La Publicidad en México y Su Evolución en La Mercadotecnia

Preview:

Citation preview

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    1/8

    Evaluacin Primer Parcial

    Publicidad

    Anlisis de un anuncio publicitario

    PROFECO

    Publicidad en Mxico y su evolucin en la

    mercadotecnia.

    Maestra: Karla Helena Huitz Cardozo

    Alumna: Fabiola Camacho Olivares

    Segundo Semestre Mercadotecnia

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    2/8

    Anlisis de un anuncio publicitario

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    3/8

    Artculos relacionados con el cartel

    Artculo 32

    Al ser un producto, cuenta con caractersticas referente al producto, no se compara con ningn otro

    producto ni se pretende engaar al consumidor.

    Artculo 34

    Al ser un producto nacional se expresa en el idioma espaol, los trminos son legibles y

    comprensibles para el consumidor.

    Por qu los dems artculos no se relacionan con este anuncio publicitario

    Artculo 33

    Al no ser un artculo importado no tiene relacin con el artculo, ya que en el anuncio no hace mencin

    de este.

    Articulo 35

    El cartel no viola la ley de PROFECO ni el medio en el que es difundido.

    Artculo 36

    El anuncio no va dirigido a un consumidor en especfico, este est abierto a la posibilidad de

    diferentes tipos de consumidores.

    Artculo 37

    El cartel da la informacin precisa y necesaria para el consumidor.

    Artculo 38

    No se restringe ni limita el uso del producto.

    Artculo 39

    Al ser un producto nuevo y sellado este artculo no aplica en el cartel a cuestin.

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    4/8

    Publicidad en Mxico y su evolucin en la mercadotecnia.

    La publicidad en Mxico ha tenido varios cambios, estos cambios porque con el paso del tiempo se

    han modificado las formas de dar a conocer y vender un producto pero los cambios tienen como

    finalidad lo mismo nos llevan a dar a conocer un producto, ms que darlo a conocer es poder venderloy como apoyo se tiene a la publicidad este nos ayudara a comercializar el producto de una manera

    rpida y eficaz aplicndolo de una manera correcta se lleva a una buena mercadotecnia, saber que

    vender, cuando y donde venderlo no es muy fcil en la actualidad, ya que hay muchos productos y

    servicios que saturan el mercado, al saturarlo se genera cierta competencia desleal y muchos

    negocios llegan a la quiebra.

    Ahora con la segmentacin de mercados se puede ampliar de gran manera los productos y servicios

    estos van dirigidos a varios tipos de personas no solo a un en especial as los productos son un poco

    ms personalizados que antes.

    Mxico prehispnico

    La publicidad tiene como fin vender un producto y para eso se debe tener un producto que este

    hecho para varias personas con el f in de satisfacer sus necesidades, esto empez en Mxico cuando

    los pochtecas mercaderes fueron los primeros vendedores organizados ellos hacan atractivos sus

    productos y conocan las necesidades de la personas, esto fue de gran ayuda y como parte de la

    publicidad estos fueron los primeros pasos para llevarla a cabo.

    poca Colonial

    La publicidad de los productos que se realizaba era mayormente de los pregoneros, estas personas

    que llevaban sus productos y los anunciaban con sus voces y llamaban la atencin de las personascon algn tambor o sonido en especial para que las personas se acercaran y se interesaran por

    saber qu es lo que se vende.

    En la actualidad en algunos estados de la repblica mexicana se siguen realizando estas actividades

    y se conservan como tradiciones de Mxico.

    En 1850 llega la primera campaa publicitaria, y con esto la primera tarifa de publicidad los productos

    ya tenan un medio por el cual anunciarse. En el siglo XX se crean los anuncios y la publicidad tiene

    un auge, de tal manera que las empresas podan observar que publicitando sus productos se

    generaban ms ganancias, porque los anuncios llegaban a ms personas y esto hacia que se d a

    conocer no solo en espacio cercano, sino que tena largo alcance.

    Con los peridicos las empresas empezaron a pagar por espacios en ellos para que se anunciaran

    sus productos, con la aparicin del peridico fueron llegando otros medios y de igual manera la

    publicidad se fue expandiendo y teniendo un gran alcance al consumidor.

    La radio fue uno de estos medios que ayudaron a la publicidad de varios productos, en este medio

    no haba la necesidad de poner mucha atencin visual ya que podras estar realizando distintas

    actividades mientras escuchabas lo que se anunciaba en ella y la informacin se iba actualizando

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    5/8

    conforme los productos iban cambiando, con esto quiero decir que las personas se enteraban de

    novedades y noticias por medio de la radio.

    Al llegar la televisin hubo una gran avance como medio informativo y publicitario se empieza a

    transmitir el primer noticiero, se empiezan a transmitir novelas y se transmiten anuncios de

    productos, ahora los anuncios no solo eran visuales y auditivos sino que tenan movimiento y esto

    llamaba la atencin de la gente, estos no duraban mucho, ya que eran costoso el pago por anunciar

    un producto de igual manera si llegaba a tardar mucho era aburrido para la gente y prefera

    cambiarle, otro gran defecto la gente podra elegir si ver el anuncio o no con el simple hecho de

    cambiarle.

    El desarrollo de la publicidad ha generado el crecimiento de la economa a nivel mundial, en el caso

    especfico de Mxico las nuevas tendencias en la publicidad del siglo XXI estn relacionadas con la

    revolucin de los medios: la televisin, los peridicos, el cine, la radio y la orientacin hacia el

    marketing online a travs de la PC o de mviles.

    La sociedad de la informacin abri nuevos mercados a los que millones de usuarios tienen acceso,

    lo que hace ms viable el crecimiento econmico del mercado del marketing online. La comunicacin

    publicitaria es un rea que ha experimentado la diversidad de pblicos, para as reinterpretar sus

    expectativas como mercado y generar ms oportunidad de empleo.

    Se empezaron a establecer pequeos establecimientos donde se podran encontrar una gran

    diversidad de productos, estos como supermercados, mercados, tianguis etc. Esto como parte de la

    mercadotecnia establecer un lugar para que las personas acudan a un lugar en especfico con el fin

    de satisfacer las necesidades, al igual que la distribucin a distintos establecimientos y que el

    producto a vender este al alcance del consumidor el producto al tener una buena distribucin en el

    mercado y una publicidad eficaz es seguro que la gente preferir dicho producto, tomando en cuenta

    su precio y calidad, los consumidores de ahora no solo se basan en el prestigio de la empresa, sino

    que el producto o servicio ofrezca lo que en verdad se est vendiendo, al no ser as el consumidor

    genera cierta desconfianza al producto y este le puede causar al producto o empresa una mala

    publicidad, la llamada publicidad boca a boca.

    Con la llegada del internet la publicidad sin duda alguna llega a ms gente sin mencionar que la

    publicidad esta tanto en redes sociales como en las pginas que consultamos para la realizacin de

    investigaciones y tareas, donde volteemos hay publicidad, la competencia en el mercado est muy

    reida y cada empresa busca vender su producto a como d lugar, de esta manera realiza su plan

    de mercadotecnia tomando muy en cuenta su publicidad con el tiempo la publicidad tambin se ha

    hecho ms barata, es decir, no se necesita una campaa de publicidad tan elaborada aunque a

    algunas empresas como la coca cola le funciona, pero al publicitarse en este medio no se gasta

    tantos recursos como en una campaa.

    No solo la publicidad fue evolucionando con la mercadotecnia, al evolucionar tambin evolucionaron

    los consumidores que no solo buscaban satisfacer sus necesidades sino que tambin buscaban quelo que se publicitaba era lo que se iba a adquirir, que no solamente les iban a vender la idea de cmo

    sera el producto, el consumidor se dio cuenta con el paso de los aos y ahora exiga que lo apareca

    en la publicidad era lo que iba a adquirir, no algo cercano a eso.

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    6/8

    Importancia De La Mercadotecnia

    Hoy en da, la mayor parte de los pases, sin importar su etapa de desarrollo econmico o sus

    ideologas polticas, reconocen la importancia de la mercadotecnia, es importante observar cmo los

    pases con una economa planificada, como los socialistas que nunca tomaron en cuenta las

    necesidades del consumidor y que planeaban el consumo a travs de planes quincenales, se han

    quedado rezagados ante los pases capitalistas.

    Las actividades de la mercadotecnia contribuyen en forma directa a la venta de los productos de una

    empresa, adems de crear oportunidades para realizar innovaciones en ellos.

    Los principales problemas a los que se enfrentan las organizaciones mexicanas son:

    1. Los altos costos, que hacen ms difcil la implantacin de programas de mercadotecnia.

    2. La falta de recursos para el desarrollo de nuevos productos.

    3. La disminucin del poder adquisitivo, que provoca bajas en las ventas reales, y por ende, en lasutilidades de la organizacin.

    4. Alto nivel de desempleo

    5. Mano de obra industrial poco calificada.

    6. Alto porcentaje de personas que viven en condiciones de extrema pobreza.

    7. Gran nmero de personas subempleadas o ubicadas en la economa subterrnea.

    La mercadotecnia est en plena evolucin, es una corriente nueva que est ayudando a las

    empresas a sobrevivir dentro de un mercado. Pero esta disciplina no slo se emplea para fines

    comerciales, sino tambin tiene una aplicacin en el plano social, como lo demuestra el hecho de

    que el gobierno la utilice cada vez ms con fines sociales y polticos.

    Las actividades como la publicidad, las ventas, la promocin, distribucin, etc., son por s solas la

    mercadotecnia, ya que sta consiste en la interrelacin de todas ellas.

    La mercadotecnia tambin se involucr en cuanto a los productos, tal vez ya los productos en si no

    era lo que se venda, ni la amplia publicidad que se le pudiera hacer, ahora era el nombre de la

    marca con el simple hecho que el consumidor adquiera un producto con la marca de prestigio se

    senta satisfecho aunque estas no satisficieran del todo sus necesidades.

    Posicionamiento

    La identificacin y eleccin de los segmentos de mercado plantea el problema de decidir la posicin

    que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir un posicionamiento para sus

    productos. Uno de los factores fundamentales en el xito de los productos que se enfrentan a

    mercados competitivos se encuentra en un adecuado posicionamiento. En cierta forma podra

    hablarse del posicionamiento como la manera en que daremos a conocer nuestro producto o servicio

    y como pretendemos sea percibido por nuestro Mercado Meta.

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    7/8

    El posicionamiento comienza con un producto, el cual puede ser un servicio, un artculo, una

    empresa, una institucin e incluso puede ser una persona (por ejemplo, un candidato poltico).

    Pero el posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace en la mente de los

    consumidores; o sea, cmo se logra ubicar en la mente de estos.

    La metodologa del posicionamiento se resume en 4 puntos:

    1. Identificar el mejor atributo de nuestro producto

    2. Conocer la posicin de los competidores en funcin a ese atributo

    3. Decidir nuestra estrategia en funcin de las ventajas competitivas

    4. Comunicar el posicionamiento al mercado a travs de la publicidad.

    Hay que tomar en cuenta que el posicionamiento exige que todos los aspectos perceptibles de

    producto, plaza, precio y promocin apoyen la estrategia de posicionamiento que se escoja. Para

    competir a travs del posicionamiento existen 3 alternativas estratgicas:

    1. Fortalecer la posicin actual en la mente del consumidor.

    2. Apoderarse de la posicin desocupada.

    3. Desposicionar o reposicionar a la competencia.

    Aunque muchos lugares ya no usan como parte de su publicidad el perifoneo y los pregoneros en

    Mxico an existen y tienen gran auge, algunas personas lo vern como publicidad obsoleta pero si

    funciona porque no seguirlo utilizando, estos igual son ms cmodos para los consumidores, que los

    productos o servicios vayan hasta a ti mencionando esto, como parte de la evolucin tenemos las

    ventas en lnea, si el poder adquirir un producto sin tener que salir de tu casa, teniendo acceso a

    internet tienes las posibilidades de adquirir un producto o servicio desde poder contactarlo hasta

    comprarlo de manera instantnea, ya que igual se pueden realizar pagos va internet de esta manera

    le hace ms cmodo al comprador el poder adquirir una gran variedad de cosas.

    Al darle las facilidades al comprador, no dudo que siga evolucionando la manera de publicitarproductos y servicios.

    Conclusin

    Los seres humanos siempre estamos escasos de algo, y cuando necesitamos "algo" o deseamos

    "algo", siempre entablamos una relacin comercial o de servicio con otras personas. Esto no era la

    excepcin en pocas pasadas, que fue cuando nacieron los tianguis o plazas en donde se

    comercializaban toda clase de productos. Pero con el paso del tiempo, los mercados han tenido que

    ser ms especializados, ya que las necesidades, deseos y caractersticas de las personas nunca

    son iguales, por lo que el mercado debe satisfacerlas mediante la creacin de productos, obtener

    una gran variedad de productos para lograr satisfacer las necesidades de los consumidores.

    Con el tiempo surgi el concepto de mercadotecnia, el cual es una actividad humana encaminada a

    la satisfaccin de ciertas necesidades y deseos.

    A partir del nacimiento del concepto de mercadotecnia, la evolucin del mismo no ha parado, pues

    siempre se est adaptando a las necesidades humanas y empresariales. He ah su importancia,

    pues sin necesidad de saber cul es la evolucin de una empresa o pas, stas reconocen que es

  • 7/21/2019 La Publicidad en Mxico y Su Evolucin en La Mercadotecnia

    8/8

    fundamental para su desarrollo, por tanto las actividades desarrolladas para el cumplimiento de sus

    objetivos debern ser apegadas a un plan de mercadotecnia especfico.

    Esto para lograr tener un gran margen de ventas o ganancias, esto con ayuda de la publicidad, ya

    que esta da a conocer el producto a una gran diversidad de futuros compradores.

    La evolucin de estas dos es de gran importancia para una empresa o producto, estas nos ayudaran

    a darle un realce importante a sus productos con unos planes correctamente elaborados, se llevaraa cabo un proceso de mercadotecnia adecuando y con este una buena publicidad ya que estos van

    de la mano uno complementa a otro para poder realizarse de manera correcta.

    La mercadotecnia ms que como herramienta es la clave que utilizamos para lograr vender un

    producto y posicionarlo, me refiero a que la mercadotecnia te da las bases y los pasos a seguir para

    llevar a cabo y al desarrollarla un complemento es la publicidad, sin la publicidad no se conoce el

    producto y por lo tanto no se vende.

    Es un gran ciclo a seguir que si se sabe llevar bien se logra el xito de la empresa o del producto.

Recommended