La publicidad 2 bachillerato

Preview:

Citation preview

La publicidad:

Publicidad y comunicación:

Es un sistema de comunicación social que usan los medios de comunicación de masasIntención: convencer a un publicoInforma sobre los productos y servicios, y financia el total o parcialmente los medios de comunicaciónTiene gran influencia social y culturalTipos:- Comercial finalidad vender- Institucional informar y prevenir- Política finalidad ideológica

Elementos y funciones de la comunicación publicitaria:

Emisor: es publicista o agencia (el que paga y crea el producto)Receptor: publico definido - Jóvenes imágenes rápidas, formal, música pegadiza, ritmo,

color…- Niños los tratan como adultos en miniaturaMensaje: es el anuncio, características:- Breve, Directo, Múltiple- Registro coloquial o estándar- Creación de neologismos- Imperativo, presente, pregunta retorica, utiliza adj valorativos,

connotación positiva, superlativos…- Valor entonación i voz convincente (oral), i signos de puntuación

(escrita)- Romper estándares publicitarios (escrito)- Uso del colorReferente: es un producto o servicio que a veces pasa a un segundo planoCanal: medios de comunicación en masas, además de los folletos, vallas…Código: mixto, medios visuales (código lingüísticos, icónicos, gráficos), auditivos (lingüísticos, sonoro), audiovisuales. ( la imagen vende por todo el mundo)La función es la conativa (logos) finalidad persuadir al receptor. Función fática llamar la atención (música o sin música, color, tipografía). Función referencial se da la info del producto (política, comercial…). Función poética añaden al producto belleza, alegría…

para facilitar que se recuerde (rimas, imágenes).Función metalingüística desdoblar una palabra en dos.

Tipos de publicidad:

Explicita:

Según su finalidad :- Comercial vender- Institucional informar o prevenir- Política ideológica

Según el medio elegido: - Prensa publico masivo, sus formas son: anuncio,

publirreportaje o comentario- Radio el anuncio se llama cuña- Televisión spot (hasta 20 segundos), publirreportaje (larga

duración), patrocinio y publicidad estática.- Exterior los recursos utilizados en carteles, vallas, publicitarias,

pancartas…- Directa circulares, folletos…- Diversos puntos de venda donde se hacen promociones,

escaparates, objetes promocionales con leyendas, camisetas… Según la manera de tratar: - Directo predomina lo objetivo y lo racional como : “pruebe y

compare”- Indirecto buscan seducir al receptor como : “para gente

encantadora”

No explicita:

Publicidad encubierta cuando determinados objetos aparecen en programas diversos o en películas o en gente famosa

Publicidad subliminal aquellos mensajes ocultos que el ojo u oído no perciben, pero si se capta el mensaje.

Los valores de la publicidad:

Crea estereotipos (modelo social que pretende que la gente consuma) ej: mujer seductora, hombre conquistador, ejecutivo agresivo, joven rebelde…Aporta valores positivos y otros discutibles

Papel positivo en el desarrollo de la economía y en los deportes y culturaEmbellece la realidad y disimula u oculta lo negativoEn muchos anuncios se engaña por acción u omisiónDominio de la alegría, felicidad o placerAbundancia de las palabras: número uno, el primero, único…Transmite valores sociales y culturalesSe promocionan valores materiales y superficiales como el egoísmo (no se lo digas a nadie), o actitudes y comportamientos peligrosos como: velocidad al volante, consumo de alcohol…