La planeación

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

LA PLANEACIÓN

Alexander LópezErika Ramírez

Santiago Duque Julián Pineda

Juanita Suarez Caypa

OBJETIVOS

• Planeación del texto• Evaluar la situación de

escritura• Lograr el enfoque del

tema• Definir los diferentes

tipos de texto• Identificar las

características de los texto

GENERAR IDEAS Y REALIZAR UN BOSQUEJO DEL PLAN

1. Evaluar la situación de escritura

2. Experimentar con diferentes maneras de explorar su tema, hasta lograr enfocarlo

EVALUAR LA SITUACIÓN DE LA TAREA DE ESCRITURA

• Analizar la situación de rodea la escritura– El tema– El propósito– La audiencia– Las fuentes de

información disponibles– La visualización de la

longitud y el diseño del texto

EL TEMA

• Precisar aspectos que va a desarrollar sobre el tema

• Enfoque del tema• Depende de :

• La asignación del tema• La libertad de escoger el

tema

PROPOSITO

• Fundamentación de las operaciones cognitivas

• Impactar o producir un efecto

• Propósitos: – Cognitivos– Buenas Intenciones

AUDIENCIA

• Tener claro que tipo de audiencia se esta

manejando• Forma y Contenido• Vocabulario que se va a usar

FUENTES DE INFORMACION DISPONIBLE

VISUALIZACIÓN DE LA LONGITUD Y EL DISEÑO DEL TEXTO

DIFERENTES MANERAS DE EXPLOTAR EL TEM

MOTIVACION GENUINA

Búsqueda activa de ideas

LLUVIA DE IDEAS. DISEÑAR LISTAS

EXPLORAR Y ENFOCAR EL TEMA

ESCRIBIR DE MANERA LIBRE

Estrategias de Barnet, Stubbs y Bellanca; Lunsford y connors.

RACIMOS O MAPAS CONCEPTUALES

FORMULAR PREGUNTAS

DONDE?

COMO? CUANDO?

TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA

APOYO

HORARIOS DE TRABAJO

EFECTIVIDADCOLABORACION

TESIS DEL TEXTO

TEMA - COMENTARIO

INTERESANTE, ESPECIFICA Y MANEJABLE

ARGUMENTATIVO

NARRATIVO

EXPOSITIVO

DESCRIPTIVO

TEXTO NARRATIVO

TEXTO EXPOSITIVO

• El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos sobre un tema.

CARACTERISTICAS LINGUISTICAS

• Sintaxis• Léxico• Tiempo verbal• Tipo de estructura• Empleo de la

descripción• Coherencia y cohesión• Lenguaje no verbal

Estructuras texto expositivo

• La inducción• La deducción• Estructura descriptiva-

enumerativa.• Estructura comparativa.

Pasos para crear un texto expositivo

– Tener claro el tema a exponer. – Tener claro el propósito. – Tener claro el problema a solucionar. – Tener claro el destinatario. – Localizar la información. – Seleccionar la información mas contundente. – Estructurar la información. – Crearlo a partir de 3 pasos: – 1.-Introducción – 2.-Desarrollo – 3.-Conclusión

TEXTO ARGUMENTATIVO

• La argumentación es un procedimiento dialectico por el cual un autor mantiene determinados principios o ideas basándose en el razonamiento.

CARACTERISITCAS

• El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema

• El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer a los receptores

• Plantean diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos

• Organización textual compuesta de una serie de argumentos o razonamientos que finalizan en una conclusión

TIPOS DE ARGUMENTACION

• ARGUMENTACION SUBJETIVA

• ARGUMENTACION CIENTIFICA

LOS TIPOS MAS COMUNES DE ARGUMENTOS

• EL ARGUMENTO INDUCTIVO

• EL ARGUMENTO DEDUCTIVO

ESQUEMA DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO

• Tesis• Premisas o bases• Garantías

TEXTO DESCRIPTIVO

CONCEPTOS• AGUSTÍN REYES PONCE La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse,

estableciendo los Principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.

• JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ARENA Es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define el

problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planes y programas.• ERNEST DALE

Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos, a través de técnicas y procedimientos definidos.

MAS CONCEPTOS..• HENRY SISK Y MARIO SVERDLIK Análisis de información relevante del presente y del pasado y una ponderación de

probables desarrollos futuros, de tal manera que pueda determinarse un curso de acción que posibilite a la organización lograr sus objetivos.

• ROBERT N. ANTHONY Es el proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro.

Generalmente el proceso de planeación consiste en considerar las diferentes alternativas en el curso de las acciones y decidir cual

de ellas es la mejor

CONCLUSIONES

• A la hora de escribir es esencial tener en cuenta a que tipo de audiencia esta dirigido nuestro texto y con que propósito les estamos escribiendo

• Antes de realizar un escrito debemos revisar que tipo de texto deseamos hacer.

• Tenemos que tener en cuenta el léxico, la estructura pero sobretodo la cohesión y coherencia a la hora de escribir

• Es importante seguir los métodos de planeación para alcanzar un buen desarrollo del texto

JUEGO

5 GRUPOSEL GANADOR RECIBIRA UN PREMIO

BIBLIOGRAFIA

• http://www.crecenegocios.com/la-planeacion/

• Las claves de la Argumentación• http://www.elprisma.com/apuntes/administra

cion_de_empresas/planeacion/

Recommended