATURALES QUE CAUSARON MAYOR IMPACTO EN LA ZONA COSTERA DE LA PROVINCIA DE HUELVA DESDE LA EDAD MODERNA HASTA LA ACTUALIDAD

Inundaciones y sequías

� �

Capítulo I

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� �

� �

� �

Capítulo I

Terremotos y tsunamis

en el

dad

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

de Andalucía .

� �

Capítulo I

.

Mapa 4:

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Tabla 3:

Fecha del terremoto(Día-Mes-Año)

Epicentro IntensidadMKS Tsunami Comentarios

X

SW C. de San

SW C. de San

SW C. de San X

SW C. de San X

VIII

� �

Capítulo I

X

IX

IX

VIII

IX

IX

X

Sevilla IX

Sevilla VIII

VII

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

SW C. de San XI

11 de dic. de

VIII

VIII

VIII

VIII

IX

Sevilla VII

IX

VIII

IX

VIII

X

IX

IX

VII

� �

Capítulo I

VicenteIX

X

Vicente

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Mapa 5.

� �

Capítulo I

.

EFECTOS DE LOS EVENTUALES DESASTRES NATURALES EN LA PESCA TRADICIONAL Y EN LA ACUICULTURA DEL LITORAL ONUBENSE

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

� �

Capítulo I

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

COMENTARIOS GENERALES SOBRE LOS DATOS ANALIZADOS

� �

Capítulo I

� �

Capítulo II

CAPÍTULO II

LA PESCA EN EL ANTIGUO MARQUESADO DE AYAMONTE

� �

Capítulo II

INTRODUCCIÓN

1

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

1. BIODIVERSIDAD DEL CALADERO DE LA COSTA DE LAS CABEZAS: LAS ESPECIES CAPTURADAS

Canela

.

� �

Capítulo II

Figura 1.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� �

Capítulo II

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

2. BARCOS Y ARTES DE PESCA: ENTRE LA TRADICIÓN Y LA INNOVACIÓN

� �

Capítulo II

11

TABLA Nº 1.

11 11

Gibraleón

1 1

1 1

.

11

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

2.1. Almadrabas y pesca del atún:las almadrabas de El Terrón y Reina Regente

� �

Capítulo II

Figura 2. .

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Figura 3.

� �

Capítulo II

TABLA Nº 2.

AÑOS INGRESOS GASTOS GANANCIAS PÉRDIDAS

1764

1765

1766

1767

1768

1769

1770

1771

1772

1773

1774

1775

1776

1777

1778

1779

TOTAL 11.919.253 12.270.211

Fuente:.

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� �

Capítulo II

.

Figura 4.

tuaria

va.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

2.2. La pesca de la sardina: la red de jábega en la Edad Moderna y las almadrabas para sardinas del siglo XIX

.

� �

Capítulo II

Figura 5. .

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� �

Capítulo II

.

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

.

� �

Capítulo II

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Figura 6.

Figura 7.

� �

Capítulo II

.

2.3. El arte bou

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

Figura 8.- .

� �

Capítulo II

:�A.A� BB� CC .� DD� dd a ee� ee a ff

Figura 9. .

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� �

Capítulo II

Figura 10 .

:

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

2.4 El jabeque, laúd o falucho

� �

Capítulo II

Figura 11. .

2.5. La lavada

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Figura 12. .

� �

Capítulo II

2.6 El boliche

Figura 13.

2.7. El cazonal

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

2.8. El espinel

DA B

C

.

Figura 14.

� �

Capítulo II

3. LA DESEMBOCADURA DEL RÍO GUADIANA:UNAS AGUAS CONFLICTIVAS

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� �

Capítulo II

APÉNDICE DOCUMENTAL

“Noticias de todas las especies de pezes que se hallan y pescan en las costas marítimas de la Andalucía Occidental, desde Gibraltar a Ayamonte, distinguidas por los respectivos artes con que se acostumbran a pescar, explicando las iniciales G. M. y P. Los que

mariscos de la propia costa”.

ARTE DE ALMADRABA.................................

............................

...........................

.........................

...............................

.....................

........................

.............................

.............................

..............................

.............................

ARTE DE CAZONAL...........................

...........................

.........................

..........................

........................

.....................

.............................

Ferrón ............................

........................

Baca.................................

Alcerrín.............................

.............................

.........................

...........................

..........................

........................

........................

..................

............................

.............................

..........................

.....................

ARTE DE CORREDERA.................................

.............................

.......................

.............................

.........................

ARTE DE LAVADAS

...........................

......................

............................

................................

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

Breca .............................

............................

.............................

Picuda ............................

............................

........................

.........................

........................

Jurel...............................

Sardina...........................

..............................

........................

..........................

.............................

Albur ..............................

.....................

Pardón .............................

ARTE DE DENTONAL........................

.......................

.........................

.....................

............................

.............................

Cabrilla...........................

.......................

.............................

.....................

............................

...........................

ARTE DE CORDEL.............................

..............................

..........................

........................

...........................

...........................

............................

ARTE DE BOYAS

......................

............................

.......................

............................

...........................

.......................

........................

........................

.........................

....................

..............................

.......................

......................

Cabrilla...........................

..............................

........................

..........................

Jurel...............................

.......................

..........................

.......................

.........................

...........................

.....................

PESCADOS DE TERRAYA...........................

...........................

Albur ..............................

...........................

..............................

............................

...........................

...........................

.........................

.......................

........................

........................

....................

.....................

.......................

........................

� �

Capítulo II

....................

........................

......................

.......................

.............................

..........................

Sardina...........................

...........................

PESCADOS DE PIEDRA..............................

...........................

Baila...............................

............................

.............................

......................

.............................

...............

...................

...........................

.....................

..............................

.........................

.............................

........................

.........................

PESCADOS DEL RÍO GUADALQUIVIR

.................

...............................

..........................

.....................

..................

............................

............................

.....................

.............................

...........................

PESCADOS DE CARNADAJivia ...............................

...........................

.............................

..............................

...............

............

MARISCOS DE LAS DICHAS COSTAS Y PLAYAS

MARISCOS EN LIMPIO

Siruela.

Canailla.

Barrilete.

MARISCOS DE PIEDRA O ROQUENOS

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� �

Capítulo III

CAPÍTULO III

LAS ACTIVIDADES PESQUERAS EN EL LITORAL CENTRAL ONUBENSE ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVIII

� �

Capítulo III

INTRODUCCIÓN

1

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

.

� �

Capítulo III

.

11

:

Ibíd.

11

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

.

� �

Capítulo III

.

.

decadencia de la villa.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

de la villa

.

.

� �

Capítulo III

.

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

LA PESCA: CALADEROS, ESPECIES Y ARTES

Guinea.

LA PESCA DE BAJURA O LITORAL: ÁREA GEOGRÁFICA AFECTADA, IMPORTANCIA ECONÓMICA, ESPECIES CAPTURADAS, ARTES DE PESCA Y COFRADÍAS DE PESCADORES

� �

Capítulo III

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

IV.

� �

Capítulo III

.

.

� �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

LA PESCA DE ALTURA: LOS CALADEROS CANARIOS Y AFRICANOS. ESPECIES CAPTURADAS. ARTES DE PESCA. SOCIEDADES DE PESCADORES. LA PESCA EN EL ORIGEN DE LA EXPANSIÓN ATLÁNTICA

� �

Capítulo III

.

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

ANAIS

� � �

Capítulo III

.

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� � �

Capítulo III

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

� � �

Capítulo III

RENTAS SEÑORIALES, IMPUESTOS Y DERECHOS DERIVADOS DE LA PESCA

.

cuarentena

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

.

.

� � �

Capítulo III

.

ESTRUCTURAS Y RELACIONES SOCIO-PROFESIONALES SUSTENTADAS EN LA PESCA

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

.

.

� � �

Capítulo III

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

� � �

Capítulo III

.

EL ORIGEN DE LOS ENFRENTAMIENTOS CON PORTUGAL: LA PRIMERA GUERRA COLONIAL

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

ANAIS

� � �

Capítulo III

.

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

111

111

� � �

Capítulo III

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� � �

Capítulo III

.

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� � �

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

� � �

Bibliografía

� � �

Capítulo V

CAPÍTULO IV

PESCA Y ALMADRABAS EN LA COSTA DE DOÑANA

� � �

Capítulo V

1

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� � �

Capítulo V

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

TABLA 2.

Año Años dearriendo Armador Vecino de

1

� � �

Capítulo V

TABLA 3.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

TABLA 4.

AÑOS RÍO DEL TERRÓN CARBONEROS

11

.

� � �

Capítulo V

TABLA 5.

Temporada/AñoNúmero

deatunes

Valor de los atunes (En reales)

Cargasde

pescado

Valor de las cargas (En

reales)

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

TABLA 6.

AÑO VALOR DE LAS CAPTURAS (En maravedíes) GASTOS

11

11

� � �

Capítulo V

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

1. Elevado número de días con condiciones climatológicas desfavorables

Años Lances Lances/días Días sin pescar

� � �

Capítulo V

2. El estado de las aguas

.

3. La ausencia de roaces

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

4. La ausencia de espadartes

� � �

Capítulo V

5. Las epidemias

.

6. La inadecuada colocación de la almadraba de Torre de Carboneros

7. La presencia de bois y otros artes de pesca

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

� � �

Capítulo V

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

.

.

� � �

Capítulo V

.

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

� � �

Capítulo V

� � �

La pesca en el Golfo de Cádiz

P.V.P.: 5 ¤

CONSEJERIA DE AGRICULTURA Y PESCA

Recommended